![](/images/new-backgrounds/1148644/14864453x1.webp)
FIX
(20) [SCI] 1. Usado para conmutar entre los modos de visualización.
2. Usado para definir el número de dígitos visualizados después del punto decimal.
Ejemplo:Entrada [2] [⎟] [3] [=]
FIX
[SHIFT] [SCI] [5]
FIX
[SCI]
FIX
[SHIFT] [SCI] [ • ]
(21) [X↔Y] : Tecla de Cambio.
Visualización
0.666666666
0.66667
Usada para cambiar el número visualizado con el contenido de un registrador interno.
(22)[a], [b], [R→P], [P→R] : Conversión de coordenadas.
a.Estas teclas convierten coordenada rectangular para coordenada polar y coordenada polar para coordenada rectangular. El intervalo de unidades definidas por la tecla [DRG] es como sigue.
b.Áreas respectivas definidas y precisión son mostradas en los esquemas anteriores, no obstante el intervalo obtenido por R→P en grados es como sigue:
1st | Quadrante | 0°≤θ≤ 90° |
2nd | Quadrante | 90°≤θ≤ 180° |
3rd | Quadrante | |
4th | Quadrante |
c. Se ejecuta la entrada de 2 variables definindo x o r presionandose la tecla [a] y y o θ presionandose la tecla [b].
d. El resultado de la operación de x o r es obtenido en el registrador de visualización o presionandose la tecla [a] y y θ presionandose la tecla [b].
| Datos Entrados | ||
|
|
| |
| a | b | |
|
|
| |
R→P | x | y | |
(Rectangular→Polar) | |||
|
| ||
P→R | r | θ | |
(Polar→Rectangular) | |||
|
|
(→ r, θ) r = x 2 + y 2 ,θ=
(→ x, y) x = r cosθ, y = r sinθ
Resultado
ab
r θ
x | y |