
•Haga que todos se familiaricen con el sonido de la alarma contra humo y capacítelos para que salgan de la casa cuando lo escuchen.
•Lleve a cabo un simulacro de incendio cada seis meses por lo menos; también debe incluir simulacros nocturnos. Asegúrese de que los niños pequeños escuchen la alarma y que despierten cuando ésta suene, ya que deben despertar para ejecutar el plan de escape. Esta práctica permite que todos los ocupantes prueben su plan ante una emergencia. Es posible que no pueda llegar donde están los niños, por lo que es importante que ellos sepan qué hacer ante una emergencia de este tipo.
•Estudios actuales han demostrado que las alarmas contra humo no despertarán a todas las personas dormidas, y que es responsabilidad de los habitantes de la vivienda ayudar a los demás que no se hayan despertado con el sonido de la alarma, o aquellos que no puedan evacuar de manera segura el área sin la asistencia de otra persona.
QUÉ HACER CUANDO SUENA LA ALARMA
•Alerte a los niños pequeños de la casa.
•Salga inmediatamente de la casa de acuerdo con su plan de escape. Cada segundo cuenta, no se detenga para vestirse o tomar objetos de valor.
•Al salir de la casa, no abra ninguna puerta interior sin primero tocar su superficie. Si está caliente o si ve humo filtrándose por los bordes, ¡no abra esa puerta! En lugar de eso, use la salida de emergencia alternativa. Si el interior de la puerta está frío, apoye su hombro contra ésta, ábrala suavemente y esté preparado para cerrarla inmediatamente si entra una bocanada de calor y humo.
•Manténgase cerca del piso si hay humo en el aire. Respire superficialmente a través de un paño, en lo posible mojado.
•Una vez en el exterior, diríjase al lugar de encuentro seleccionado y asegúrese de que todos estén ahí.
•Llame a los bomberos desde la casa de un vecino, ¡no desde la suya!
•No vuelva a la casa hasta que los bomberos den la autorización para hacerlo.
Hay situaciones en las que puede que una alarma contra humo no sea efectiva para proteger contra un incendio, según lo que se establece en la Norma 72 de la NFPA. Por ejemplo:
a)fumar en la cama;
b)dejar a los niños solos en la casa;
c)limpiar con líquidos inflamables, como gasolina
9.INFORMACIÓN DE NRC
Las alarmas contra humo de ionización usan una pequeña cantidad de un elemento radiactivo en la cámara de detección para permitir la detección de productos de combustión visibles e invisibles. El elemento radiactivo está guardado en forma segura en la cámara y no necesita ajuste ni mantenimiento. Esta alarma contra humo cumple o supera todas las normas gubernamentales. Se fabrica y distribuye bajo la licencia de la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos.
10. PROTECCIÓN REQUERIDA POR LA NFPA
La Norma 72 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (National Fire Protection Association) proporciona la siguiente información:
Detección de humo. Donde lo requiera la ley, las normas o los códigos aplicables a la ocupación específica de una vivienda, se deberán instalar las alarmas contra humo con estación múltiple y simple aprobada de la siguiente manera: (1) En todos los dormitorios, excepto: No se requerirá la instalación de alarmas contra humo en los dormitorios de una y dos viviendas unifamiliares. (2) Afuera de cada dormitorio, y próximo a los mismos. (3) En cada nivel de la vivienda unifamiliar, incluyendo el sótano, excepto: Se permite el uso de alarmas contra humo accionadas con pilas y aprobadas en viviendas unifamiliares existentes.
Detección de humo: ¿Son necesarias más alarmas contra humo? Es posible que el número requerido de alarmas contra humo no proporcione una protección de advertencia confiable y a tiempo en aquellas áreas que están separadas por una puerta de las áreas protegidas. Por este motivo, se recomienda que el propietario de la casa considere usar alarmas contra humo adicionales en aquellas áreas, a fin de