Pautas de Soldadura (Continuación)

Modelos WF2150, WF2154, WG2160 y WG2164

Todos los trabajos deben realizarse en la posición plana si es posible.

Para aplicaciones específicas, consulte un manual técnico de soldadura por arco.

PASADAS DE SOLDADURA

Algunas veces se requiere más de una pasada para rellenar la unión. La pasada de fondo es la primera, seguida por las pasadas de relleno y la pasada de cubierta. Si las piezas son gruesas, quizás sea necesario biselar los bordes que están unidos con un ángulo de 60°.Recuerde retirar el desecho antes de cada pasada para el proceso sin gas.

Cubierta

Relleno

Fondo

Figura 8 - Pasadas de soldadura

SOLDADURA DE ALUMINIO

Cualquier superficie de aluminio que deba ser soldada, se debe limpiar minuciosamente con un cepillo de acero

inoxidable para eliminar cualquier resto de oxidación que pueda haber sobre la superficie de la soldadura y de la conexión a tierra. Se debe utilizar 100% argón cuando se suelda aluminio. Si no se utiliza argón, es muy improbable que se logre la penetración metálica. Cuando se suelda aluminio, se recomienda el recubrimiento de PTFE para el alambre, el rodillo de alimentación con ranura lisa, y puntas de contacto de aluminio. Campbell Hausfeld ofrece estas piezas en el Kit WT2531. Llame al 1-800-746-5641 para colocar un pedido.

Figura 9 - Pasadas de soldadura múltiples

TÉCNICA DE EMPUJE VERSUS TÉCNICA DE JALADO

El tipo y grueso de la pieza de trabajo sugiere en qué manera apuntar la boquilla del soplete. Para materiales delgados (calibre 18 y menos) y todo material de aluminio, la boquilla debe apuntar hacia fuera al frente del sedimento de soldadura y empujar el sedimento a través de la pieza de trabajo. Para acero más grueso, la boquilla deberá apuntar hacia la mezcla para aumentar la penetración de la soldadura. A esto se le conoce como la técnica del revés o técnica de empuje. (ver Figura 10).

JALADO

EMPUJE

Figura 10

Notas

35 Sp