Coloque el conector rapido en una de Ias ranuras deI pestilIo y
fije Ia manija de laabrazadera.
AsegQrese que la bolsa del colector est¢ fija.
NOTA: La parte superior de la bolsa del colector NO debera bloquear
el filtro. Si la bolsa del cotector bloquea elfiltro, doble etexceso de Ia
botsa sobre Ia abrazadera de la bolsa.
INSTALE LA ENTRADA
Consulte Ia Figura 7.
La entrada debe instalarse en el lado derecho del conjunto del
colector de polvo. Para instalar la entrada:
Coloque la entrada sobre el agujero de 2_/2''que esta en
el lado derecho del conjunto delcolector de polvo.
Fije la entrada usando cuatro tornillos autorroscantes de
4.2-! .4x 12mm
CoIoque los cables de la abrazadera de la manguera en las
ranuras de la manguera.
Deslice y monte lamanguera con la abrazadera en la entrada.
Apriete eltornilIo de la abrazadera de lamanguera para fijar la
manguera en la entrada.
Deslice la otra abrazadera de la manguera por el extremo opuesto
de la manguera. Este extremo se conectara a la maquina
productora de polvo.
PELIGRO: A! conectar o desconectar elenchufe del zOcalo, no
permita por ningQn motivo que sus dedos toquen las clavijas.
ADVERTENClA: No conecte la fuente de alimentacidn hasta que
la unidad est¢ totalmente armada.
Figura 7- Instalaci6n de la Entrada
INSTALE LA MANGUERA
Consulte Ia Figura 8.
La manguera debe conectarse en laentrada usando la abrazadera
para la manguera.
Para conectar Ia manguera:
Deslice la abrazadera de la manguera por un extremo de la
manguera. Afloje el tornillo de laabrazadera sies necesario
para deslizar Ia abrazadera de Ia manguera sobre Ia manguera.
Figura 8- Instalaci6n de la Manguera
FUENTE DE ALIMENTAClON
El motor ha sido dise_ado para funcionar al voltaje y frecuencia
especificados en la placa del fabricante.
Las cargas normales sepueden manejar con seguridad con
voltajes no mayores de un 10% por encima o por debajo deI
voltaje especificado.
Si se hace funcionar Ia unidad a un voltaje fuera de este intervalo,
se puede recalentar y quemar el motor.
INSTRUCClONES PARA LA CONEXlON A TIERRA
Consulte la Figura 9.
La herramienta esta equipada con un cable de 3 conductores.
No retire ni modifique en forma alguna la punta de conexiOn a
tierra. En caso de un mal funcionamiento ouna descompostura, la
conexiOn a tierra proporciona una ruta de menor resistencia para la
corriente electrica afin de reducir el riesgo de descarga electric&
EIenchufe debe conectarse en eltomacorriente correspondiente
que haya sido instalado y conectado a tierra debidamente, de
acuerdo con todos los cOdigos y regulaciones locales.
El conductor con aislamiento cuya superficie exterior es verde es
el conductor a tierra del equipo. Si es necesario Ilevar a cabo una
reparaciOn o un reemplazo, aseg0rese que el conductor a tierra
del equipo no se encuentre conectado al terminal de line&
Si el cordon de corriente electrica esta desgastado, cortado
o dadado en cualquier manera, cambielo inmediatamente.
Tomacorriente puesto --- =---";
a0eo ad e te\ K ll
Punta de conexiOn atierra_'___ II
Enchufe de 3 "__, _ 1_
puntas :_:;:_ _ r_
Figura 9 - Recept_culo para 3 Puntas
PRECAUCION: Si no se conecta correctamente el conductor a
tierra del equipo, se corre et riesgo de un electrochoque.
CORDONES DE EXTENSION
El uso decualquier tipode cord6n de extension ocasionara una
caida en el voltaje y una perdida de potencia.
Los aIambres del cord6n de extensi6n deben tener el tamado
suficiente para transportar lacorriente adecuada y mantener et
voltaje correcto.
Utilice la tabla que se da abajo para determinar el tama_o minimo
del alambre (seg0n la norma AWG) del cordon de extension.
Utilice Qnicamente cordones de extensi6n trifilares que tengan
enchufes tipo conexi0n a tierra de tres puntas y recept_culos
tripolares que acepten el enchufe de la herramienta.
Si eI cord6n de extension esta desgastado, cortado o da_ado
en cualquier manera, cambielo inmediatamente.
13