0-1-1

Conociendo la unidaduGráficos

Como regla general, las operaciones con gráficos se muestran en las páginas abiertas, con los ejemplos de gráficos sobre la página del lado derecho. Puede producir el mismo gráfico en su calculadora realizando los pasos indicados bajo el procedimiento de gráfico anterior.

Busque el tipo de gráfico que desea en la página del lado derecho, y luego vaya a la página indicada para ese gráfico.

Los pasos bajo el “Procedimiento” siempre utilizan los ajustes RESET iniciales.

5-1-1

Gráicos de muestra

5-1 Gráficos de muestra

kCómo delinear un gráfico simpleh (1)

Descripción

Para delinear un gráfico, simplemente ingrese la función aplicablen.

Ajustes básicos

1. Desde el menú principal, ingrese el modo GRPH • TBL.

Ejecución

2.Ingrese la función que desea graficar.

Aquí deberá usar la ventana de visualización para especificar la gama y otros parámetros del gráfico. Vea la página 5-2-1.

3.Dibuje el gráfico.

5-1-2

Gráicos de muestra

Ejemplo

Graficar y = 3x

Procedimiento

1m GRPH-TBL

2dvxw

3 5(DRAW) (o w)

Pantalla de resultado

Los números de paso en las secciones “Ajustes básicos” y “Ejecución” en la página del lado izquierdo corresponden a los números de paso del “Procedimiento” en la página del lado derecho.

Ejemplo:

 

Página de lado izquierdoPágina de lado derecho
3. Dibujar el gráfico.3 5(DRAW)(o w)
uLista de mandos

La lista de mandos del modo de programa (página 8-7), proporciona un cuadro de flujo gráfico de los variados menús de teclas de funciones que muestran cómo llegar al menú de mandos que necesita.

Ejemplo: La operación siguiente visualiza Xfct: [VARS]-[FACT]-[Xfct]
uContenidos de la página

Los números de página de tres partes están centrados en la parte superior de cada página. El número de página “1-2-3”, por ejemplo, indica el Capítulo 1, Sección 2 y página 3.

1-2-2

Presentación

A continuación se explica el significado de cada icono.

 

 

 

Icon

Mode Name

Description

 

RUN

Utilice este modo para los cálculos con funciones y cálculos

 

(ejecutar-matriz)

aritméticos, y para los cálculos que relacionan valores

 

 

binarios, octales, decimales, hexadecimales y matrices.

 

STATistics

Utilice este modo para realizar cálculos estadísticos con

 

(estadisticas)

una sola variable (desviación estándar) y con dos

 

 

variables (regresión), para analizar datos y delinear

 

 

gráficos estadísticos.

 

GRaPH-TaBLe

Utilice este modo para almacenar funciones, generar una

 

(gráfico-tabla)

tabla numérica de soluciones diferentes a medida que se

 

 

asignan valores a las variables en un cambio de función, y

 

 

para dibujar gráficos.

 

DYNAmic graph

Utilice este modo para almacenar funciones gráficas y para

 

(gráfico dinamico)

dibujar múltiples versiones de un gráfico, cambiando los

 

 

valores asignados a las variables dentro de una función.

 

RECURsion

Utilice este modo para almacenar fórmulas de recursiones,

 

(recursión)

para generar una tabla numérica de soluciones diferentes a

 

 

medida que se asignan valores a variables dentro de un

 

 

cambio de función, y para dibujar gráficos.

 

CONICS

Utilice este modo para dibujar gráficos de funciones implícitas.

 

(cónicos)

 

 

EQUAtion

Utilice este modo para resolver ecuaciones lineales con 2

 

(ecuaciós)

a 30 incógnitas, y ecuaciones de grado alto (2 a 30).

 

PRoGraM

Utilice este modo para almacenar programas en el área

 

(programa)

de programa y para hacer funcionar programas.

 

Computer Algebra

Utilice este modo para realizar cálculos algebraicos.

 

System

 

 

ALGEBRA

Utilice este modo para la solución paso por paso de

 

(álgebra)

expresiones.

 

TUTORial

Utilice este modo para determinar el tipo de expresión y

 

(tutorial)

modo de resolución, y para soluciones de ecuaciones

 

 

interactivas.

 

LINK

Utilice este modo para transferir los contenidos de la

 

(enlace)

memoria o datos de reserva a otra unidad.

 

MEMORY

Utilice este modo para administrar los datos almacenados

 

(memoria)

en la memoria.

 

SYSTEM

Utilice este modo para inicializar la memoria, ajustar el

 

(sistema)

contraste y para realizar otros ajustes del sistema.

1-2-3

Presentación

kAcerca del menú de funcionesu

Use the function keys (1 to 6) to access the menus and commands in the menu bar along the bottom of the display screen. You can tell whether a menu bar item is a menu or a command by its appearance.

• Command (Example: )

Pressing a function key that corresponds to a menu bar command executes the command.

Pull-up Menu (Example: )

Pressing a function key that corresponds to a pull-up menu opens the menu.

You can use either of the following two methods to select a command from a pull-up menu.

• Input the key to the left of the command on the pull-up menu.

• Use the f and c cursor keys to move the highlighting to the command you want, and then press w.

The symbol ' to the right of a command indicates that executing the command displays a submenu.

To cancel the pull-up menu without inputting the command, press i. kAcerca de las pantallas de presentación

This calculator uses two types of display screens: a text screen and a graphic screen. The text screen can show 21 columns and 8 lines of characters, with the bottom line used for the function key menu. The graph screen uses an area that measures 127 (W) 63 (H) dots.

Text Screen

Graph Screen

The contents of each type of screen are stored in independent memory areas. The contents of each type of screen are stored in independent memory areas.

#The contents of each type of screen

#The contents of each type of screen

are stored in independent memory

are stored in independent memory

areas.

 

 

 

uInformación suplementaria

La información suplementaria se muestra en la parte inferior de cada página en un bloque

(Notas)” .

*Indica una nota acerca de un término que aparece en la misma página como la nota.

#Indica una nota que proporciona información general acerca de un tópico cubierto en la misma sección como la nota.

19990401