110

1
Información general sobre el trabajo con el flash para primeros planos (por cable)
Cuando se usa una cámara no compatible con CLS, se puede trabajar
con el flash para primeros planos empleando el Cable TTL SC-30
(opcional) para conectar el SU-800 y el SB-R200.
• El modo D-TTL está disponible en las cámaras SLR digitales no compatibles con CLS, y
el modo TTL está disponible en las cámaras SLR de película compatibles con el modo de
flash automático TTL (p.116).
• No se puede trabajar con el flash para primeros planos (con cable) con las cámaras
compatibles con CLS.

Observaciones sobre el trabajo con el flash para primeros

planos (por cable)

• Tal como se muestra en la ilustración, el
SB-R200 que está conectado al cable de la
derecha está asignado al Grupo A, y el
SB-R200 que está conectado al cable de la
izquierda, al Grupo B.
• Cuando se conectan el SU-800 y el SB-R200
por cable, no tienen efecto las operaciones
de los botones [ON/Off] (Encendido/
Apagado) y Luz guía del SB-R200. También
se invalidan los ajustes de los diales de
selección [GROUP] (Grupo) y [CHANNEL]
(Canal).
• El SB-R200 se enciende cuando lo hace el
SU-800. El SB-R200 se apaga cuando lo
hace el SU-800.

Métodos de configuración

1Configuración del SU-800 y del SB-R200.
Configure el SU-800 y el SB-R200 como se describe en “Trabajo con el flash
cuando se usa el kit del Controlador de flashes para primeros planos Nikon
R1C1” (p.28).
• Se puede utilizar la misma configuración cuando se utiliza el Pie para flash AS-20.
2Conecte los flashes mediante los cables.
Utilice el Cable TTL SC-30 opcional para conectar
los terminales TTL del SU-800 y del SB-R200.
Grupo B Grupo A
WIRELESS REMOTE
SPEEDLIGHT SB-R200