
12
Panel frontal —continuación 
de los niveles de volumen máximo sin preocuparse de saturar la etapa de potencia o los altavoces. NOTA: La pérdida de volumen producida por una limitación extrema puede ser compensada aumentando el volumen master {I}.
PILOTO ACTIVE - Indica el momento exacto en que el limitador se pone en marcha. Si el limitador no se activa (incluso al máximo) aumente la ganancia {B}.
D.INTENSIFICADOR AURAL - Un clásico en SWR® desde hace 20 años, este Intensificador aural realza las notas graves fundamentales del bajo, da brillo a los transitorios de agudos y reduce determinadas frecuencias que “enmascaran” los fundamentales. El efecto final de todo esto es un sonido más transparente que abre las características sibilantes de todos los instrumentos sin hacer que resulte desagradable.
Cómo actúa el intensificador aural: Piense en él como un control de tono variable que cambia el rango de frecuencias Y el nivel de acuerdo a cómo ajuste este control:
Cuando gire el control a la derecha desde la posición “MIN” elevará los niveles de las frecuencias graves, medias y agudas en rangos que son distintos, pero complementarios, a los de los controles de tono de graves y agudos. La posición de las “2 en
Utilice sus oídos como el mejor juez para cualquier control que afecte al tono de su instrumento. Toque una nota, un armónico o una secuencia y coloque el intensificador en distintos valores hasta que encuentre el que más le guste!
E.BASS - Ajusta la respuesta de la señal de graves en ±15 dB centrándose en los 80 Hz.
F/G. |
|
|
| EQ GRAFICO VARIABLE DE 4 BANDAS |
|
|
|
| - Cada mando deslizante de nivel {F} |
|
| |||
|
|
|
| ajusta la respuesta de señal en ±15 dB en |
|
|
|
| la frecuencia ajustada por el mando de |
|
|
|
| frecuencia {G} que está justo debajo. Para |
|
| |||
|
|
|
| localizar y ajustar una frecuencia concreta |
| en una banda, ajuste el mando de nivel a +15 y gire | |||
| después el mando de frecuencia que está bajo él | |||
| hasta la frecuencia elegida. Finalmente, vuelva a | |||
| ajustar el mando deslizante de nivel a la posición que | |||
| realmente quiera. | |||
NOTA: Cuando un mando deslizante esté en la posición “0”, dicha banda no tendrá efecto sobre su señal sea cual sea la posición del mando de frecuencia que está debajo.
CONSEJOS: Si necesita “hacer sobresalir” la banda, pruebe a realzar el rango de
H.TREBLE - Ajusta la respuesta de señal de agudos en ±15 dB con su centro en 2 kHz.
I.TRANSPARENCY- Ajusta la respuesta de señal de frecuencias
J.EFFECTS BLEND - Controla lo aparente que será su sonido con efectos, o por ser más precisos, la relación de mezcla entre señal directa (seco) con respecto a señal de bucle de efectos (húmeda). Esta mezcla de efectos solo queda activa cuando ha insertado una clavija en cualquiera de las clavijas de retorno del bucle de efectos {U}.
K/L. STEREO MASTER VOLUME - Ajusta el volumen de salida enviado a sus altavoces: Cuando funcione en el modo stereo, use los mandos interior {K} y exterior {L} para ajustar respectivamente el volumen de los canales izquierdo y derecho. Cuando funcione con el modo de puente mono, use solo el mando interno {K} para ajustar el volumen de las etapas de potencia del
M.SPEAKER - Esto desconecta las salidas de altavoz, lo que resulta útil para afinaciones silenciosas y cambiar de instrumento.
N.POWER - Este interruptor enciende y apaga el SM- 500 tal como verá indicado por su LED.
✧ s w r s o u n d . c o m ✧