I Normas del 911 mejorado (Enhanced 911 ó E911) de la FCC

Antecedentes históricos

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) exige que las empresas de comunicaciones inalámbricas transmitan tanto la información específica de la ubicación en latitud y longitud (Identificación automática de ubicación = ALI) como las llamadas al “911” a los puntos de respuesta de seguridad pública (PSAP) para identificar la ubicación de la persona que llama en caso de emergencia. Por lo general, las normas exigen que las empresas de comunicaciones identifiquen la ubicación de la persona que llama al E911 dentro de los 50 metros de la ubicación real para el 67 por ciento de las llamadas y dentro de los 150 metros de la ubicación real para el 95 por ciento de las llamadas.

I Capacidad de ALI del CASIO G’zOne Brigade

El Brigade es un teléfono apto para ALI equipado con un receptor GPS (Sistema de Posicionamiento Global) que es compatible con una red de satélites GPS apta para ALI que cumple con los requisitos de ALI de la FCC.

La conformidad de la red con los requisitos de la FCC mencionados anteriormente depende de: (a) el uso de tecnología digital mediante la red inalámbrica; (b) que las señales del satélite GPS puedan alcanzar el teléfono (por e j., estas transmisiones no siempre funcionan en espacios cerrados); y (c) que las señales del teléfono alcancen las “estaciones base” (las condiciones atmosféricas y ambientales pueden causar variaciones en el teléfono al recibir la intensidad de la señal).

La transmisión de la información de ALI también está sujeta, en parte, a las restricciones del sistema dentro de la red inalámbrica a la que se transmite la señal del E911 y sobre la cual PCD no tiene control.

Seguridad

217

Page 218
Image 218
Casio C731 manual Capacidad de ALI del Casio G’zOne Brigade, 217