
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
COMO SOSTENER EL RECORTADOR
ADVERTENCIA: Use siempre protección para sus ojos, audición, pies y cuerpo para reducir el riesgo de una lesión al operar esta unidad.
Antes de operar esta unidad, párese en posición de operación (Fig. 13). Verifique lo siguiente:
• El operador tiene protección ocular y ropa adecuada.
• El brazo derecho está levemente doblado, y la mano está |
|
sosteniendo el mango del eje. | Fig. 13 |
•El brazo izquierdo está recto, y la mano está sosteniendo la manija.
•La unidad está debajo del nivel de la cintura.
•El accesorio de corte está paralelo al suelo y hace fácil contacto con la vegetación que va a ser cortada sin que el operador tenga que inclinarse.
Una vez que usted esté en la posición de funcionamiento, enganche la correa para el hombro a la unidad.
AJUSTE DE LA LONGITUD DE LA LINEA DE CORTE
El cabezal de corte le permite soltar línea de corte sin apagar el motor. Para soltar más línea, golpee suavemente el accesorio de corte contra el suelo (Fig. 14) mientras opera el recortador a alta velocidad.
NOTA: Mantenga siempre la línea de corte completamente extendida. Es más difícil soltar línea al acortarse la línea de corte.
Cada vez que se golpea la cabeza, se suelta alrededor de 25,4 mm (1 pulgada) de línea de corte. La cuchilla en la protección del accesorio de corte detendrá la línea en la longitud correcta si se suelta demasiada línea.
Para obtener mejores resultados, golpee el cabezal de corte contra el suelo limpio o tierra dura. Si intenta soltar la línea sobre el césped alto, el motor podrá ahogarse. Mantenga siempre la línea de corte completamente extendida. Es más difícil soltar línea al acortarse la línea de corte.
NOTA: No apoye la perilla percuisva sobre el suelo mientras
la unidad esté en funcionamiento.
La línea puede cortarse por:
• Enredarse con un objeto extraño
• Fatiga normal de la línea
• Intentar cortar hierbas gruesas y leñosas
• Forzar la línea en objetos como paredes o postes de cercos.
CONSEJOS PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS AL |
|
RECORTAR | Fig. 14 |
|
•El ángulo correcto para ubicar el accesorio de corte es paralelo al suelo.
•No fuerce el accesorio de corte. Permita que la punta de la línea realice el corte (en especial a lo largo de paredes). Si corta con más de la punta reducirá la eficacia del corte y puede sobrecargar el motor.
•Corte césped de más de 200 mm (8 pulgadas) trabajando de arriba hacia abajo en pequeños incrementos para evitar el desgaste prematuro de la línea y el arrastre del motor.
•Corte de derecha a izquierda siempre que sea posible. Cortar hacia la izquierda mejora la eficiencia de la unidad. Los recortes salen arrojados en sentido contrario al operador.
•Mueva lentamente el recortador dentro y fuera del área de corte a la altura deseada. Realice movimientos ya sea de adelante hacia atrás y viceversa, o de lado a lado. El corte en longitudes más cortas produce mejores resultados.
•Recorte únicamente cuando el pasto y las hierbas estén secas.
• La vida de su línea de corte depende de: |
|
• Seguir todas las técnicas de corte indicadas anteriormente |
|
• El tipo de vegetación que corte |
|
• El lugar donde se corta |
|
Por ejemplo, la línea se desgastará más rápido cuando corte |
|
contra un muro que cuando corte alrededor de un árbol. |
|
RECORTE DECORATIVO |
|
El recorte decorativo se realiza eliminando toda la vegetación de |
|
alrededor de los árboles, postes, cercos, etc. |
|
Gire toda la unidad a modo de que el accesorio de corte se ubique a | Fig. 15 |
un ángulo de 30° con el suelo (Fig 15). |
|
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Estos procedimientos requeridos para el mantenimiento deben ser realizados con la frecuencia indicada en la tabla. Deben ser incluidos como parte de toda puesta a punto de cada temporada.
NOTA: Algunos procedimientos de mantenimiento pueden requerir el uso de herramientas o habilidades especiales. Si no está seguro acerca de estos procedimientos, lleve su unidad a un establecimiento de reparación, persona o distribuidor de servicio autorizado que arregle motores para uso fuera de la carretera.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones personales graves, nunca realice
NOTA: El mantenimiento, la sustitución o arreglo de dispositivos para el control de emisiones y sistemas pueden ser hechos por cualquier establecimiento de reparación, persona o proveedor de servicio autorizado que arregle motores para uso fuera de la carretera.
FRECUENCIA | MANTENIMIENTO REQUERIDO | CONSULTE |
|
|
|
Antes de arrancar el motor | Llene el tanque de combustible con combustible nuevo | Page 20 |
| Inspeccione el aceite | Page 21 |
|
|
|
Cada 10 horas | Limpie el filtro de aire | Page 22 |
|
|
|
Cada 25 horas | Cambie el aceite | Page 21 |
Cada 40 horas | Limpie el amortiguador de chispas | Page 22 |
|
|
|
Cada 25 horas | Verifique la separación entre el brazo oscilante y la | Page 22 |
| válvula y ajuste |
|
| Verifique la condición y separación de la bujía de | Page 22 |
| encendido |
|
|
|
|
REMOCIÓN DE LA LÍNEA VIEJA
1.Oprima fuertemente las orejetas que se encuentran a cada lado del cabezal de corte. (Fig. 16)
NOTA: Es posible que le resulte más fácil hacer presión en una orejeta primero y después la otra hacia adentro y luego hacia arriba
2.Quite la tapa dejando que salga o es posible que sea necesario mover un poco la tapa y luego sacar la bobina (Fig. 17)
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
3.Desenrosque la línea vieja de la bobina y sáquela del orificio central de la bobina. (Fig. 18)
NOTA: Al volver a colocar la bobina en la bobina exterior, cerciórese de que el lado que tiene la "L" quede hacia arriba.
4. Vuelva a colocar la bobina en la cubierta de la bobina exterior (Fig. 17)
5. | Vuelva a colocar la tapa del cabezal de corte y oprima con |
|
|
| firmeza hacia abajo hasta que las dos orejetas encajen de |
|
|
| nuevo en su lugar. (Fig. 17) |
| Etiquetas |
INSTALACIÓN DE LA LÍNEA |
| ||
|
| ||
Utilice siempre línea de reemplazo de 0.095 pulg (2.41 mm) o |
| Fig. 16 | |
0.105 pulg (2.67 mm) del fabricante de equipo original. |
| ||
|
| ||
1. | Alinee las flechas de la perilla del cabezal de corte con los | Colocar |
|
| ojetes de la bobina exterior, si ya no están listos (Fig. 20) | la tapa |
|
2. | Utilizando una línea de reemplazo de 10.5 pies (3.2 m). Empuje |
| Cerradura |
| un extremo de la línea a través de uno de los ojetes hasta que | Carrete | |
| salga por el lado opuesto. Continúe empujando o tirando de la |
| de carrete |
| Bobina |
| |
| línea hasta que la línea quede distribuida uniformemente, de |
| |
| exterior |
| |
| manera que se vea aproximadamente 5 pies (1.5 m) desde |
| |
|
|
| |
| ambos lados del cabezal de corte (Fig. 21) |
|
|
3. | Sujete la perilla del cabezal de corte y haga girar el cabezal |
| Perilla |
| de corte hacia la derecha para enrollar la línea en la bobina |
| |
| hasta que salga 5 pulgadas (12.7 cm) por cada lado del |
| Fig. 17 |
| cabezal de corte (Fig. 22) |
|
|
NOTA: Si enrosca la línea desde una bobina de línea grande, corte la línea desde la bobina de manera que mida 5” desde el ojete.
4. Arranque la unidad y golpee el cabezal de corte contra el suelo hasta que salga el tramo de longitud de corte deseada.
Fig. 18
Flecha
PRENSA
Ojete
Fig. 19 |
|
|
| Fig. 20 |
|
|
|
| Fig. 21 | Fig. 22 |
INSPECCION DEL NIVEL DE ACEITE | Tapón de relleno de aceite | |
| PRECAUCION: Para evitar un desgaste | |
|
| |
| excesivo del motor y el daño de la unidad, mantenga |
|
| siempre el nivel de aceite correcto en el cárter del |
|
| cigüeñal. No opere nunca la unidad con el aceite |
|
| debajo del extremo inferior de la varilla de medición. | Anillo en |
No podemos exagerar la importancia de verificar y mantener el | O | |
| ||
nivel correcto de aceite en el cárter del cigüeñal. Inspeccione el |
| |
nivel de aceite antes de cada uso: |
| |
1. | Apague el motor y permita que el aceite drene dentro del |
|
| cárter del cigüeñal. | Fig. 23 |
2. | Coloque la unidad en una superficie plana y nivelada para | Agregue |
| poder ver bien el nivel de aceite. | |
3. | Mantenga la suciedad, recortes de césped, etc. fuera del |
|
| motor. Limpie el área alrededor del tapón de relleno de |
|
| aceite antes de retirarlo. |
|
4. Retire el tapón de relleno de aceite.
5. | Compruebe el nivel de aceite. El aceite debe quedar exactamente | Petróleo | |
| en la parte inferior de las roscas del orificio de llenado de aceite. | Llena la Línea | |
| (Fig. 24) | Orificio de llenado de aceite | |
6. | Si el nivel está bajo, agregue una pequeña cantidad de aceite | ||
| |||
| en el orificio de llenado de aceite y vuelva a medir (Fig. 24). | Fig. 24 | |
| Repita este procedimiento hasta que el nivel de aceite a la |
| |
| parte inferior de las roscas en el orificio de llenado de aceite. |
|
NOTA: No llene demasiado la unidad.
NOTA: Verifique que el anillo en O esté en su lugar en el tapón de relleno de aceite cuando mida y cambie el aceite (Fig. 23).
CAMBIO DEL ACEITE
ADVERTENCIA: Use guantes para evitar sufrir lesiones cuando maneje la unidad.
|
| Fig. 25 |
En un motor nuevo, cambie el aceite después de las 25 primeras |
| |
horas de operación. Cambie el aceite mientras el motor aún está |
| |
caliente. El aceite fluirá con libertad y llevará más impurezas. |
| |
1. | Retire el tapón de relleno de aceite. |
|
2. | Vierta el aceite del orificio de llenado de aceite en un | Nivel de |
| recipiente inclinando la unidad hacia un lado (Fig. 25). Deje | llenado |
| suficiente tiempo como para completar el drenaje. |
|
3. | Seque todo el aceite residual de la unidad y limpie todo el |
|
| aceite que pueda haberse derramado. Elimine todo el aceite |
|
| de acuerdo con las normas federales, estatales y locales. |
|
4. | Vuelva a cargar el cárter del cigüeñal con 90 ml (3,04 onzas | Fig. 26 |
| fluidas) de aceite SAE 30 SF, SG, SH. |
|
21