Cómo obtener respuestas a preguntas

Términos comunes en el campo de la televisión

a preguntas

¿Qué son la televisión analógica, la televisión digital y la televisión de alta definición (HDTV)?

Algunos dispositivos, como los monitores,

los sintonizadores y las combinaciones integradas de monitor y sintonizador, están diseñados para admitir cualquiera de los 18 formatos oficialmente aprobados por la reglamentación estándar de la industria, Advanced Television Systems Commmittee (ATSC), para la transmisión digital de señales de vídeo.

Las televisiones digitales se dividen en tres subgrupos, dependiendo de su funcionalidad: alta definición (HDTV), definición realzada (EDTV) y definición estándar (SDTV).

A diferencia de la digital, la televisión analógica estadounidense lleva más de 50 años operando con el formato NTSC (National Television Standards Committee). Éste es el formato de señal que se emite por ondas y por sistemas de cable. La televisión en formato NTSC se compone de algo más de 480 líneas entrelazadas de resolución.

Para ver programación en alta definición, su televisor debe recibir señales de alta definición mediante una fuente de señal de alta definición conectada al televisor. La fuente puede ser una antena de alta definición o una señal de alta definición, o bien una fuente de alta definición, tal como un receptor de alta definición de programación por cable o satélite,

un reproductor DVD de alta definición, etc. Todas las fuentes excepto la señal de alta definición de cable o antena de alta definición deben conectarse a las entradas de alta definición de la parte trasera del televisor. Su proveedor de cable o satélite puede que le pida una tarifa adicional para la programación de alta definición; las emisiones por aire de alta definición puede que no estén disponibles en todas las áreas.

¿Cuál es la diferencia entre los formatos de señales progresivo y entrelazado en el caso de la televisión digital?

Existen 18 formatos de señales de televisión digital. Cada uno proporciona un nivel de calidad de imagen diferente. Los nombres de estos formatos de televisión digital se componen de un número seguido por una p (progressive) o una i (interlaced). La letra indica cómo el televisor utiliza las señales de televisión para generar la imagen:

La exploración progresiva (p) presenta todas las líneas horizontales de la imagen en un solo fotograma. Con este sistema, la imagen parece más nítida a la vista y presente un aspecto mucho mejor que una imagen entrelazada de la misma resolución.

Interlaced (i) significa que la imagen aparece en dos segmentos; las líneas horizontales pares se muestran en un fotograma y las impares en el fotograma siguiente. Esto funciona de manera tan rápida que engaña a la vista, haciéndola creer que sólo se está representando una única imagen.

El número en los nombres de los formatos hace referencia al número de líneas de la resolución.

En general, como más alto sea el número, mejor será la imagen. Por ejemplo, con la televisión digital (DTV) las emisoras pueden elegir entre dos formatos progresivos: 480p y 720p. 480p tiene 480 líneas horizontales.

Aunque la imagen de 480p es mucho más nítida que una emisión de televisión normal, se considera una señal DTV, no una señal de alta definición verdadera. 720p tiene 720 líneas de exploración horizontal y está considerada como televisión de alta definición verdadera. 720p puede superar una imagen 1080i, que consistiría en 1080 líneas horizontales mostradas como imagen entrelazada. La imagen 720p es más nítida y más precisa (progresiva), incluso aunque una imagen 1080i tenga muchas más líneas de exploración y mucha mayor resolución.

Cómo obtener respuestas

Cómo obtener respuestas a preguntas 45