Carga continua y lenta

(carga de mantenimiento)

Si deja el cartucho de batería en el cargador para
evitar que se descargue espontáneamente después
de haberlo cargado completamente, el cargador se
cambiará a su modo de ‘‘carga continua y lenta
(carga de mantenimiento)’’ y mantendrá el cartucho
debatería fresco y completamente cargado.

Consejos para alargar al máximo la vida de

servicio de la batería

1. Cargue el cartucho de batería antes de que se
descarguecompletamente.
Pare la herramienta y cargue el cartucho de
bateríasiempre que note que se debilita la poten-
ciade la herramienta.
2. Nunca cargue un cartucho de batería que esté
completamentecargado.
Elexceso de carga acorta la vida de servicio de la
batería.
3. Cargueel cartucho de batería a una temperatura
ambientede 10°C – 40°C.
Dejeque el cartucho de batería se enfríe antes de
cargarlo.

Instalación o extracción de la broca

perforadora o de la broca introductora

(Fig.3)
Importante:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté des-
conectaday de que se haya extraído el cartucho de la
bateríaantes de instalar o extraer la broca.
Sostenga el anillo y gire el manguito hacia la
izquierdapara abrir las garras del portabrocas. Ponga
la broca en el portabrocas a fondo. Sostenga firme-
mente el anillo y gire el manguito hacia la derecha
paraapretar el portabrocas.

Accionamiento del interruptor (Fig.4)

Mueva la palanca del interruptor inversor hasta la
posición pararotación hacia la derecha o hasta
laposición pararotación hacia la izquierda. Para
poner en marcha la herramienta, simplemente pre-
sioneel gatillo. Suelte el gatillo para pararla. Cuando
lapalanca del interruptor inversor esté en la posición
neutra,la herramienta no se podrá poner en marcha
aunquepresione el gatillo.
PRECAUCIÓN:
Antes de insertar el cartucho de batería en la
herramienta,compruebe siempre que el interruptor
degatillo se acciona correctamente y que vuelve a
laposición ‘‘OFF’’ cuando lo suelta.
Compruebe siempre la dirección de rotación antes
detaladrar.
Utilicela palanca del interruptor inversor solamente
después de que la herramienta se haya parado
completamente. Si cambia la dirección de rotación
antesde que la herramienta se haya parado podrá
estropearla.
Cuando no esté utilizando la herramienta, man-
tengasiempre la palanca del interruptor inversor en
laposición neutra.

Cambio de velocidad (Fig.5)

Para cambiar la velocidad de la herramienta, gire el
botónde cambio de velocidad de forma que la flecha
de la velocidad deseada marcada en el botón coin-
cidacon la flecha de referencia marcada en el cuerpo
dela herramienta. Si el botón de cambio de velocidad
no girase fácilmente, encienda la herramienta y
vuelva a girar el botón mientras la herramienta esté
funcionandosin carga.

Operación de perforación

Perforaciónen madera
Cuando efectúe una perforación en madera, los
mejoresresultados se obtendrán cuando se utilicen
taladros de madera que estén ocupados con un
tornillo de guía. El tornillo de guía facilità la perfo-
racióntirando de la broca hacia la pieza de trabajo.
Perforaciónen metal
Para evitar que la broca resbale cuando se está
empezando en orificio, haga una marca con un
punzóny un martillo en el punto en el que se desea
hacer la perforación. Coloque la punta de la broca
enla marca y empiece la perforación.
Cuando se perforen metales utilice un lubricante
paracortes. Las excepciones son el hierro y el latón
loscuales deben perforarse en seco.
PRECAUCIÓN:
Elpresionar excesivamente la herramienta no ace-
lerará la perforación. De hecho, si se ejerce una
presión excesiva sólo servirá para dañar la punta
dela broca, disminuir el rendimiento de la máquina
yacortar la vida de servicio de la herramienta.
Enel momento de atravesar el orificio se ejerce una
tremendafuerza en la herramienta/broca. Sostenga
laherramienta firmemente y tenga cuidado cuando
labroca empiece a atravesar la pieza de trabajo.
Unabroca que haya quedado agarrotada se puede
extraer ajustando el interruptor de inversión en la
posiciónde giro en el sentido inverso. Sin embargo,
laherramienta puede efectuar esta operación brus-
camente en el caso de que no se sostenga la
máquinafirmemente.
Sostenga siempre las piezas de trabajo que sean
pequeñas en un torno o en un dispositivo de
sujeciónsimilar.
24
6015D (Sp) (’100. 3. 15)