
1.) Mic/line input - Entrada de Jack mono de ¼” para conectar micrófonos de alta impedancia o instrumentos.
2.) Guitar input - Entrada de Jack mono de ¼” para conectar tu instrumento. Aunque está pensada para guitarra o micrófonos de alta impedancia, aceptará cualquier otro tipo de instrumento.
3.) Mic/Line Volume - Este control es el volumen de entrada para la entrada de mic/line. Gire lentamente el mando para subir el volumen. Si se está usando micrófonos de alta impedancia, tenga cuidado cuando suba el volumen. Dependiendo de la posición del micrófono se pueden producir acoples, sobre todo si se coloca frente al altavoz, si esto ocurre pruebe a alejarse o reduzca el nivel de agudos.
4.) Guitar Volume - Este control es el volumen de entrada para la entrada de guitarra. Gire lentamente el mando para subir el volumen. Si se está usando una guitarra con preamplifcador integrado, ajuste el volumen de la guitarra a la mitad antes de subir el volumen del amplificador o puede aparecer distorsión.
5.) Low - Este es el control de graves. Dicho control es activo a permite aumentar o cortar afectando a las frecuencias graves, centradas sobre 60 Hz. El rango de ganancia o atenuación es de +/- 18 dB.
6.) Lo Mid - Este es el control de
7.) Hi Mid - Este es el control de
8.) High - Este es el control de agudos. Dicho control es activo a permite aumentar o cortar afectando a las frecuencias agudas, centradas sobre 8000 Hz. El rango de ganancia o atenuación es de +/- 18 dB.
9.) Reverb Level - Este control permite añadir efecto de Reverb de muelles y mezcla este con la señal del bus principal. La reverberación, simula la ejecución en el interior de una sala y hace que las notas parezcan “flotar en el aire”, dando profundidad y riqueza de matices al sonido.
10.) Headphone Jack - Salida de jack estéreo de ¼ “ para la conexión de auriculares. La señal mono de la entrada se pone en los dos auriculares para crear un efecto
11