
ESPAÑOL
4 CARACTERÍSTICAS |
1. Sistema de entretenimiento músical para |
múltiples habitaciones |
Función de fuentes múltiples: |
4. DTS (Sistemas Digital Theater (DTS)) |
Los DTS proporcionan hasta 5,1 canales de sonido |
envolvente de alta fidelidad y amplia extensión |
Conexión de los componentes de audio
•Al hacer las conexiones consulte también las instrucciones de los otros componentes.
La alimentación a estas salidas es conectada o desconectada cuando se hace la conexión entre ON (encendido) y STANDBY (posición de espera).
Esta función de fuentes múltiples de la unidad le |
permite seleccionar diferentes fuentes de audio o |
vídeo para visualizar o escuchar. Puede disfrutar |
de diferentes fuentes en la habitación principal y |
en la secundaria simultáneamente. |
2. Descodificador Dolby Pro Logic II |
Dolby Pro Logic II es un nuevo formato para |
reproducir señales de audio, que ofrece mejoras |
frente al sistema convencional Dolby Pro Logic. |
Puede utilizarse para descodificar fuentes de |
audio grabadas tanto con Dolby Surround como |
fuentes de audio estéreo normales en cinco |
canales (delantero izquierdo/derecho, central y |
surround izquierdo/derecho). Además, pueden |
ajustarse varios parámetros en función del tipo de |
fuente y de los contenidos, de modo que puede |
ajustar el campo de sonido con mayor precisión. |
3. Dolby Digital |
Haciendo uso de avanzados algoritmos digitales |
de proceso, Dolby Digital provee hasta 5.1 canales |
de sonido surround de amplio campo y de alta |
fidelidad. Dolby Digital es el sistema de entrega de |
audio digital por defecto para Norte América DVD |
y DTV. |
procedente de fuentes como los discos láser, |
DVD y discos musicales especialmente |
codificados. |
5. |
El |
Surround, un nuevo formato multicanal |
desarrollado por Digital Theater Systems Inc. |
El |
Neo:6, un modo de sonido envolvente que |
permite la reproducción |
estereofónicas convencionales. |
6. Cambio a Component Video |
Además de poder pasar de composite video a “S” |
video, el equipo |
de entradas de aparatos de video (Y, PB/CB, PR/CR) |
para las entradas DVD y TV/DBS y un conjunto de |
salidas de aparatos de video a televisión, para |
obtener una calidad superior de imagen. |
7. Función selección video |
Esta función permite ver una fuente (visual) |
mientras se escucha otra fuente (de audio). |
OUTPUT Reproductor de CD
R L
R L
Conexión de un plato giradiscos
Conecte el cable de salida del plato giradiscos a las tomas PHONO del AVR- 2802, colocando el enchufe L (izquierdo) en la toma L y el enchufe R (derecho) en la toma derecha.
NOTA:
•Esta unidad no puede utilizarse directamente con cartuchos MC. Utilice un amplificador o un transformador.
•Si se produjeran zumbidos o ruidos cuando se conecte el cable de toma de tierra, desconecte el cable de toma de tierra.
Plato giradiscos (Cartucho MM)
Conexión de reproductor de CD
Conecte las tomas de salida analógica del reproductor de CD (SALIDA ANALÓGICA) a las tomas de CD de esta unidad, utilizando para ello los cables con enchufe de patilla.
Conexión de la SALIDA DE CA
SALIDA DE CA
•CONECTADA
(Capacidad total – 100 W)
El suministro eléctrico a estas salidas se activa o desactiva en conjunción con el interruptor POWER situado en la unidad central, y cuando el interruptor de corriente está situado entre la situación de encendido y la de espera en el mando a distancia.
Estas salidas no reciben corriente cuando el interruptor de este equipo está en posición de espera. No conecte nunca equipos con capacidad total superior a 100 W.
NOTA:
Utilice la TOMA DE SALIDA DE CA exclusivamente para equipos de audio. No la utilice nunca para secadores de pelo, televisiones u otros aparatos eléctricos.
Conexión de las tomas
Utilice estas tomas si desea conectar uno o varios amplificadores de potencia externos para aumentar la potencia de los canales frontal, central y surround posterior o de sonido envolvente, o para conectarlos a altavoces potentes.
Para utilizar el Surround posterior con un altavoz, conecte el altavoz a SURR. BACK L CH.
5 CONEXIONES
• No enchufe el cable de CA hasta que se hayan hecho | • Advierta que si se entrelazan los cables de enchufe de |
todas las conexiones. | patillas con los cables de CA o se colocan cerca de un |
• Asegúrese de conectar correctamente los canales | transformador de corriente, se producirán zumbidos o |
izquierdo y derecho (izquierdo con izquierdo, derecho con | ruidos. |
derecho). | • Pueden producirse ruidos o zumbidos si se utilizan de |
Cable a | L | R | L |
R |
|
| |
tierra |
|
| |
|
|
| |
|
|
| L |
|
|
| R |
|
| R | L |
| Grabador MD, grabador de CD u otro | ||
| componente equipado con terminales de | ||
| entrada/salida. |
|
|
Coloque los cables de conexión, etc, de |
| Cable de fuente |
| de alimentación | |
forma que no obstruyan las aberturas de |
| |
|
| |
ventilación. |
| CA 230V, 50Hz |
|
|
|
• Introduzca bien los enchufes. Las conexiones mal hechas | forma independiente, sin encender este equipo, equipos |
harán que se produzca ruido. | de audio que estén conectados. Si ocurre esto, encienda |
• Utilice tomas de CA para equipo de audio solamente. | este equipo. |
No las utilice para secadores de pelo, etc. |
|
OUTPUT INPUT |
|
|
|
|
|
|
| |
OPTICAL |
|
|
|
|
| Grabador CD o Magnetófono | NOTA: | |
|
|
| R | L | R | |||
| Reproductor de CD | L | Si ruido de zumbido es | |||||
|
|
|
|
| ||||
OPTICAL COAXIAL | y otros |
|
|
|
|
| producido por un magnetófono, | |
componentes | R | L | R | L | etc., aleje el magnétofono. | |||
OUTPUT | ||||||||
equipados con | INPUT |
| OUTPUT |
| ||||
|
|
|
|
|
|
| ||
| tomas de salida |
|
| Conexión de una unidad de cinta |
| |||
| digital. |
|
|
|
| |||
Conexión de tomas DIGITALES |
|
|
|
| Conexiones para realizar una grabación: | |||
Utilice estas tomas para conexiones a equipos de audio con salida digital. |
|
| Conecte las tomas de entrada de grabación de la unidad de cinta | |||||
|
| (LINE IN o REC) a las tomas de grabación de cinta de esta unidad | ||||||
Consulte en la página 157 las instrucciones sobre el ajuste de este terminal. |
| |||||||
| (CDR/TAPE OUT), utilizando los cables con enchufe de patillas. | |||||||
|
|
|
|
| ||||
NOTAS: |
|
|
|
| Conexiones para reproducir una grabación: | |||
• Para las conexiones coaxiales utilice cables de patillas de 75 Ω | /ohmios. |
|
| Conecte las tomas de salida reproducción de la unidad de cinta (LINE | ||||
• Para las conexiones ópticas utilice cables ópticos, quitando la tapa antes |
|
| OUT o PB) a las tomas de reproducción de la cinta de esta | |||||
de hacer la conexión. |
|
|
|
| unidad(CDR/TAPE IN), utilizando los cables de enchufe de patillas. |
148