Pentair DP233110V owner manual Instalación / Mantenimiento, Limpieza del al Bomba

Models: DP233110V

1 24
Download 24 pages 58.98 Kb
Page 21
Image 21
Instalación / Mantenimiento

Instalación / Mantenimiento

5

Descarga

Ventilación

Bomba

Figura 9 – Instalación típica en frigobares

Descarga

Ventilación

Bomba

Figura 10 – Instalación típica en lavaderos y lavarropas

2.Instale la plomería de descarga. Cuando use un tubo rígido, use un tubo de plástico. Envuelva la rosca con cinta de teflón o use Plasto-Joint Stick*. Atornille el tubo en el accesorio de descarga apretándolo con la mano +1 – 1-1⁄2 vueltas.

NOTA: No use un compuesto común para juntas de tuberías en tubos de plástico. El compuesto para juntas de tuberías puede atacar el plástico.

3.Para reducir el ruido y las vibraciones del motor, se pude conectar un trozo corto de manguera de caucho (1-7/8" de diámetro interno, por ej. manguera de radiador) en la línea de descarga cerca de la bomba usando abrazaderas adecuadas.

4.Instale una válvula de retención en línea para evitar reflujo a través de la bomba cuando la bomba se cierre.

5.Enrosque el tubo de ventilación en el accesorio de venti- lación negro de 1-1⁄2" NPT en la cubierta de la pileta. El tubo no se debe extender hacia adentro de la pileta. conecte el tubo de ventilación al sistema de ventilación del sumidero.

6.Suministro de energía: La bomba ha sido diseñada para una operación a 115 V, 60 Hz y requiere un ramal individual de un mínimo de 15 amperios. Tanto la bomba como el inter- ruptor viene con juegos de cordones de 3 hilos, con enchufes tipo puesta a tierra. El enchufe de conmutación se coloca directamente en el tomacorriente y el enchufe de la bomba se coloca en el extremo opuesto del enchufe de conmutación.

Figura 9 – Instalación típica en frigobaresMANTENIMIENTOLimpieza del al BombaManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual background Tensión peligrosa. La conexión eléctrica de la bomba siempre debe estar puesta a tierra en forma adecuada como, por ejemplo, una conexión a una tubería de agua puesta a tierra, una canalización metálica puesta a tierra, o un sistema de cableado puesto a tierra. No corte la clavija redonda de conexión a tierra.

7.Si la línea de descarga de la bomba está expuesta a la intem- perie con temperaturas por debajo del punto de congelamien- to, las porciones de la línea que queden expuestas deberán ser instaladas de modo de que el agua que permanezca en las tuberías se desagüe a la salida por gravedad. Si no se observa este procedimiento, el agua puede quedar atrapada en la descarga y congelarse, lo que resultaría en daños a la bomba.

8.Después de que se haya instalado la tubería y la válvula de retención, la unidad estará lista para funcionar.

9.Inspeccione su funcionamiento llenando el sumidero con agua y observando el funcionamiento de la bomba a través de un ciclo completo.

Manual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual background Riesgo de inundación. Si no se realiza este chequeo operacional, existe el riesgo de un funcionamiento inadecuado, fallas prematuras e inundación.

MANTENIMIENTO

Manual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual background Riesgo de choque eléctrico. Asegúrese de que la bomba esté desenchufada antes de tratar de realizar trabajos de reparaciones o de retirar algún componente.

Manual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual background Riesgo de choque eléctrico. No manipule una bomba ni el motor de una bomba con manos húmedas o cuando esté parado sobre superficie mojada o húmeda, o en el agua.

1.Mantenga despejada la red de entrada de la bomba.

2.El sello del eje depende del agua para su lubricación. No haga marchar la bomba a menos de que esté sumergida en agua ya que de otro modo el sello se puede dañar si se deja que la bomba marche en seco.

3.El motor viene equipado con un protector térmico de reposi- ción automática. Si la temperatura en el motor sube indebida- mente, el interruptor desactivará toda la corriente antes de que el motor se pueda perjudicar. Cuando el motor se haya enfriado lo suficiente, el interruptor se reposicionará automáticamente y volverá a arrancar al motor. Si el protector se dispara repetidamente, será necesario sacar la bomba y verificar cuál es la razón de esa dificultad. Una tensión baja, cables largos de prolongación, un impulsor tapado, una ele- vación o altura demasiado baja, etc. puede causar estos cic- los. Consulte la guía de localización de fallas en la página 6 para obtener información adicional.

4.Periódicamente, inspeccione la bomba, los componentes del sistema y el sumidero para verificar que no hayan escombros ni objetos foráneos. Mantenga el sumidero libre de todo dese- cho. Realice el mantenimiento de rutina que se requiera.

Limpieza del al Bomba

NOTA: Si se trata de desarmar el motor, la garantía quedará anulada.

1.Use el anillo de la bomba para levantar y sacar la bomba de la pileta, y colóquela sobre una superficie nivelada y limpia.

Manual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual backgroundManual background Riesgo de choque eléctrico. Los choques pueden quemar o matar. No levante la bomba por medio del cordón eléctrico.

2.Para limpiar el impulsor, saque los ocho tornillos que sostienen la plancha de base a la unidad del motor. Limpie el impulsor según se requiera.

3.Vuelva a instalar la plancha de base y los tornillos.

4.Use el anillo de la bomba para volver a colocarla en la pileta.

Page 21
Image 21
Pentair DP233110V Instalación / Mantenimiento, Limpieza del al Bomba, Figura 9 – Instalación típica en frigobares