
dañosalapropiedad,lesionesseriasyhasta.fatales Elnoseguirexactamentelasinstruccionesdadasarribapuedeproducir
Nuncacubralatotalidaddeláreadecocciónconpapelde.aluminio dañarel.producto
Notratedeforzarlaspiezasjuntaspuesestopuedeocasionarlesioneso
Porfavor,useguantesdeproteccióncuandoestéarmandoeste.producto quedadococidaalatemperatura.apropiada
Usesiempreuntermómetroparacarneparaasegurarquelacomidaha
Nuncaoperelaparrillaantesdehaberinstaladolasplacasde.calor .suministro
Silaparrillanoseestáusando,elgasdebecerrarseeneltanquede .explosiva parrillacuandoelgasnosehaencendido,puedeprovocarunallamarada parrilla,oelnoesperarcincominutosparapermitirqueelgassalgadela
Elnoabrirlatapacuandoseestánencendiendolosquemadoresdela lamangueraparadetectarzonasgastadasocortesen.ella verifiquequenohayafugasuobstruccionesenelquemadoreinspeccione
Despuésdeunperíododealmacenamientoodefaltadeusodelaunidad, gasesTÓXICOSpuedenacumularseyprovocarla.asfixia
NOuselaparrilladegasparacocinaradentroocalentarel.ambienteLos
Mantengatodosloscableseléctricoslejosdeunaparrilla.caliente calientesydelaszonasdondegoteegrasa.caliente
Retirelasmanguerasdegaslomáslejosposibledelassuperficies quenoseaadecuadaparaeste.propósito deproductos.combustiblesUnasuperficiedeasfaltoodepavimentopuede
Coloquesiemprelaparrillasobreunasuperficiefirmeynivelada,alejada accesoriodelalíneadegas,mientrasestéusandola.parrilla
Notratededesconectarelreguladordegasdeltanque,ocualquierotro .quemaduras elcaloryelvaporquehaydentrodelaparrillapuedenocasionarleseveras
Abrasiemprelatapadelaparrillaenformacuidadosaylentamente,pues .libre sieltanqueestádesconectado,desmontadodelaparatoyguardadoalaire
Elalmacenamientodelaparatoenunespaciocerradosóloestápermitido enfríeantesdemoverlao.guardarla
Nointentemoverlaparrillamientrasesté.encendidaDejequelaparrillase niñosylasmascotaslejosdelaparrillaentodo.momento
Nodejeunaparrillaencendidasinvigilancia,especialmente,mantengalos
Nuncaseapoyesobrelaparrillacuandolaestá.encendiendo
Noutilicelaparrillasihacemucho.viento
NOinstalaroutilizarenembarcacionesovehículosde.recreo secotipoBCoahogueelfuegocontierra,arenaosodade.hornear tratedeextinguirelfuegocon.aguaUseunextinguidordematerialquímico extinguirun.incendioEncasodequelasustanciadefreírseincendieno
Cuandoestécocinado,tengafácilmenteaccesiblesloselementospara almohadillaparalasollas,guantesdebarbacoa,.etc queustedtengapuestoselementosdeproteccióntalescomoguanteso completamente(alrededorde45minutos)paraevitarquemaduras,amenos
Notoquelaspiezasdemetaldelaparrillahastaquenosehayaenfriado queseencuentraneneste.manual
Noenciendaestaunidadsinhaberleídolas“Instruccionesdeoperación” .peligroso Sourcing,.IncElusodecualquierpiezanoautorizadadefábricapuedeser
UseúnicamentepiezasautorizadasdefábricadeBlueRhinoGlobal especificadosporel.fabricante reguladorderepuestoyelconjuntodemangueraderepuestoseránlos
Utiliceúnicamenteelreguladoryelconjuntodemanguera.incluidoEl lamangueraantesponerenmarchael.aparato detectaalgunaseñaldeabrasión,desgaste,cortesofugas,deberásustituir .regularLimpieyreviselamangueraantesdecadausodel.aparatoSi
Estaparrilladegasdebelimpiarseyverificarsecompletamentedemanera todaslaspiezasesténbienfijadasy.apretadas
NoutilicelaparrillaamenosqueestéCOMPLETAMENTEmontadayque
Noalterelaparrilladeninguna.forma parrillaantesdecada.uso parrilla,losquemadoresylosconductosdeaire.circulanteInspeccionela
Esfundamentalmantenerlimpioelcompartimientodelaválvuladela .combustibles porel.respaldoNocoloqueestaunidaddebajodealerosdemateriales combustibledebeserdeporlomenos53cmporloscostadosy53cm
Ladistanciamínimadelaunidadacualquiermaterialoconstrucción líquido.inflamable parrillalibredematerialescombustibles,gasolinaycualquierotrovaporo
Noutiliceelequipoenunaatmósfera.explosivaMantengalazonadela 7,62m(25pies)deesta.unidad
Noguardeousegasolinauotroslíquidosovaporesinflamablesamenosde técnicooasuproveedordepropano.local puedepararunafuga,desconecteeltanquede.propanoLlameaun .eNouselaparrillahastaquetodaslafugashayansido.reparadasSino
hay.fugas .dNousecerillasofósforos,encendedoresounallamaparacomprobarsi .ventilación .cSiemprecompruebesihayfugasenexterioresdondehayunabuena hay.fugas .bNo.fumeNouseopermitafuentesdeignicióneneláreaalcomprobarsi queeltanquedegasestá.conectado .aCompruebesiempresihayfugasantesdeencenderlaparrilla,cadavez explosiónalcomprobarsihayfugas: verificarquenohayfugasde.gasParaevitarcualquierriesgodefuegoode Antesdeoperarestaunidad,debeobservartodoslosprocedimientospara provocarunfuegoounaexplosión.
Nooperelaunidadsihayunafugade.gasLasfugasdegaspueden persona.
Verifiquequenohayafugasaúnsielaparatohasidoarmadoporotra yaqueelmovimientoentransportepuedeaflojaralgunasde.ellas todaslasconexionescomoseindicaenlas“Instruccionesdeoperación” encuantoafugasde.gasSinembargo,vuelvaaprobarlaintegridadde
Todaslasconexionesdegasdesuparrillahansidoverificadasenfábrica gasolina,querosenooalcoholconeste.aparato
Nousenuncacarbóndeleña,líquidoparaencendedor,rocasdelava, seguraeste.aparato afectarlahabilidaddelusuarioparaarmardebidamenteuoperarenforma
Elusodebebidasalcohólicas,medicamentosodrogasdefarmaciapuede campero,deunacasamóvilodesupropia.casa
Nointentenuncaacoplarestaparrillaalsistemadepropanodeun incendiocondañosalapropiedad,lesionesseriasyhasta.fatales
Elnoseguirexactamentelasinstruccionesdadasarribapuedeproducirun
Nuncalleneeltanquemásalláde80%desu.capacidad .parrilla
Nuncaguardeuntanqueadicionaldepropanodebajoocercadeesta
Siempredesconecteeltanquecuandonoloesté.usando .propano válvuladel.tanqueOtrostiposdetaponesotapaspuedencrearfugasdel loesté.usandoUnicamenteuselatapacontraelpolvoquevieneconla
Pongalatapacontraelpolvoenlaválvuladesalidadeltanquecuandono abriríalaválvuladeseguridadyharíaqueseescapaseel.gas .calientesElcalorpodríahacerquelapresióndelgasaumentase,loque
Noponganuncauntanquedegaspropanollenoenuncarroocamioneta temperaturasuperelos125ºF.(51,5ºC) espacio.cerradoNuncaalmacenetanquesdegasenunlugarenelquela siemprefueradelalcancedelosniñosynuncaenungaraje,edificioo
Lostanquesdebenalmacenarseenexteriores,enunlugaralairelibre
Nodejecaereltanquedegaspropanolíquidonilomaneje.bruscamente ydeberíanserrevisadosporsuproveedordegasPLantesde.utilizarlos
Lostanquesdepropanolíquidoabolladosuoxidadospuedenserpeligrosos collaroelanilloinferiorpresentanalgún.daño
Noutilicenuncauntanquedepropanolíquidosielcuerpo,laválvula,el paraprotegerla.válvula
Noutilicenuncauntanquedepropanolíquidosielcuerponotienecollar dispositivodeconexióncompatibleconaparatosdecocciónalaire.libre
Utiliceúnicamentetanquesdegasde20libras(9kg)quetienenun sobrellenadodeltanque.(OPD)
Eltanquedegaspropanolíquidodebetenerundispositivoqueeviteel .vapor
Verifiquequeeltanquedegascuentaconmecanismodeextracciónde peligrosas;yla.comisión B339sobretanques,esferasytubosparaeltransportedemercancías Transporte(DOT)de.UU.EEodelEstándarnacionaldeCanadá,CAN/CSA- segúnlasEspecificacionesparatanquesdegasPLdelDepartamentode
Eltanquedegaspropanolíquido(PL)debeestarfabricadoycomercializado Unicamentetanquesmarcados“Propano”puedenusarseenestaunidad.
Serequiereuntanquedegaspropanoparahacerfuncionareste.aparato fríasenla.piel .dElcontactodirectoconelpropanolíquidopuedecausarquemaduras seañadeunaesenciaodoríferaquehueleacol.podrida .cEnsuestadonatural,elpropanonotieneningún.olorParasuseguridad, asientaenpozosenzonas.bajas .bElpropanoesungasexplosivobajopresión,másdensoqueelaireyse propanolíquido,estudiedetenidamentesuscaracterísticas. .inadecuadamenteAntesdeutilizarcualquierproductoqueemplee .aElpropanoesinflamableyresultapeligrososisemanipula
Característicasdelpropanolíquido(PL): serusadacongasnaturalespeligrosoeinvalidalagarantíadela.unidad Elconvertirotratardeconvertirestaparrilladegaspropanolíquidopara
Estaparrillautilizaúnicamentegasdepropanolíquidocomo.combustible
EstaparrilladegasNOhasidodiseñadaparauso.comercial estructuraso.edificaciones
NOopere,enciendaouseestaunidadamenosde2,43mdeparedes unedificio,garajeocualquierotraárea.cerrada
Estaparrillaesparaserusadaalairelibreúnicamenteynodebeusarseen
ADVERTENCIA:
| dañosalapropiedad,lesionespersonalesyhastaaccidentes.fatales | ||||||
| PELIGRO:Elnoseguirlosavisosdepeligro,lasadvertenciasylasprecauciones,puedeocasionarunincendioounaexplosión,consusconsecuentes | ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| departamentode.bomberos |
| ||
|
|
|
|
| |||
|
|
| .4Sielolorpersiste,llameinmediamenteasuproveedordegasoal |
| |||
| debealmacenarcercadeésteocualquierotro.aparato |
|
|
|
| .3Abrala.tapa |
|
| .2Untanquedepropanolíquidoquenoestéconectadoparasuusonose |
|
| .2Apaguecualquierllamaactiva. |
| ||
| vecindaddeestaunidadodecualquierotro.aparato |
|
| .1Cierrelaentradadegasal.aparato |
| ||
| .1Noguardeousegasolinauotroslíquidosovaporesinflamablesenla |
|
|
|
| Sihueleagas- |
|
| PARASUEGURIDAD:S |
|
|
|
|
|
|
| ADVERTENCIA |
|
| PELIGRO |
| ||
|
|
|
|
|
|
|
|
| Parrilladegaspropanoparaexteriores,modelo.noGBC940WIR |
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|