•Enfoncer le bouton orange pour faire fonctionner l’outil et le relâcher pour l’arrêter.
FONCTIONNEMENT EN MODE MANUEL
•Tourner le collet noir jusqu’à position « Manuel» (« MANUAL» ).
•Se servir de l’outil comme s’il s’agissait d’un tournevis ordinaire. Lorsque le collier est dans cette position, le bouton marche avant ou marche arrière ne fonctionne pas.
ENTRETIEN
N'utiliser que du savon doux et un chiffon humide pour nettoyer l'outil; ne jamais laisser de liquide pé né trer à l’inté rieur de ce dernier et ne jamais l'immerger dans un liquide quelconque.
IMPORTANT : pour assurer la SÉ CURITÉ et la FIABILITÉ de ce produit, l’outil doit être réparé, entretenu et réglé par un centre de service autorisé ou qualifié; seules des pièces de rechange identiques doivent être utilisées.
LUBRIFICATION
Les outils Black & Decker sont lubrifiés en usine et sont donc prêts à utiliser.
ACCESSOIRES
Les accessoires recommandés pour chaque outil sont vendus chez les dépositaires locaux ou les centres de service autorisés. Pour obtenir plus d’information sur les accessoires, composer le 1 800 544-6986
.
MISE EN GARDE : l’usage d’un accessoire non recommandé peut présenter un danger.
SCEAU RBRCMC
Le sceau RBRCmcde la Rechargeable Battery Recycling Corporation apposé sur l’accumulateur au nickel-cadmium (ou bloc-piles) indique que les coûts de recyclage de ce dernier à la fin de sa vie utile ont déjà été payés par Black & Decker. En certains endroits, la mise au rebut ou aux ordures municipales des accumulateurs au nickel-cadmium est illégal; le programme de « RBRC» constitue donc une solution des plus pratiques et écologiques.
La « RBRC» , en collaboration avec Black & Decker et d’autres utilisateurs d’accumulateurs, a mis sur pied des programmes aux É tats-Unis et au Canada dans le but de faciliter la collecte des accumulateurs déchargés. Black & Decker encourage ses utilisateurs à participer à son programme de protection de l'environnement et de conservation des ressources naturelles en retournant les accumulateurs usagés à un centre de service Black & Decker ou chez un dépositaire local afin qu’ils puissent être recyclés. On peut en outre se renseigner auprès d’un centre de recyclage local pour connaître d'autres sites les acceptant, ou composer le1 800 228-8379pour obtenir de l'information sur le recyclage de ces accumulateurs dans sa région.
RETRAIT DES PILES
Avant de démonter l’outil, le mettre en marche et le laisser fonctionner dans un sens ou dans l’autre jusqu’à ce qu’il se décharge complètement. Dégager l’agrafe de fixation à l’arrière de l’outil en y insérant la lame plate d’un tournevis. Retirer ensuite le carter d’engrenage, et séparer les deux sections du corps du tournevis afin de pouvoir soulever les piles et en retirer les cosses. Se reporter à la section « Information sur les services» afin d’obtenir de plus amples renseignements sur la manière de remplacer les piles.
INFORMATION SUR LES SERVICES
Les accumulateurs au nickel-cadmium rechargeables installé s dans ce tournevis fonctionneront pendant plusieurs cycles. Une fois complètement déchargés, Black & Decker les remplacera à peu de frais. Black & Decker dispose d’un réseau complet de centres de service et de centres autorisés à travers l’Amérique du Nord; tous les centres de service Black & Decker sont dotés de personnel qualifié en matière d’outillage électrique; ils sont donc en mesure d’offrir à leur clientèle un service efficace et fiable. Pour obtenir un conseil technique, une réparation ou une pièce d’origine fabriquée en usine, communiquer avec le centre Black & Decker le plus près. Pour obtenir le numéro de téléphone, consulter les pages jaunes sous la rubrique « Outils - électriques» ou composer le 1 800 544-6986.
GARANTIE COMPLÈ TE DE DEUX ANS POUR USAGE RÉ SIDENTIEL
Black & Decker (U.S.) Inc. garantit ce produit pour une période de deux ans contre tout défaut de matériel ou de fabrication. Le produit défectueux sera remplacé ou réparé sans frais, suivant l’un des deux modes suivants.
Le premier mode consiste en un échange seulement. Le produit doit être retourné au détaillant qui l’a vendu (pourvu que le centre soit un détaillant participant). Les produits doivent être retournés en respectant les délais stipulés dans la politique du détaillant aux fins d’échange (normalement de 30 à 90 jours après la vente). Une preuve d’achat peut être requise. On doit vérifier la politique de retour du détaillant pour tout produit retourné après le délai prescrit pour les échanges.
Le deuxième mode consiste à emporter ou à envoyer le produit (prépayé) à un centre Black
&Decker ou à un centre de service autorisé aux fins de réparation ou de remplacement, selon notre bon jugement. Une preuve d’achat peut être requise. Les centres Black & Decker et les centres de service autorisés sont répertoriés dans les pages jaunes sous la rubrique « Outils - électriques» .
Cette garantie ne s’applique pas aux accessoires. Cette garantie vous confère des droits légaux particuliers, en sus des autres droits provinciaux dont vous pourriez bénéficier. Les questions doivent être adressées au gérant du centre Black & Decker le plus près. Ce produit n’est pas destiné à un usage commercial.
Imported by / Importé par | Voir la rubrique “Outils é lectriques” |
Black & Decker Canada Inc. |
100 Central Ave. | des Pages Jaunes |
Brockville (Ontario) K6V 5W6 | pour le service et les ventes. |
MANUAL DE INSTRUCCIONES
9072 / 9074
INFORMACIÓ N CLAVE QUE DEBE SABER:
•PARA CARGAR: Cargue durante 12 horas antes de usar por primera vez.
•PARA OPERAR: Gire el collarín negro hacia la posición marcada POWER. El botón color naranja deberá estar en posición hacia adelante/reversa y oprimido para que la herramienta funcione en cualquier sentido. Cuando el botón está al centro, está en posición de seguridad y no funcionará.
•PARA INSTALAR UNA PUNTA: Inserte la punta con firmeza dentro de la cavidad de la flecha hasta que asiente en su sitio. Si la punto no se ajusta a la flecha, gire la punta e insértela de nuevo.
REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
¡ADVERTENCIA!: Lea y comprenda todas las instrucciones. No seguir todas las instrucciones listadas a continuación puede originar descargas eléctricas, incendios y (o) lesiones personales de gravedad.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
AREA DE TRABAJO
•Conserve su á rea de trabajo limpia y bien iluminada. Los bancos con objetos acumulados y las áreas oscuras propician los accidentes.
•No opere herramientas elé ctricas en atmó sferas explosivas, como en presencia de líquidos inflamables, gases o polvos. Las herramientas eléctricas crean chispas que pueden originar la ignición de los polvos o vapores.
•Conserve alejados a espectadores, niñ os y visitantes mientras opera la herramienta. Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.
SEGURIDAD ELECTRICA
•Las herramientas con doble aislamiento está n equipadas con una clavija polarizada (con una pata má s ancha que la otra.) Esta clavija se acoplará ú nicamente en una toma de corriente polarizada de una manera. Si la clavija no se acopla al contacto, invié rtala. Si aú n así no se ajusta, comuníquese con un electricista calificado para que le instalen una toma de corriente polarizada apropiada. No cambie la clavija por
ningú n motivo. El doble aislamiento
elimina la necesidad de cables con tres hilos y sistemas de alimentación con conexión a tierra.
•Evite el contacto corporal con superficies aterrizadas tales como tuberías, radiadores, hornos y refrigeradores. Hay un gran riesgo de choque eléctrico si su cuerpo hace tierra.
•NO exponga las herramientas elé ctricas a la lluvia o a condiciones de mucha humedad. El agua que se introduce en las herramientas aumenta el riesgo de descargas eléctricas.
•NO maltrate el cable. Nunca tome el cable para transportar una herramienta ni para desconectarla de la toma de corriente. Consérvelo alejado de calor aceite, bordes afilados o piezas móviles. Cambie inmediatamente los cables dañados. Los cables dañados aumentan el riego de choque eléctrico.
•Cuando opere una herramienta elé ctrica a la intemperie, utilice una extensió n marcada “W-A” o “W”. Estas extensiones están clasificadas para uso a la intemperie y para reducir el riesgo de choques eléctricos.
SEGURIDAD PERSONAL
•Esté alerta, concé ntrese en lo que haga y utilice el sentido comú n al operar una herramienta elé ctrica. No utilice la herramienta si se encuentra cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de distracción al operar herramientas eléctricas puede originar una lesión de gravedad.
•Vístase de manera adecuada. No utilice ropas sueltas ni piezas de joyería. Cubra su cabello si lo tiene largo. Conserve cabello, ropas y guantes alejados de las piezas mó viles. Las ropas sueltas, las joyas y el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas móviles.
•Evite el encendido accidental. Asegú rese que el interruptor esté en posició n de apagado antes de conectar. Sostener una herramienta con el dedo en el interruptor o conectarla sin fijarse si el interruptor está en posición de encendido propicia los accidentes.
•Retire las llaves de ajuste antes de encender la herramienta. Una llave colocada en una parte móvil de la herramienta puede ocasionar una lesión personal.
•No se sobreextienda. Conserve siempre bien apoyados los pies, lo mismo que el equilibrio. El apoyo correcto permite mayor control de la herramienta en situaciones inesperadas.
•Utilice equipo de seguridad. Proté jase siempre los ojos. Deben emplearse máscaras contra polvo, calzado antiderrapante, cascos y protección auditiva como medidas básicas de seguridad.
USO Y CUIDADOS DE LA HERRAMIENTA
•Utilice prensas u otros medios prá cticos para asegurar y apoyar las piezas de trabajo a una plataforma estable. Sujetar las piezas con la mano o contra su cuerpo es inestable y puede llevar a la pérdida del control.
•No fuerce la herramienta. Emplee la herramienta apropiada para su aplicació n. La herramienta correcta hará mejor el trabajo y de manera má s segura bajo las especificaciones para las que se diseñó .
•No emplee la herramienta si el interruptor no funciona. Cualquier herramienta que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
•Desconecte la clavija de la alimentació n de corriente antes de hacer cualquier ajuste, cambio de accesorios o antes de guardarla. Estas medidas preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta accidentalmente.
•Guarde fuera del alcance de los niñ os o de otras personas no calificadas las herramientas que no emplee. Las herramientas son peligrosas en manos inexpertas.
•Cuide sus herramientas. Conserve las herramientas de corte limpias y afiladas. Las herramientas cuyas piezas de corte han recibido mantenimiento y están bien afiladas son menos propensas a atascarse y son más controlables.
•Verifique la alineació n de las piezas mó viles, rupturas y cualesquiera otras condiciones que puedan afectar la operació n de la herramienta. Si su herramienta está dañ ada, há gale servicio antes de usarla de nuevo. Se originan muchos accidentes debido a herramientas con poco mantenimiento.
•Utilice ú nicamente los accesorios recomendados por el fabricante para su modelo de herramienta. Los accesorios adecuados para una herramienta pueden volverse peligrosos en otra.
SERVICIO
•El servicio a las herramientas lo debe efectuar ú nicamente personal calificado. El servicio o mantenimiento realizado por personal no calificado puede originar riesgos de lesiones.
•Cuando efectú e servicio a una herramienta, utilice ú nicamente refacciones idé nticas. Siga las instrucciones señ aladas en la secció n de mantenimiento de este manual. El uso de partes no especificadas o las fallas al seguir las instrucciones de mantenimiento pueden originar riesgos de choque eléctrico o lesiones personales.
REGLAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD
•Sujete la herramienta por las superficies aislantes cuando realice una operació n en que la herramienta pueda hacer contacto con cableados ocultos. Al hacer contacto con un cable “vivo”, las partes metálicas de la herramienta se vuelven “vivas” y pueden originar un choque al operador.
ADVERTENCIA : Parte del polvo creado al lijar, aserruchar, moler o perforar con máquina, así como al realizar otras actividades de la construcción, contiene substancias químicas que se sabe producen cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos ejemplos de esas substancias químicas son:
•plomo de pinturas a base de plomo,
•sílice cristalizado de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
•arsénico y cromo de la madera químicamente tratada (CCA).
El riesgo al contacto con estas substancias varía, según la frecuencia en que se haga este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a esas substancias químicas: trabaje en un área bien ventilada, y trabaje con equipos de seguridad aprobados, tales como máscaras contra el polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. | |
V | ..........................volts | SPM | Golpes por minuto |
A | ..........................amperes | Hz | hertz |
W | ..........................watts | min | minutos |
no | corriente alterna | | | | corriente directa |
| | .................... |
..........................velocidad sin carga | | ...................... | construcción clase |
II | | | erminales de conexión a tierre |
| |
| |
| ........................símbolo de alerta seguridad | ... | /min | revoluciones o |
| | | | | | | reciprocaciones |
| | | | | | | por minuto |
CARGA DEL DESTORNILLADOR
Antes de intentar cargar su destornillador, lea a conciencia todas las instrucciones de seguri- dad. Para cargar su destornillador, siga los pasos descritos a continuación.
1.Conecte el cable de salida del cargador en la toma que se encuentra en la mitad posteri- or del mango del destornillador, como se observa en la Fig. 1.
2.Conecte el cargador a cualquier toma de corriente eléctrica estándar.
NOTAS SOBRE LA CARGA
Nota: La herramienta viene descargada de fábrica. Antes de intentar utilizarla, debe car- garse durante 12 horas.
1.El cargador funcionará mejor a la temperatura normal de una habitación.
2.La clavija del cargador y el mango de la herramienta pueden calentarse durante la carga. Esto es normal y no indica ningún problema.
3.Puede dejarse la herramienta en carga tanto tiempo como se desee. Se requiere un peri- odo mínimo de 12 horas para recargar un destornillador completamente descargado.
4.Para la mayoría de los trabajos de reparación, una carga de 3 a 4 horas es adecuada.
ADVERTENCIA: Cuando desconecte el destornillador del cargador, asegúrese de desconectar primero el cargador de la toma de corriente, y después el cable del cargador de el destornil lador.
Instrucciones de operació n
REMOCION E INSTALACION DE PUNTAS
Para instalar una punta simplemente insértela en la cavidad de la flecha hasta que asiente