LAS PERSONAS CON INCAPACIDAD AUDITIVA PUEDEN NO VER EL DISPOSITIVO DE PELIGRO SI HAY OBSTRUCCIONES COMO: PAREDES, PUERTAS, DISTANCIA, AMBIENTES DEMASIADO ILUMINADOS U OTROS OBJETOS QUE IMPIDAN VER LA LUZ ESTROBOSCÓPICA. SI LA LUZ ESTROBOSCÓPICA ESTÁ UBICADA FUERA DEL DORMITORIO O EN UN PISO DIFERENTE, NO DESPERTARÁ A UNA PERSONA PROFUNDAMENTE DORMIDA. EL USO DE ALCOHOL O DRO- GAS PUEDE AFECTAR LA CAPACIDAD DE LA PERSONA PARA RESPONDER A LA SEÑAL VISU- AL.

A PESAR DE QUE LOS DISPOSITIVOS DE SEÑALIZACIÓN VISUAL PUEDEN AYUDAR A SALVAR VIDAS YA QUE BRINDAN UN AVISO DE PELIGRO ANTICIPADO, NO PUEDE USÁRSELOS COMO SUSTITUTOS DE UNA PÓLIZA DE SEGURO. LOS PROPIETARIOS DE VIVIENDAS E INQUILINOS DEBEN POSEER UN SEGURO APROPIADO PARA PROTEGER LA PROPIEDAD Y SUS VIDAS.

9. BUENOS HÁBITOS DE SEGURIDAD

DESARROLLO Y PRÁCTICA DE UN PLAN DE EVACUACIÓN

Instale y mantenga los matafuegos en cada piso de la vivienda y en la cocina, sótano y garaje. Aprenda como usar un matafuego antes de que ocurra una emergencia.

Haga un plano del lugar donde se indiquen todas las puertas y ventanas y al menos dos (2) vías de evacuación desde cada cuarto. Las ventanas del segundo piso pueden requerir el uso de una soga o escalera de cadena.

Haga una reunión familiar, hable sobre el plan de evacuación y demuestre a cada uno lo que debe hacer en caso de incendio.

Establezca un lugar fuera de la casa donde se pueden reunir en caso de incendio.

Familiarice a los integrantes con el sonido de la alarma contra humo y entrénelos para que salgan de la vivienda cuando lo escuchen.

Practique un simulacro de incendio al menos cada seis meses, incluyendo simulacros de incendio durante la noche. Asegúrese de que los niños pequeños escuchen la alarma y se despierten con el sonido. Deben despertarse para poder ejecutar el plan de evacuación. La práctica permite a los ocupantes probar el plan implementado antes de que ocurra la emer- gencia. Puede que no tenga tiempo de socorrer a sus niños. Es importante que sepan que hacer.

Estudios actuales han demostrado que las alarmas contra humo no despertarán a todas las personas dormidas, y que es responsabilidad de los habitantes de la vivienda ayudar a los demás que no se hayan despertado con el sonido de la alarma, o aquellos que no puedan evacuar de manera segura el área sin la asistencia de otra persona

QUE HACER CUANDO SUENA LA ALARMA

Alerte a los niños pequeños de la casa.

Deje la vivienda de inmediato implementando su plan de evacuación. Cada segundo cuenta, no pierda tiempo vistiéndose o tratando de llevar objetos de valor.

Al salir de la vivienda, no abra ninguna puerta interna sin primero palpar la superficie. Si está caliente, o si ve que sale humo de las hendiduras, ¡no abra la puerta! En cambio, use la salida alternativa. Si la parte interna de la puerta está fría, apoye su hombre contra la misma, abra ligeramente y esté listo para cerrarla rápidamente si se viene una ola de calor o humo.