
Español
NOTA:
Para evitar que se consuma la potencia de batería por no acordarse de apagar la luz LED, la luz se apaga automáticamente tras un periodo de
aproximadamente 15 minutos.
10.Montaje y desmontaje de la broca
(1) Montaje de la broca
Afloje el manguito girándolo hacia la izquierda (en el sentido contrario a las agujas del reloj visto desde el frente) para abrir las mordazas del portabrocas sin llave. Después de insertar una broca, etc., en el portabrocas sin llave, apriete el manguito girándolo hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj visto desde el frente) (Véase Fig. 13).
Si se afloja el manguito durante la operación, apriételo adicionalmente.
La fuerza de apriete aumenta al apretar el manguito adicionalmente.
(2) Desmontaje de la broca
Afloje el manguito girándolo hacia la izquierda (en el sentido contrario a las agujas del reloj visto desde el frente), y extraiga la broca, etc. (Véase Fig. 13).
NOTA
Si aprieta el manguito con las mordazas del portabrocas sin llave abiertas hasta el límite máximo, se podría escuchar un ruido de clic. Este ruido es producido por el portabrocas sin llave para evitar que se afloje, y no es una anomalía.
PRECAUCIÓN
Cuando el manguito no pueda desatornillarse, sujete la herramienta insertada en un tornillo de carpintero, etc. ajuste el modo de embrague a
11.Mecanismo de bloqueo del husillo
La unidad dispone de un mecanismo de bloqueo del husillo para poder cambiar la broca rápidamente.
12.Confirmar que la batería está puesta correctamente
13.Examinar la dirección de rotación
La broca rota hacia la derecha (mirándola desde atrás) al oprimir el lado R (der.) de inversión. El lado L (izq.) se usa para hacer girar la broca a la izquierda (Vea las Fig. 14). (Las marcas L y
Restán en el botón selector.)
PRECAUCIÓN
Usar siempre esta unidad con rotatión a derecha, cuando se lo emplea como taladro de impacto.
14. Operación del interruptor
Cuando se tira del gatillo del interruptor, la herramienta gira. Cuando se suelta el gatillo, la herramienta se detiene.
La velocidad rotacional de la taladradora podrá controlarse variando la presión con la que se tire del interruptor de gatillo. La velocidad será baja cuando se tire ligeramente del gatillo, y aumentará
a medida que se tire más de él.
NOTA
Se produce un ruido de zumbido antes de que el
motor empíece a girar, lo cual no indica problema alguno de la máguina.
15.Para taladrar ladrillos y metal
La fuerza excesiva no aumentará la velocidad de taladrado. No solamente dañará la punta de la broca o reducirá la eficacia de trabajo, sino que también acortará la duración útil de la broca. Utilice el taladro atornillador de impacto a batería con una fuerza de presión de
MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN
1.Inspección de la herramienta
Debido a que cuando se usa una broca en malas condiciones se desmejora la eficiencia y pueden producirse desperfectos del motor, siempre conviene usar la broca afiladas. Afilar inmediatamente la broca en cuanto se note abrasión.
2.Inspección de los tornillos de montaje Inspeccionar regularmente los tornillos de montaje y asegurarse que están bien apretados. Si se afloja algún tornillo, hay que apretarlos inmediatamente. De lo contrario, en ésto, puede ser muy peligroso.
3.Mantenimiento de motor
La unidad de bobinado del motor es el verdadero “corazón” de las herramientas eléctrias.
Prestar el mayor cuidado a asegurarse de que el bobinado no se dañe y/o se humedezca con aceite o agua.
4.Inspección de las escobillas de carbón (Fig. 15) El motor emplea escobillas de carbón que son piezas consumibles. Como una escobilla excesivamente desgastada podría dar problemas al motor, reemplácelas por otras nuevas cuando se hayan desgastado o estén cerca del “límite de
desgaste”. Además, mantenga siempre limpias las escobillas de carbón y compruebe si se mueven libremente dentro de sus portaescobillas.
NOTA
Cuando reemplace las escobillas de carbón por otras nuevas, utilice escobillas Hitachi con número de código 999054.
5.Reemplazar el carbón de contacto
Extraiga la escobilla de carbón quitando primero la tapa y después enganchando el saliente de la escobilla de carbón con un destornillador de punta plana, etc., como se muestra en la Fig. 17.
Cuando instale la escobilla de carbón, elija el sentido en el que la uña de la misma coincida con el tubo exterior de la parte de contacto de dicha escobilla de carbón. Después empuje la escobilla de carbón
con un dedo, como se muestra en la Fig. 18. Por último, instale la tapa de la escobilla de carbón.
PRECAUCIÓN
Cerciórese de insertar la uña de la escobilla de carbón en el tubo exterior de la parte de contacto de la misma. (Usted podrá insertar cualquiera de las dos uñas suministradas.)
Tenga cuidado, porque un error en esta operación podría deformar la uña de la escobilla y dañar prematuramente el motor.
6.Limpieza del exterior
Cuando el taladro atornillador de impacto esté sucio, limpiarlo con un paño mojado en agua jabonosa. No utilizar disolventes clóricos, gasolina o disolventes para pinturas ya que éstos funden los materiales plásticos.
7.Almacenamiento
Guardar el taladro atornillador de impacto en un lugar en el cual la temperatura sea inferior a 40°C y esté alejado del alcance de los niños.
57