11FEEDBACK DESTROYER PRO FBQ2496 Manual de uso

5.3Aplicaciones de estudio

Gracias a la flexibilidad en su configuración, el FBQ2496 también puede ser bien aprovechado en estudios de grabación. En el modo de ecualizador paramétrico (PEQ), el FEEDBACK DESTROYER PRO le ofrece hasta 20 ecualizadores paramétricos por canal, lo que le permite manipular el sonido de maneras extremas. Por ejemplo, puede utilizar el FBQ2496 para ecualizar sus altavoces de monitorización o como complemento para un ecualizador de su mesa de mezclas, considerando que estos son por lo general semiparamétricos.

6. Control de Nivel

Siempre tenga en cuenta el nivel del FBQ2496 para que éste pueda eliminar las realimentaciones correctamente. Utilice para ello el indicador de nivel (1). Procure que los LEDs de saturación (clip) no se iluminen nunca, y evite que estos permanezcan encendidos constantemente.

Al establecer un nivel muy bajo, la música pierde dinámica, resultando en un sonido sin fuerza y con mucho ruido. Evite también niveles tan altos que puedan sobrecargar los convertidores del FBQ2496. Las distorsiones digitales, a diferencia de las analógicas, son extremadamente molestas, ya que no se dan de manera gradual, sino de manera abrupta.

7. Control MIDI

MIDI es el acrónimo de “Musical Instrument Digital Interface” (interfaz digital de instrumento musical). Principalmente, MIDI se refiere a un “lenguaje” de transmisión de datos de control entre distintos aparatos (instrumentos digitales, ordenadores, cajas de ritmos, procesadores de efectos, etc.), que permite, entre muchas otras cosas, cambios automáticos en los parámetros de un aparato.

Para que se pueda dar esta comunicación entre distintos equipos, se deben cumplir los siguientes requisitos:

la correcta conexión de todos los equipos;

la existencia de un aparato, llamado “maestro”, que envíe la información de control a través de uno o más canales MIDI a los receptores, llamados “esclavos”, que deben estar configurados para recibir la información MIDI en el (los) canal(es) adecuado(s);

la información de control debe ser “comprensible” para los receptores.

7.1 Conexiones MIDI

Las conexiones MIDI en la parte posterior del aparato son DIN de 5 polos estándar. Para conectar el FEEDBACK DESTROYER PRO con otros dispositivos MIDI requiere un cable MIDI que puede adquirir en cualquier tienda de música. No es recomendable utilizar cables MIDI con una longitud mayor a 15 metros.

MIDI IN: entrada para la información MIDI. El canal de recepción se determina en el menú SETUP.

MIDI THRU: retransmite la información recibida en la entrada MIDI IN hacia la salida MIDI OUT sin alteración alguna. Esto le permite conectar varios dispositivos MIDI en cadena.

MIDI OUT: salida para la información MIDI. A través de ésta puede enviar datos de programa o información de estado a un ordenador o a otro FBQ2496, por ejemplo.

Al hacer conexiones MIDI no debe formar un bucle, es decir, el aparato “maestro” sólo debe enviar información de control, que será recibida por el (los) “esclavo(s)”. Dependiendo de la aplicación algunos aparatos pueden ser utilizados alternativamente como maestros o esclavos.

7.2 Activar/desactivar las funciones MIDI

En algunas situaciones es preferible desactivar las funciones MIDI de un aparato. Al desactivar las funciones MIDI del FBQ2496, éste no responde a la información de control MIDI recibida, mas sí puede retransmitirla.

Para activar o desactivar las funciones MIDI del FBQ2496 proceda de la siguiente manera:

Incluso al estar desactivadas las funciones MIDI del FBQ2496,

la información MIDI que éste reciba puede ser retransmitida a través de la salida MIDI THRU.

1.Presione simultáneamente los pulsadores BANDWIDTH y BYPASS para acceder al menú MIDI. Los LEDs de ambos pulsadores, así como el LED MIDI debajo de la pantalla, empezarán a parpadear.

2.Al pulsar BANDWIDTH de nuevo, puede activar o desactivar las funciones

MIDI mediante la rueda de control.

MIDI activado: ON

MIDI desactivado: OFF

3. Oprima cualquier pulsador para salir del menú MIDI.

7.3 Selección de canal MIDI

A través de un mismo cable MIDI se transmiten hasta 16 canales MIDI distintos. Para que un “esclavo” sepa qué información le corresponde, debe primero asignarle un canal MIDI específico.

1.Presione simultáneamente los pulsadores BANDWIDTH y BYPASS para acceder al menú MIDI. Los LEDs de ambos pulsadores, así como el LED MIDI debajo de la pantalla, empezarán a parpadear.

2.Vuelva a pulsar BANDWIDTH, y seleccione algún canal con la rueda de

control. El número de canal correspondiente se indicará en pantalla:

C 1, ... C14, C15, C16.

3.Oprima cualquier pulsador para salir del menú MIDI.

7.4 Controladores MIDI

A través de cada uno de los 16 canales MIDI se puede transmitir información de muchos tipos, como nota, velocidad (o fuerza), y también los llamados controladores MIDI.

Un controlador MIDI es una instrucción (instrumento, volumen, balance, posición del pedal, etc.), que debe ser aún más específica. Existen 128 controladores MIDI, cada uno de los cuales tiene un número asignado entre 0 y 127. Entre estos hay algunos que son controladores estándar (por ejemplo, 0 = selección de banco y 7 = volumen general), pero no hay ninguna norma. Los distintos aparatos MIDI responden a estos controladores de maneras distintas (según la programación del aparato).

Para poder controlar más eficientemente el FBQ2496, es necesario saber qué números de controlador afectan qué parámetros.