Guía de cocina (continuación)

Guía de cocina de verduras frescas

ES Utilice un cuenco de vidrio resistente adecuado con tapa. Añada 30-45 ml de agua fría (2-3 cucharadas) por cada 250 g, a menos que se recomiende otra cantidad de agua; véase la tabla. Realice la cocción con tapa durante el tiempo mínimo; véase la tabla. Siga con la cocción hasta obtener el resultado deseado. Remueva una vez durante la cocción y después de ésta. Añada sal, hierbas o mantequilla después de la cocción. Tápelo durante un tiempo de espera de 3 minutos.

Consejo : Corte las verduras frescas en trozos de tamaño similar. Cuanto más pequeños los corte, más rápido se harán.

Todas las verduras frescas se deben cocinar con la potencia total del microondas (850 W).

Alimento

Ración

Tiempo

Tiempo de

Instrucciones

 

 

(min)

espera

 

 

 

 

(min)

 

Brócoli

250 g

4-4½

3

Prepare cogollitos de tamaño similar.

 

500 g

8-8½

 

Disponga los tallos hacia el centro.

 

 

 

 

 

Coles de

250 g

5½-6½

3

Añada 60-75 ml (5-6 cucharadas) de

Bruselas

 

 

 

agua.

Zanahorias

250 g

4½-5

3

Corte las zanahorias en rodajas de

 

 

 

 

tamaño similar.

 

 

 

 

 

Coliflor

250 g

5-5½

3

Prepare cogollitos de tamaño similar.

 

500 g

8½-9

 

Corte los cogollos más grandes por la

 

 

 

 

mitad. Disponga los tallos hacia el

 

 

 

 

centro.

Calabacines

250 g

3½-4

3

Corte los calabacines en rodajas.

 

 

 

 

Añada 30 ml (2 cucharadas) de agua

 

 

 

 

o un poco de mantequilla. Cuézalos

 

 

 

 

hasta que estén tiernos.

 

 

 

 

 

Berenjenas

250 g

3½-4

3

Corte las berenjenas en pequeñas

 

 

 

 

rodajas y rocíelas con 1 cucharada

 

 

 

 

de zumo de limón

Puerros

250 g

4½-5

3

Corte los puerros en rodajas.

Champiñones

125 g

1½-2

3

Prepare los champiñones en rodajas

 

250 g

3-3½

 

o enteros si son pequeños. No añada

 

 

 

 

agua.

 

 

 

 

Rocíelos con zumo de limón.

 

 

 

 

Sazónelos con sal y pimienta.

 

 

 

 

Escúrralos antes de servir.

Cebollas

250 g

5½-6

3

Corte los cebollas en rodajas o

 

 

 

 

mitades.

 

 

 

 

Añada sólo 15 ml (1 cucharada) de

 

 

 

 

agua.

 

 

 

 

 

Pimiento

250 g

4½-5

3

Corte el pimiento en pequeñas

 

 

 

 

rodajas.

Patatas

250 g

4-5

3

Pele las patatas peladas y córtelas

 

500 g

7½-8½

 

en mitades o en cuartos de tamaño

 

 

 

 

similar.

Nabo

250 g

5-5½

3

Corte el nabo y la col en pequeños

Col

 

 

 

cubos.

 

 

 

 

 

CALENTAR

Su horno microondas calentará los alimentos en mucho menos tiempo de lo que tardaría con un horno o un fuego convencional.

Utilice los niveles de potencia y los tiempos de calentamiento de la tabla siguiente como guía. Los tiempos de la tabla hacen referencia a líquidos con una temperatura ambiente de unos +18 a +20°C, o alimentos refrigerados con una temperatura de unos +5 a +7°C.

Organizar y tapar

Evite calentar elementos grandes como filetes o piezas de carne: tienden a hacerse en exceso y a secarse antes de que llegue a calentarse el centro. Es mejor calentar trozos más pequeños.

Niveles de potencia y remover

Algunos alimentos se pueden calentar empleando la potencia de 850 W, mientras que otros se deben calentar a 600 W, 450 W o incluso 300 W.

Consulte las tablas a modo de orientación. En general, es mejor calentar los alimentos empleando un nivel de potencia inferior si son delicados, si hay una gran cantidad o si es probable que se calienten muy rápidamente (pasteles de carne, por ejemplo).

Remueva bien o dé la vuelta a los alimentos mientras se calientan para obtener un mejor resultado. Siempre que sea posible, vuelva a remover antes de servir. Sea especialmente cuidadoso al calentar líquidos y alimentos infantiles. Para evitar la ebullición eruptiva de líquidos y la posibilidad de quemarse, remuévalos antes, durante y después de calentarlos. Manténgalos en el horno microondas durante el tiempo de espera. Recomendamos poner una cuchara de plástico o una varilla de vidrio en los líquidos. Evite sobrecalentar (y en consecuencia derramar) los alimentos.

Es preferible calcular a la baja el tiempo de cocción y añadir tiempo de calentamiento, si es preciso.

Calentamiento y tiempos de espera

Al calentar alimentos por primera vez, resulta útil anotar el tiempo utilizado como referencia en el futuro.

Asegúrese siempre de que los alimentos calentados están calientes en todo su volumen.

Deje reposar los alimentos durante unos momentos tras calentarlos, para que la temperatura se uniformice.

El tiempo de espera recomendado tras el calentamiento es de 2 a 4 minutos, a menos que se recomiende un tiempo distinto en la tabla.

Sea especialmente cuidadoso al calentar líquidos y alimentos infantiles. Consulte también el capítulo de precauciones de seguridad.

CALENTAR LÍQUIDOS

Espere siempre durante al menos 20 segundos una vez apagado el horno para permitir que la temperatura se iguale. Remueva durante el calentamiento, si es necesario, y remueva SIEMPRE después de calentar. Para evitar una ebullición eruptiva y una posible quemadura, debe poner una cuchara o una varilla de cristal en las bebidas y removerlas antes, durante y después del calentamiento.

18