Smeg A1.1K instruction manual Cocción automática, Cocción manual

Page 21

Instrucciones para el usuario

5.3.3 Cocción automática

Esta programación permite el encendido y el apagado del horno de forma totalmente automática (tiempo máximo programable, 3 horas y 30 minutos).

1.Girando la manecilla externa B en sentido horario, empezará a moverse el disco interno; el índice rojo C deberá corresponder con la hora del final de la cocción deseada.

2.Girando la manecilla externa B en sentido antihorario, se regula la extensión de la zona roja D correspondiente a la duración de la

cocción; el desenganche de la manecilla B corresponde con el inicio de la cocción.

El horno se encenderá llevándose a la temperatura programada y permanecerá encendido durante todo el tiempo programado. El apagado ocurrirá automáticamente cuando la hora fijada haya sido alcanzada. Un

0aparecerá en la ventanilla E simultáneamente al timbrazo de un timbre:

para apagarlo, girar la manecilla externa B en sentido horario hasta la aparición del símbolo en la ventanilla E.

5.3.4 Cuentaminutos

El cuentaminutos puede ser utilizado independientemente o bien de manera conjunta con el programador. Para regularlo, girar en sentido horario la manecilla interna A, haciendo coincidir la aguja con el tiempo deseado (máximo 55 minutos). Una vez transcurrido el tiempo programado, entra en función el timbre: para apagarlo girar en sentido antihorario la manecilla interna A hasta hacer coincidir la aguja con el símbolo .

El timbre no interrumpe el funcionamiento del horno.

5.3.5 Cocción manual

Para utilizar el horno manualmente y sin límites de tiempo, es necesario hacer que aparezca el símbolo en la ventanilla E, girando la manecilla externa B.

88

Image 21
Contents Manuale D’USO Manual DE USO Manual DE Instruções Italiano Indice Advertencias Para LA Seguridad Y EL USO PresentaciónLA Placa Nunca SE Debe Extraer El fabricante declina toda responsabilidadInstalación DEL Aparato Conexión eléctricaEsta plaquita nunca debe ser extraída Descarga de los productos de combustión Ventilación de los localesConexión del gas Conexión para gas metano y ciudadConexión para gas líquido Instrucciones para el instalador Levantamiento de la encimera de cocción Adaptación a Distintos Tipos DE GASNominal Regulación para gas líquidoRegulación para gas metano Regulación para gas ciudadRegulación del aire primario Operaciones FinalesRegulación del mínimo para gas ciudad y metano Regulación del mínimo para gas líquidoDisposición de los quemadores sobre la encimera de cocción Posicionamiento y nivelación del aparatoMontaje de la barandilla El panel frontal Descripción DE LOS MandosMando Selector Funciones Programador electrónico Regulación de la horaCocción semiautomática Final de cocción Cocción automáticaDesactivación del timbre Regulación del volumen del timbreCuentaminutos Eliminación de los datos programadosRegulación del la hora Programador analógicoCocción manual Encendido de los quemadores de la encimera USO DE LA Encimera DE CocciónDE LA Encimera Diámetro de los recipientesAdvertencias y consejos generales USO DEL HornoLámpara del horno Compartimiento trasteroAccesorios Disponibles Consejos DE Cocción Cocciones tradicionalesCocciones con aire caliente Cocciones al grill Cocciones al grill por aire calienteDurante la cocción, la puerta del horno debe estar cerrada Cocciones con el asador automático DescongeladoInstrucciones para el usuario Tablas de cocción aconsejadas Cocciones TradicionalesCocciones a Aire Caliente Limpieza Y Mantenimiento Limpieza del acero inoxLimpieza de los componentes de la encimera de cocción Las bujías y los termopares Limpieza del hornoPaneles autolimpiables Vidrio de la puertaUso de los paneles autolimpiables Mantenimiento de los paneles autolimpiablesMantenimiento Extraordinario Sustitución de la lámpara de iluminaciónDesmontaje de la puerta Lubricado de los grifos de gas Guarnición de la puerta del horno