
Instrucciones de seguridad
Instrucciones importantes de seguridad
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES - Este manual contiene instrucciones importantes que se deben seguir durante la instalación y el mantenimiento del generador y de las baterías.
Símbolos sobre la seguridad y significados
Explosión | Fuego | Descarga Eléctrica |
El fabricante no puede prever todas las posibles circunstancias que pueden implicar riesgos. Por lo tanto, las advertencias que aparecen en este manual y las etiquetas y calcomanías adheridas a la unidad no incluyen todas las posibilidades. Si aplica un procedimiento, método de trabajo o técnica de operación no recomendada específicamente por el fabricante, debe estar seguro de que se trata de una práctica segura para usted y para otras personas. También debe asegurarse de que el procedimiento, método de trabajo o técnica de operación que elija, no haga que el generador se torne inseguro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ADVERtencia Los motores en funcionamiento emiten | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| monóxido de carbono, un gas tóxico, inodoro e incoloro. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||
Gases Tóxicos | Partes en Movimiento | Superficie Caliente |
| La inhalación de monóxido de carbono puede provocar | ||||||||||
| lesiones graves, dolor de cabeza, fatiga, mareos, vómitos, | |||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| confusión, convulsiones, náuseas, desmayos o incluso la muerte. | ||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| • | Haga funcionar este producto ÚNICAMENTE a la intemperie en una | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| zona en donde no se acumulen gases de escape mortales. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| • | Evite que los gases de escape entren por ventanas, puertas, tomas | |
Arranque Automático | Presión Explosiva | Quemaduras Química |
| de aire de ventilación, ventilaciones en plafones, entresuelos, puertas | ||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| de garaje abiertas u otras aberturas que permitan que entre o se | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| arrastre dentro de un edificio o estructura que pueda estar habitado. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| • | Los detectores del monóxido de carbono deben ser instalados y | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| deben ser mantenidos dentro según las instrucciones del fabricante | |
|
|
|
| NOTLea el Manual |
|
|
| recomendaciones. Los detectores de humo no pueden discernir gas | ||||||
Peligro al Elevar |
|
|
| de monóxido de carbono. | ||||||||||
El símbolo de alerta de seguridad indicaforun posible |
|
| ||||||||||||
|
| |||||||||||||
| A VERtencia El escape del motor de este producto contiene | |||||||||||||
riesgo para su integridad física. Se utiliza una palabra de | elementos químicos reconocidos en el Estado de California | |||||||||||||
señalización (PELIGRO, ADVERTENCIA o ATENCIÓN) junto | por producir cáncer, defectos de nacimiento u otros daños de | |||||||||||||
RODUCTION | ||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| REP | ||||
con el símbolo de alerta para designar un grado o nivel | tipo reproductivo. | |||||||||||||
|
| |||||||||||||
de gravedad de riesgo. Se puede utilizar un símbolo de |
|
| ||||||||||||
| ADVERtencia Determinados componentes en este producto | |||||||||||||
seguridad para representar el tipo de riesgo. La palabra de |
| |||||||||||||
y los accesorios relacionados contienen sustancias químicas | ||||||||||||||
señalización AVISO se utiliza para hacer referencia a una | ||||||||||||||
declaradas cancerígenas, causantes de malformaciones, y otros | ||||||||||||||
práctica no relacionada con una lesión física. |
|
| ||||||||||||
|
| defectos congénitos por el Estado de California. Lávese las manos | ||||||||||||
PELIGRO indica un riesgo que, de no evitarse, provocará | después de manipular estos elementos. | |||||||||||||
|
| |||||||||||||
la muerte o lesiones de gravedad. |
|
|
|
|
|
|
| |||||||
ADVERTENCIA indica un riesgo que, de no evitarse, podría provocar la muerte o lesiones de gravedad.
ATENCIÓN indica un riesgo que, de no evitarse, podría provocar lesiones leves o moderadas.
AVISO hace referencia a una práctica no relacionada con una lesión física.
48