| 
  | 
  | ¡ IMPORTANTE ! | telefónica, la compañía telefónica notifica al  | PROTECCIÓN  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | Si este protector contra sobrevoltajes daña la red  | CONTRA | |||
  | Si se conecta este protector contra sobrevoltajes  | 
  | abonado por anticipado si se requiere interrumpir  | ||||||
  | tierra, se anula la “Garantía del equipo conectado”  | 
  | un aviso por anticipado, la compañía telefónica  | SOBREVOLTAJES | |||||
  | en una toma de corriente carente de conexión a  | 
  | temporalmente el servicio. Pero si no es práctico  | 
  | 
  | ||||
  | y pone en riesgo el valioso equipo del usuario.  | 
  | notifica al abonado tan pronto como sea posible.  | El protector contra sobrevoltajes dispone de  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | También se le informa al usuario de su derecho a  | circuitos de protección internos para reducir el  | |||
  | 
  | 
  | PRECAUCIÓN | 
  | presentar una queja ante la FCC si lo cree  | riesgo de daños causados por aumentos en el  | |||
  | Guarde las instrucciones — Conserve las  | 
  | necesario.  | 
  | 
  | voltaje de la línea telefónica y en la corriente de  | |||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | la línea de suministro de voltaje. Estos circuitos  | ||||
  | instrucciones de seguridad y de funcionamiento  | 
  | Además, la compañía de servicio telefónico  | ||||||
  | 
  | de protección satisfacen o sobrepasan las  | |||||||
  | para futura consulta.  | 
  | puede efectuar cambios en las líneas, equipo,  | ||||||
  | 
  | estipulaciones de la FCC. No obstante, si un rayo  | |||||||
  | Daños — Desconecte este aparato de la toma de  | 
  | operaciones y procedimientos, y dichos cambios  | ||||||
  | 
  | llega a alcanzar el protector o las líneas de  | |||||||
  | corriente de pared y reemplácelo:  | 
  | podrían afectar el funcionamiento de este  | ||||||
  | 
  | suministro de voltaje, puede resultar afectado el  | |||||||
  | •  | Si está dañado el cable de alimentación o la  | 
  | protector contra sobrevoltajes. La compañía  | |||||
  | 
  | protector.  | |||||||
  | 
  | 
  | clavija.  | 
  | telefónica notifica al abonado estos cambios, de  | 
  | 
  | ||
  | •  | Si se ha derramado líquido o han caído objetos  | 
  | manera que usted pueda tomar las medidas  | No son comunes los daños causados por los  | ||||
  | 
  | necesarias para evitar la interrupción del servicio  | rayos. Sin embargo, si vive en un área geográfica  | ||||||
  | 
  | 
  | en el aparato.  | 
  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | de teléfono.  | 
  | 
  | donde hay tormentas con rayos intensas, le  | ||
  | •  | Si el aparato ha sido expuesto a la lluvia o al  | 
  | 
  | 
  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | sugerimos desconectar el protector contra  | ||||
  | 
  | 
  | agua.  | 
  | El protector se conecta directamente a un  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | sobrevoltajes cuando se acerquen las mismas  | |||||
  | •  | Si el aparato ha sufrido una caída o daños de  | 
  | enchufe modular de línea telefónica. Si en su  | |||||
  | 
  | para reducir la posibilidad de daños al equipo.  | |||||||
  | 
  | 
  | cualquier tipo.  | 
  | caso el cableado telefónico no tiene enchufe  | 
  | 
  | ||
  | •  | WHEN LIT.  | 
  | modular, usted mismo puede modificar el  | CUIDADO DE LA | ||||
  | Si no enciende el indicador PROTECTED  | 
  | cableado con enchufes y adaptadores  | 
  | 
  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | (los encuentra en cualquier tienda RadioShack  | UNIDAD  | |||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |||||
  | 
  | 
  | SOLUCIÓN DE | 
  | de la localidad), o llame a la compañía de  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | servicio telefónico para que se lo modifiquen  | si se moja, séquelo de inmediato. Utilice el  | ||||
  | 
  | 
  | PROBLEMAS | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | ellos. Debe utilizar enchufes modulares  | Mantenga seco el protector contra sobrevoltajes;  | |||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | compatibles que cumplan la Parte 68 de las  | protector y guárdelo solamente en entornos con  | |||
  | 
  | 
  | Condición  | 
  | Reglas de la FCC (Comisión Federal de  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | temperatura normal. Maneje con cuidado el  | |||||
  | 
  | 
  | No enciende el indicador GROUNDED WHEN  | 
  | Comunicaciones) y los requisitos adoptados por  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | protector; no lo deje caer. Mantenga el protector  | |||||
  | 
  | 
  | LIT.  | 
  | la asociación ACTA. El cable telefónico y el  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | alejado del polvo y la suciedad, y límpielo  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | enchufe modular suministrados cumplen con la  | |||||
  | 
  | 
  | Solución  | 
  | ocasionalmente con un paño húmedo para  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | Parte 68 en lo relacionado con la conexión a la  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | mantener su aspecto nuevo.  | |||||
  | 
  | 
  | No está conectado a tierra el protector contra  | 
  | red telefónica de las compañías.  | 
  | |||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |||
  | 
  | 
  | sobrevoltajes. Debe cambiarlo a una toma  | 
  | instalar es RJ11C (o RJ11W en el caso de los  | SERVICIO Y | |||
  | 
  | 
  | diferente de corriente alterna de tres contactos  | 
  | El número USOC del enchufe telefónico a  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | conectada a tierra.!  | 
  | enchufes de placa para pared). El número USOC  | REPARACIÓN | |||
  | 
  | 
  | Si aún no enciende el indicador GROUNDED  | 
  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | del enchufe LAN a instalar es RJ45. | 
  | 
  | |||
  | 
  | 
  | WHEN LIT después de cambiar el protector a  | 
  | 
  | 
  | 
  | Si el protector no funciona como debiera, llévelo  | |
  | 
  | 
  | una toma conectada a tierra, devuelva el  | 
  | 
  | 
  | 
  | a un establecimiento RadioShack de la localidad  | |
  | 
  | 
  | producto a RadioShack, donde le brindaremos  | 
  | 
  | 
  | 
  | para que lo revisen. Si desea localizar la tienda  | |
  | 
  | 
  | asistencia.  | 
  | 
  | 
  | 
  | RadioShack más cercana, use la función de  | |
  | 
  | 
  | Si se comprueba el buen funcionamiento del  | 
  | 
  | 
  | 
  | localización de tiendas en el sitio web de  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | RadioShack www.radioshack.com, o llame al  | ||
  | 
  | 
  | protector contra sobrevoltajes, posiblemente  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |||
  | 
  | 
  | necesite llamar a un técnico electricista  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | opciones necesarias del menú. Cualquier  | ||
  | 
  | 
  | profesional para que revise la tierra de las  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | modificación o alteración de los componentes  | ||
  | 
  | 
  | tomas de corriente.  | 
  | 
  | 
  | 
  | internos del protector contra sobrevoltajes puede  | |
  | 
  | 
  | Condición  | 
  | 
  | 
  | 
  | causar una falla e incluso la anulación de la  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | garantía.  | ||
  | 
  | 
  | Los indicadores GROUNDED WHEN LIT y  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
  | 
  | 
  | PROTECTED WHEN LIT se apagan, y salta el  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | botón RESET.  | 
  | ESPECIFICACIONES | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | El protector contra sobrevoltajes recibió una  | 
  | 
  | 
  | |||
  | 
  | 
  | Solución  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | corriente que supera su capacidad debido a  | 
  | Voltaje de línea  | 
  | 125 voltios  | ||
  | 
  | 
  | sobrecarga. Cuando sucede esto, el disyuntor  | 
  | 
  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | Corriente de línea  | 
  | 15 amp.  | |||
  | 
  | 
  | de 15 amp. (está situado en uno de los lados de  | 
  | 
  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | Frecuencia  | 
  | 60 Hz  | |||
  | 
  | 
  | la caja) se dispara para evitar posibles daños, y | 
  | Número de tomas de C.A  | 
  | 11 (4 controladas por USB y 7 están dar)  | ||
  | 
  | 
  | el botón RESET salta. Para reajustar el protector,  | 
  | Long. del cordón/Tipo de clavija  | 
  | 8 pies, clavija ángulo derecho  | ||
  | 
  | 
  | desconecte uno o más de los dispositivos | 
  | Disyuntor  | 
  | 15 amp.  | ||
  | 
  | 
  | 
  | Material del alojamiento  | 
  | Plástico  | |||
  | 
  | 
  | conectados y deje enfriar aquél. Después oprima  | 
  | 
  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | Interruptor USB CONTROL  | 
  | De pulsación para encender y apagar  | |||
  | 
  | 
  | el botón RESET para dejarlo introducido. | 
  | 
  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | Indicador USB CTRL  | Se enciende de color verde cuando está oprimido el botón USB CONTROL ON/OFF  | ||||
  | 
  | 
  | Condición  | 
  | Indicador PROTECTED WHEN LIT  | Se enciende de color verde cuando está protegida la línea de corriente alterna  | |||
  | 
  | 
  | 
  | Indicador GROUNDED WHEN LIT  | Se enciende de color verde cuando está debidamente conectado  | ||||
  | 
  | 
  | Los indicadores PROTECTED WHEN LIT y | 
  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | el conductor a tierra  | ||
  | 
  | 
  | GROUNDED WHEN LIT se apagan, y el protector  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | 
  | Gama de frecuencia de ruido  | 
  | De 100 kHz a 100 MHz  | |||
  | 
  | 
  | contra sobrevoltajes suena una alarma.  | 
  | Nivel de atenuación de ruido  | 
  | Hasta 55 dB  | ||
  | 
  | 
  | Solución  | 
  | Sobrevoltaje máximo  | 
  | 6,000 voltios  | ||
  | 
  | 
  | 
  | Sobrecorriente máxima compuesta  | Con línea de 120 voltios C.A, 135,000 amp.  | ||||
  | 
  | 
  | La línea de corriente alterna del protector ya no  | 
  | Línea telefónica  | 
  | 10,500 amp.  | ||
  | 
  | 
  | está protegida contra sobrevoltajes y no se | 
  | Sobrecorriente máxima total  | 
  | 145,500 amp.  | ||
  | 
  | 
  | permite pasar corriente más allá de la necesaria | 
  | Disipación de energía máxima.......................................................................................................................................compuesta:  | 2,421 J  | |||
  | 
  | 
  | para la alarma. Cuando el protector contra  | 
  | Línea de 120 voltios C.A  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | 
  | Línea telefónica  | 
  | 
  | 180 J  | ||
  | 
  | 
  | sobrevoltajes recibe un sobrevoltaje | 
  | 
  | 
  | |||
  | 
  | 
  | 
  | Disipación de energía máxima total  | 2,601 J  | ||||
  | 
  | 
  | extraordinariamente intenso, la protección interna  | 
  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | Modos de protección  | 
  | Tres   | |||
  | 
  | 
  | del mismo lo absorbe para proteger el equipo. Si el  | 
  | Tiempo de bloqueo  | 
  | <1 nanosegundo  | ||
  | 
  | 
  | sobrevoltaje es suficientemente potente,  | 
  | Voltaje de bloqueo  | 
  | 330 voltios  | ||
  | 
  | 
  | disminuye la capacidad de los circuitos de | 
  | Protección adicional  | 
  | LAN (1 entr., 1 sal.), protege conductores 1, 2 y 3, 6  | ||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | Fax/Módem (1 entr., 1 sal.)   | |||
  | 
  | 
  | protección y el protector suena una alarma.  | 
  | 
  | 
  | |||
  | 
  | 
  | 
  | Temp. funcionam  | 
  | De 32 a 122°F (de 0 a 50°C)  | |||
  | 
  | 
  | Si no encienden los indicadores PROTECTED  | 
  | 
  | ||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
  | 
  | 
  | WHEN LIT y GROUNDED WHEN LIT,  | 
  | Estas especificaciones son estándar; pueden variar en ciertas unidades. Las especificaciones están sujetas a cambios  | ||||
  | 
  | 
  | reemplace el protector contra sobrevoltajes.  | 
  | y mejoras sin previo aviso.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
03A03 Impreso en China