
dañosalapropiedad,lesionesseriasyhasta.fatales Elnoseguirexactamentelasinstruccionesdadasarribapuedeproducir
Nuncacubralatotalidaddeláreadecocciónconpapelde.aluminio odañarel.producto
Notratedeforzarlaspiezasjuntaspuesestopuedeocasionarlesiones .producto
Porfavor,useguantesdeproteccióncuandoestéarmandoeste pulgadas(17,7cm)decolumnade.agua
Estaparrillahasidodiseñadaparafuncionaraunapresiónde5 quedadococidaalatemperatura.apropiada
Usesiempreuntermómetroparacarneparaasegurarquelacomidaha .calentamiento
Nuncaoperelaparrillaantesdehaberinstaladolasplacasde suministrodegas.natural
Silaparrillanoseestáusando,elgasdebecerrarseenlalíneade llamarada.explosiva delaparrillacuandoelgasnosehaencendido,puedeprovocaruna parrilla,oelnoesperarcincominutosparapermitirqueelgassalga
Elnoabrirlatapacuandoseestánencendiendolosquemadoresdela inspeccionelamangueraparadetectarzonasgastadasocortesen.ella unidad,verifiquequenohayafugasuobstruccionesenelquemadore
Despuésdeunperíododealmacenamientoodefaltadeusodela LosgasesTÓXICOSpuedenacumularseyprovocarla.asfixia
NOuselaparrilladegasparacocinaradentroocalentarel.ambiente
Mantengatodosloscableseléctricoslejosdeunaparrilla.caliente calientesydelaszonasdondegoteegrasa.caliente
Retirelasmanguerasdegaslomáslejosposibledelassuperficies pavimentopuedequenoseaadecuadaparaeste.propósito alejadadeproductos.combustiblesUnasuperficiedeasfaltoode
Coloquesiemprelaparrillasobreunasuperficiefirmeynivelada, severas.quemaduras pueselcaloryelvaporquehaydentrodelaparrillapuedenocasionarle
Abrasiemprelatapadelaparrillaenformacuidadosaylentamente, parrillaseenfríeantesdemoverlao.guardarla
Nointentemoverlaparrillamientrasesté.encendidaDejequela losniñosylasmascotaslejosdelaparrillaentodo.momento
Nodejeunaparrillaencendidasinvigilancia,especialmente,mantenga
Nuncaseapoyesobrelaparrillacuandolaestá.encendiendo
Noutilicelaparrillasihacemucho.viento
Noinstalaroutilizarenembarcacionesovehículosde.recreo .hornear químicosecotipoBCoahogueelfuegocontierra,arenaosodade notratedeextinguirelfuegocon.aguaUseunextinguidordematerial extinguirun.incendioEncasodequelasustanciadefreírseincendie
Cuandoestécocinado,tengafácilmenteaccesiblesloselementospara .etc talescomoguantesoalmohadillaparalasollas,guantesdebarbacoa, quemaduras,amenosqueustedtengapuestoselementosdeprotección enfriadocompletamente(alrededorde45minutos)paraevitar
Notoquelaspiezasdemetaldelaparrillahastaquenosehaya “Operación”queseencuentraneneste.manual
Noenciendaestaunidadsinhaberleídolasinstruccionesde ser.peligroso Sourcing,.IncElusodecualquierpiezanoautorizadadefábricapuede
UseúnicamentepiezasautorizadasdefábricadeBlueRhinoGlobal especificadosporel.fabricante reguladorderepuestoyelconjuntodemangueraderepuestoseránlos
Utiliceúnicamenteelreguladoryelconjuntodemanguera.incluidoEl deberásustituirlamangueraantesponerenmarchael.aparato .aparatoSidetectaalgunaseñaldeabrasión,desgaste,cortesofugas, manera.regularLimpieyreviselamangueraantesdecadausodel
Estaparrilladegasdebelimpiarseyverificarsecompletamentede todaslaspiezasesténbienfijadasy.apretadas
NoutilicelaparrillaamenosqueestéCOMPLETAMENTEmontadayque
Noalterelaparrilladeninguna.forma laparrillaantesdecada.uso parrilla,losquemadoresylosconductosdeaire.circulanteInspeccione
Esfundamentalmantenerlimpioelcompartimientodelaválvuladela
.combustibles porel.respaldoNocoloqueestaunidaddebajodealerosdemateriales combustibledebeserdeporlomenos53cmporloscostadosy53cm Ladistanciamínimadelaunidadacualquiermaterialoconstrucción vaporolíquido.inflamable laparrillalibredematerialescombustibles,gasolinaycualquierotro
Noutiliceelequipoenunaatmósfera.explosivaMantengalazonade menosde7,62m(25pies)deesta.unidad
Noguardeousegasolinauotroslíquidosovaporesinflamablesa estas.fugasNofumecuandoestérealizandopruebasdefugasde.gas fugasenlasconexionesde.gasNuncauseunallamaparadetectar
Cuandosedéservicioaestaparrillasiemprerealiceunapruebade 5.(3.kPa) sistemadetuberíadesuministrodegasapresionesdemásde1/2psi válvulaindividualdeapagadomanualdurantepruebasdepresióndel
Launidaddebeaislarsedelsistemadesuministrodegascerrandosu desuministrodegasapresionesdemásde1/2psi5.(3.kPa) sistemadesuministrodegasdurantepruebasdepresióndelsistema
Launidadysuválvulaindividualdeapagadodebendesconectarsedel gasnatural.local desuministrodegas.naturalLlameauntécnicooasuproveedorde nopuedepararunafuga,cierre(OFF)laválvulaprincipaldelalínea .eNouselaparrillahastaquetodaslasfugashayansido.reparadasSi sihay.fugas .dNousecerillasofósforos,encendedoresounallamaparacomprobar .ventilación .cSiemprecompruebesihayfugasenexterioresdondehayunabuena comprobarsihay.fugas .bNo.fumeNouseopermitafuentesdeignicióneneláreaal vezqueeltanquedegasestá.conectado .aCompruebesiempresihayfugasantesdeencenderlaparrilla,cada fuegoodeexplosiónalcomprobarsihayfugas: paraverificarquenohayfugasde.gasParaevitarcualquierriesgode
Antesdeoperarestaunidad,debeobservartodoslosprocedimientos provocarunfuegoouna.explosión
Nooperelaunidadsihayunafugade.gasLasfugasdegaspueden .persona
Verifiquequenohayafugasaúnsielaparatohasidoarmadoporotra algunasde.ellas todaslasconexionesyaqueelmovimientoentransportepuedeaflojar fábricaencuantoafugasde.gasSinembargo,pruebelaintegridadde
Todaslasconexionesdegasdesuparrillahansidoverificadasen .aparato encendedor,piedrasvolcánicas,gasolina,querosenooalcoholconeste
Nousenuncagaspropanolíquido,carbóndeleña,líquidopara enformaseguraeste.aparato puedeafectarlahabilidaddelusuarioparaarmardebidamenteuoperar
Elusodebebidasalcohólicas,medicamentosodrogasdefarmacia campero,deunacasamóvilodesupropia.casa
Nointentenuncaacoplarestaparrillaalsistemadegasnaturaldeun hasta.fatales producirunincendiocondañosalapropiedad,lesionesseriasy .eElnoseguirexactamentelasinstruccionesdadasarribapuede enla.piel .dElcontactodirectoconelgasnaturalpuedecausarquemadurasfrías seguridad,seañadeunaesenciaodoríferaquehueleacol.podrida .cEnsuestadonatural,elgasnaturalnotieneningún.olorParasu aireyseasientaenpozosenzonas.bajas .bElgasnaturalesungasexplosivobajopresión,másdensoqueel gasnatural,estudiedetenidamentesus.características .inadecuadamenteAntesdeutilizarcualquierproductoqueemplee .aElgasnaturalesinflamableyresultapeligrososisemanipula
Característicasdelgasnatural(GN): personalcalificadode.servicio
Lainstalacióndelaunidadysusreparacionesdebenhacersepor delaunidad. usadacongaspropanolíquido(PL)espeligrosoeinvalidalagarantía Elconvertirotratardeconvertirestaparrilladegasnaturalparaser
Estaparrillautilizaúnicamentegasnatural(GN)como.combustible
EstaparrilladegasNOhasidodiseñadaparauso.comercial estructuraso.edificaciones
NOopere,enciendaouseestaunidadamenosde2,43mdeparedes enunedificio,garajeocualquierotraárea.cerrada
Estaparrillaesparaserusadaalairelibreúnicamenteynodebeusarse

| consecuentesdañosalapropiedad,lesionespersonalesyhastaaccidentes.fatales | |||||||
| PELIGRO:Elnoseguirlosavisosdepeligro,lasadvertenciasylasprecaucionesdeestemanual,puedeocasionarunincendioounaexplosión,consus | |||||||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| departamentode.bomberos |
| ||
|
|
| .4Sielolorpersiste,llameinmediamenteasuproveedordegasoal |
| ||||
|
|
|
|
|
|
| .3Abrala.tapa |
|
|
|
|
| .2Apaguecualquierllamaactiva. |
| |||
|
|
|
|
| ||||
| vecindaddeestaunidadodecualquierotro.aparato |
|
| .1Cierrelaentradadegasalaparato. |
| |||
| Noguardeousegasolinauotroslíquidosovaporesinflamablesenla |
|
|
|
|
| Sihueleagas- |
|
| APARSUEGURIDAD:S |
|
|
|
|
|
|
|
| ADVERTENCIA |
|
| PELIGRO |
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Parrilladegasnaturalparaexteriores,modelo.noGBC873WNG |
|
|
| ||||
|
|
| ||||||
|
|
|
|
| GOLD | |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|