42 43
2. Alinee la línea indicadora con la línea
de corte. Coloque los brazos y el cu-
erpo de manera que pueda resistir el
REBOTE.
3. Para arrancar la sierra, presione el
botón de desbloqueo al mismo tiempo
que presiona el gatillo. Deje que el mo-
tor alcance la velocidad máxima antes
de empezar a cortar.
4. Mientras corta, mantenga la zapata
plana contra la pieza en la que se está
trabajando y la sierra bien agarrada. No
fuerce la sierra contra la pieza en la que
se está trabajando. Esto puede hacer
que la sierra REBOTE.
5. Si se está realizando un corte parcial,
reiniciando un corte que se dejó a me-
dias o corrigiendo la dirección, deje que
la cuchilla se pare por completo. Para
reiniciar el corte, centre la cuchilla en
la entalladura, retroceda la sierra unas
cuantas pulgadas del borde de corte,
presione el botón de desbloqueo mien-
tras aprieta el gatillo y vuelva a penetrar
lentamente en el corte.
6. Si la sierra se atasca o se para, man-
téngala bien agarrada y suelte el gatillo
inmediatamente. Sujete la sierra sin
que se mueva en la pieza hasta que la
cuchilla se detenga por completo.
7. Después de terminar el corte, asegúrese
de que se cierra la guarda inferior y la
cuchilla se detiene por completo antes
de soltar la sierra.
Freno eléctrico
El freno eléctrico se activa cuando se suelta
el gatillo, haciendo que la segueta se pare
y permitiéndole continuar con la tarea.
Generalmente, la segueta se para en dos
segundos. Sin embargo, puede que haya
un retraso entre el momento que suelta el
gatillo y cuando se activa el freno. Ocasion-
almente el freno puede que se salte comple-
tamente. Si el freno se salta con frecuencia,
la segueta necesita servicio de un centro de
mantenimiento autorizado MILWAUKEE.
El freno no es un sustituto de la guarda, y
siempre debe esperar hasta que la cuchilla
se detenga completamente antes de sacar
la sierra de la pieza.
Batería de iones de litio V28™
A diferencia de otros tipos de baterías, las
baterías de iones de litio proporcionan una
alimentación constante durante todo el
tiempo de funcionamiento. La herramienta
no sufrirá una lenta pérdida gradual de po-
tencia a medida que trabaja. Para indicarle
que la batería V28 está llegando al nal de
su carga y que se debe recargar, la potencia
de la herramienta se reducirá rápidamente.
Cuando esto ocurre, quite la herramienta
de la pieza y cargue la batería según sea
necesario.
Protección de la batería
Para protegerla de daños y extender su
duración, el circuito inteligente de la batería
V28™ apagará la batería si su temperatura
interna aumenta excesivamente. Esto podría
ocurrir en situaciones con un par motor de-
masiado alto, en las que la herramienta se
atasque y se pare. La batería debe colocarse
en el cargador para volverla a encender. La
luz indicadora del cargador parpadeará en
rojo indicando que la batería está demasiado
caliente. Una vez que la luz se queda ja
de color rojo, la batería se ha enfriado y se
puede volver a usar.
Funcionamiento en clima frío
La batería de iones de litio V28™ se puede
usar en temperaturas de hasta -20°C (-4°F).
Cuando la batería está muy fría, puede
pulsar durante el primer minuto de uso
para calentarse. Coloque la batería en una
herramienta y use la herramienta para una
tarea ligera. Después de aproximadamente
un minuto, la batería estará caliente y fun-
cionará normalmente.
ya que esto puede provocar el RE-
BOTE. Investigue y tome las acciones
correctivas pertinentes para eliminar la
causa del atascamiento de la cuchilla.
3. Cuando se vuelva a introducir la
sierra en la pieza en la que se está
trabajando, centre la cuchilla en la
entalladura o corte y revise que
los dientes de la sierra no estén en
contacto con el material. Si la cuchilla
de la sierra se atasca, puede moverse
hacia atrás o REBOTAR cuando se
vuelve a arrancar la sierra.
4. Apoye los paneles grandes para
minimizar el riesgo de que la cuchilla
se atore y REBOTE. Los paneles
grandes tienden a pandearse bajo su
propio peso. Se deben colocar soportes
debajo del panel a ambos lados, cerca
de la línea de corte y cerca del borde
del panel.
5. No use cuchillas desa ladas o da-
ñadas. Las cuchillas sin a lar o mal
colocadas producen una entalladura
estrecha que provoca una fricción ex-
cesiva, atascamiento de la cuchilla y
REBOTE.
6. Las palancas de bloqueo del ajuste
de la profundidad y el bisel de la
cuchilla deben estar apretadas y ase-
guradas antes de realizar el corte. Si
el ajuste de la cuchilla cambia mientras
se realiza el corte, esto puede provocar
que la cuchilla se atasque y REBOTE.
7. Sea extremadamente precavido
cuando realice un “corte por pen-
etración” en paredes u otras áreas
ciegas. La cuchilla que sobresale pu-
ede cortar objetos que pueden provocar
el REBOTE.
8. Fije la profundidad de corte a no más
de 3 a 6 mm (1/8 a 1/4 de pulg). más
que el grosor de la pieza. Cuanto
menos expuesta esté la cuchilla, menor
será la posibilidad de que se atasque y
REBOTE. Antes de cortar, asegúrese
de que los ajustes de profundidad y
bisel estén apretados.
Funcionamiento general
Sujete siempre la pieza en la que se está
trabajando de manera segura en un cabal-
lete o banco de aserrar (Fig. 11). Consultar
“APLICACIONES” para averiguar la manera
correcta de colocar la pieza en la que se está
trabajando en diferentes situaciones.
1. Trace una línea de corte. Coloque la
parte delantera de la zapata en el borde
de la pieza sin que la cuchilla la toque.
Sujete el asidero con una mano y el
asidero delantero con la otra (Fig. 12).
9. Tenga cuidado al trabajar con mate-
rial resinoso, con nudos, húmedo o
pandeado. Estos son los materiales
que con mayor probabilidad crearán
condiciones de atoramiento y posi-
bilidad de REBOTE. No corte al hilo
madera pandeada. Evite cortar clavos.
10. Use una guía para corte al hilo o una
regla cuando corte al hilo. Las guías
mejoran el control y reducen el atasca-
miento de la cuchilla.
11. Permanezca alerta. Cualquier distrac-
ción puede provocar que la cuchilla se
doble o se atasque. Los cortes repetiti-
vos pueden hacer que el usuario realice
movimientos descuidados.
Fig. 12
Fig. 11