page 21
OPERACION
Al taladrar con una perforadora de una sola velocidad o con
una en la velocidad alta (HI) de dos velocidades, siempre
sostenga la perforadora firmemente, utilizando el mango de
tubo o apoye la perforadora contra un objeto sólido y fijo para
estar preparado en caso de una reacción repentina. Al
perforar en la velocidad baja (LO) con una perforadora de dos
velocidades, siempre apoye la perforadora contra un objeto
sólido y fijo para estar preparado en caso de una reacción
repentina.
Cuando perfore utilizando, nunca utilice su cuerpo para
apoyar la perforadora.
Nunca ponga las manos (u otras partes del cuerpo) entre la
parte de la perforadora que se está apoyando y el objeto que
la apoya. Las manos (u otras partes del cuerpo) puedan ser
apretadas, aplastadas o rotas.
¡ADVERTENCIA!
Atasco de las brocas (Fig. 3)
Si la broca se atora, la perforadora reaccionará de repente en el sentido
opuesto de la rotación de la broca. La figura 3 muestra la trayectoria de
esta reacción, (B) si la broca se atora mientras se está perforando
hacia adelante (A). El operador debe reducir la posibilidad de una reacción
de repente siguiendo las instrucciones a continuación.
El operador también debe prepararse para una reacción de repente
manteniendo fijo utilizando el mango de tubo o apoyándose contra un
objeto fijo y sólido.
B
A
C
D
A
B
B
A
Fig. 5
Fig. 4
Fig. 3
Para reducir la posibilidad del atasco de una broca:
Use brocas afiladas. Es menos probable que las brocas afilidas se
atasquen cuando se taladra.
Use la broca apropiada para el trabajo. Hay muchos tipos de brocas
diseñadas para propósitos específicos.
Use la velocidad apropiada para el tamaño de la broca. Se debe
activar las brocas más grandes a velocidades más bajas. Usar las
brocas más grandes a velocidades al tas aumentará la posibilidad
del atasco de la broca y aumentará la posibilidad de una reacción.
Evite taladrar materiales alabeadas, mojadas, nudosas o
alquitranadas.
Evite taladrar materiales que sospecha que contienen clavos
escondidos o otras cosas que pueden causar que la broca se
atasquen.
La dirección de la reacción siempre es la dirección opuesta de la dirección
de la rotación de la broca.
Es aún más probable que la reacción ocurra cuando se hace que algunas
perforaciones que ya existen sean más grandes. Generalmente ocurre
en el momento cuando la broca se rompe por el otro lado de la material.
Apoyo para rotaciones hacia adelante
Cuando se taladra hacia adelante, la broca se rotará en el sentido de
las agujas del reloj. Si la broca se atasca en la perforación, la broca se
parará de repente y el taladro se reaccionará de repente en el sentido
contrario de las agujas del reloj.
La figura 4 y 5 muestra dos ejemplos de un Hole Hawg® que está apoyado
correctamente para una reacción hacia adelante.
A. Rotación hacia adelante (el sentido de las agujas del reloj)
B. Reacción
C. Taladro apoyado con el mango de tubo aquí
D. Taladro apoyado con la carcasa del motor aquí
Si la broca se sujeta, el mango de tubo o la carcasa del motor apoyados
contra la espiga mantendrán el taladro en su posición.
Para reducir el riesgo de lesiones, use siempre lentes de
seguridad o anteojos con protectores laterales. Desconecte
la herramienta antes de cambiar algún accesorio o de hacerle
algún ajuste.
¡ADVERTENCIA!
Para reducir el riesgo de daños personales cuando perfore,
siempre agarre la herramienta por las superficies aisladas
cuando realiza una operación donde la herramienta cortadora
puede contactar alambres que no se pueden ver o su propio
cordón. Contactar un alambre con corriente hará que las
partes metálicas expuestas de la herramienta tenga un
corriente y dará una descarga al operador.
¡ADVERTENCIA!