
Reglas básicas para la tala de árboles
Normalmente, la tala consta de dos principales operaciones de corte: la estalladura y el corte de tala. Comience con el corte de la entalladura sobre el lado del árbol que esté en la dirección de tala. Observe a través del entalle al efectuar el corte inferior de manera que no sea excesivamente profundo en el tronco. La entalladura deberá ser lo suficientemente profunda para crear una articulación de suficiente ancho y resistencia. La abertura de la entalladura deberá ser lo suficientemente ancha para orientar lo máximo posible la caída del árbol. Realice el corte de tala desde el otro lado del árbol entre 3 – 5 cm sobre el borde de la entalladura. (Fig. 21)
240
251
27 | 2226 |
3 |
|
Fig. 21 |
|
24.Dirección de tala
25.Apertura de entalle mínima de 45°
26.Articulación
27.Corte de tala
Nunca corte completamente a través del tronco. Deje siempre una articulación.
La articulación orienta la caída del árbol. Al cortarse totalmente el tronco, se pierde el control de la orientación de la caída.
Inserte una cuña o palanca en el corte antes que el árbol se terne inestable y comience a moverse. De esta manera, se evitará que la barra de guía quede aprisionada en el corte cuando se haya equivocado la dirección de tala. Asegúrese de que nadie permanezca dentro del alcance del árbol talado antes de ser empujado.
Tala de troncos con diámetro mayor que el doble de la longitud de la barra de guía
Corte una entalladura grande y amplia. Luego, efectúe el corte desde el centro de la entalladura. Deje siempre una articulación en ambos lados del corte del centro. (Fig. 22)
Español
Fig. 22
Complete el corte de tala cortando alrededor del tronco como se indica en la Fig. 23.
Fig. 23
ADVERTENCIA
Estos métodos son extremadamente peligrosos debido a que involucran el uso de la nariz de la barra de guía y pueden causar el contragolpe.
Solamente profesionales debidamente entrenados deben intentar estas técnicas.
Poda
La poda es la eliminación de las ramas de un árbol talado.
ADVERTENCIA
La mayoría de los accidentes de contragolpes ocurren durante la poda.
No se debe utilizar la nariz de la barra de guía. Tenga mucho cuidado y evite el contacto de la nariz de la barra de guía con el rollo, otras ramas u objetos. Preste la máxima atención a las ramas que estén bajo tensión. Ellas pueden saltar contra usted y causar la pérdida del control, resultando en lesiones. (Fig. 24)
Fig. 24
53