S|NTOMA
Elmotorno
_'q'_ca
Noabsorbe
quimk?,o
Labomba
funciona
normelmente
pero la preel6n
noalcanza los
niveles
espeelficados.
Presi6n
Ructuante
Lapreel6n cae
despu6s de un
)enodonormal
deuso
Bombaruidosa
Presenciade
Agueen etAceite
_Re iechoso)
AguaGoteando
dela Bomba
Goteode AeeRe
CAUSA
1.La palanquitade aceleracibndel motor est_ en la
posici6n"OFF"(APAGADO).
2. La vdlvula de "Choke" (cebado) no esta en Ia
poelcibn de "Choke".
3.Acumulaci6n depresi6n despu_s del uso iniciel.
1.La boquilla de la pistola no est_lenla poelcibn de
absorber.
2.La mella de succibndequfmicos est_obstruida.
3.La succi6n de quimicos no est_ trabajando.
4.El orificio del inyector de quimicos est& obstruido.
5.Inyector de detergente/quimicos cerrado.
1.Suministro de agua restringido.
2.Boquilla enla poelci6n de bajapresi6n.
3. Boquilla incorrecta o gastada.
4. La bomba absorbe aire.
5.Boquilla obstruida.
1.La bombs absorbe aire.
2.La mafia de laentrada de lamanguera del jardln
est&obstruida.
3.Sellos o empaques gastados.
4.Suministro de agua inadecuado.
5.Valvulas de entrada o descarga sucias o gastadas.
6.Fugas en la manguera de descarga.
1.Boquilla atorada, o parcialmente obstruida.
2.Boquillagastada.
3.V_lvulas de la bomba estSn gastadas, sucias o
pegadas.
4.Empsque del pistbn de ta bomba est8 gastado.
!. Ague muy catiente.
2.Bomba absorbe aire.
3.V&lvulas sucias o gastadas.
4.Rodamientos gastados.
1.ARe humedad.
2.Empaque delpist6n ysellosdeaceResgastados.
1.V,_lvulat6rmicade aliviofuncionandonormelmente
2.Acoples ttojos.
3.Anillos "O" de lagufadel pi_ oretenes gastados.
4.Empaque del pist6n gastado.
1.Sello de ace'Regastado.
2.Tap6n de drenaje flojo o anitlo "O" del tsp6n
gastado.
SOLUCI6N1.Deslizarla pslanquitsde aceleraci6nala posici6nde la"l-iebre".2.Deelizarlapalanquitaala posick_nde"Choke".
3.Preelonarel gatillode la pL_tola.
1.Colocar IsboquiUaen la posici6n pare baja presi6n.
2. Inspeccionar la malla de quimicos, limpiar si estuviese
obstruida.
3.Cerciorarseque elextremo deltubo de succi6nde quir'nicos
est_sumergido.
4. Inspeccionar ytimpiar.
5.Abrir el inyectordequimicos girandolapedllade mgulacibn.
1.Verificarel suministrodeaguayla malla del fil_opera detecter
cualquierbloqueo. Inspeccionar las manguefas paradetecter
sihay bloqueos, estrangulaciones, fugas, etc.
2.Hatar el extremo de la boquilla hacia atr_s ala posici6n de
presi6n elta.
3.Revisar y reemplazar.
4.Cerciorarse que las mangueras y acoples no tengan fugas
deaire.
5.Limpiar la boqulUa.
1.Verificar que las mangueras y scoples no tengan fugas de
aire.Purger el aire de la manguera de jardin.
2.Limpiar. Inspeccionar el fiRrocon frecuencia.
3.Inspeccionar y reemplazar.
4.Inspecelonar la manguera pars verque no estesetrangulada
o acodsda
5.Verificar queel flujodesuministro ala bomba sea eladecuado.
Asegurarseque latemperature no exceda (63°C/145°F).
6.Limpiar tasvSIvulasde entrada ydescarga. Reemplazar si
fuesenecesario.
1.Usar el juego para limpieza de boquillas pare eliminar la
obstrucci6n. (Referirse ala secci6n Mantenimiento de
Boquillas en el capftulo Servicio y Regulaciones)
2. Limpiar o reemplazar.
3. Reviser y reemplazar.
4.Reviser y reemplazar.
1.Reducir la temperature por debajo de 63°C 6145°E
2.Verificar que las mangueras yacoples no tengan fugas de
elre.
3.Reviser, limpiar o reemplazar.
4.Reviser y reemplazar sifuese necesario.
1.Cambiar el aceRe.
2.Revisary reemplazar lossellosde aceRe.
1.Est_ protegiendo labomba si lalavadora est8 funcionando
porun tiempo largo perosin usarse, Apagar el motor.
2.Ajustar.
3.Reviser yreemplazar.
4.Reviser y reemplazar.
1.Revisery reemplazar.
2.Ajustar el tap6n de drenaje oreemplazar elaniflo "O".
Nosobreajustar.
47