Condiciones para la observación

Las condiciones de visualización afectan lo que puede ser visible con el telescopio durante una sesión de observaciones. Las condiciones incluyen transparencia, iluminación celeste y visión. El entender las condiciones de visualización y el efecto que tienen en las observaciones le ayudarán a obtener el máximo rendimiento de su telescopio.

Transparencia

El término transparencia se refiere a la claridad de la atmósfera y si ésta está afectada por nubes, humedad y otras partículas en suspensión. Los cúmulos espesos de nubes son completamente opacos, mientras que los cirros pueden ser menos espesos, permitiendo el paso de la luz de las estrellas más brillantes. Los cielos brumosos absorben más luz que los despejados, haciendo que los cuerpos menos perceptibles sean difíciles de observar, reduciendo el contraste de los más brillantes. La transparencia también se ve afectada por los aerosoles que llegan a la atmósfera producidos por las erupciones volcánicas. Las condiciones ideales son cuando el cielo nocturno está completamente negro.

Iluminación del cielo

La claridad general del cielo causada por la Luna, las auroras, la luminiscencia atmosférica natural y la contaminación de la luz afectan considerablemente la transparencia. Si bien no son un problema cuando se observan estrellas y planetas más brillantes, los cielos brillantes reducen el contraste de las nebulosas extendidas, por lo cual es difícil, si no imposible, verlas. Si desea maximizar su observación, haga las observaciones de cielo profundo exclusivamente durante noches sin Luna, lejos de cielos con luz de los alrededores de grandes zonas urbanas. Los filtros para la reducción de luz (Light Pollution Reduction o LPR) mejoran las observaciones del cielo profundo desde zonas con luz, mediante el bloqueo de la misma, sin dejar de transmitir la luz proveniente de ciertos objetos del cielo profundo. Por otra parte puede también observar planetas y estrellas desde zonas con luz o cuando haya Luna.

Visión

Las condiciones de la visión se refiere a la estabilidad de la atmósfera y afecta directamente la cantidad de los pequeños detalles que se ven en los objetos extendidos. El aire en nuestra atmósfera actúa como una lente, que difracta y distorsiona los rayos de luz entrantes. La cantidad de difracción depende de la densidad del aire. Las capas de aire a diferentes temperaturas tienen distintas densidades y, por consiguiente, difractan la luz de manera diferente. Los rayos de luz del mismo objeto llegan levemente desplazados, creando una imagen imperfecta o borrosa. Estas perturbaciones atmosféricas varían de vez en cuando y de un lugar a otro. El tamaño de las “parcelas de aire” comparadas a su apertura determina la calidad de la “visión”. Bajo buenas condiciones de “visión”, se pueden apreciar los detalles mínimos en los planetas más brillantes, como Júpiter y Marte, y las estrellas se ven como imágenes perfectas. Bajo condiciones desfavorables de “visión”, las imágenes se ven borrosas y las estrellas parecen manchas.

Las condiciones descritas aquí se aplican tanto a observaciones visuales como fotográficas.

Figura 5-3

Las condiciones de “visión” afectan directamente la calidad de la imagen. Estos dibujos representan una fuente de puntos (p. ej., estrella) bajo condiciones de observación de malas (izquierda) a excelentes (derecha). Lo más normal es que las condiciones de observación produzcan imágenes comprendidas entre estos dos extremos.

15

Page 49
Image 49
Celestron 21035 manual Condiciones para la observación, Transparencia, Iluminación del cielo, Visión

21035 specifications

The Celestron 21035 is a high-quality, versatile telescope that caters to both novice and experienced astronomers. This reflector telescope is part of the AstroMaster series, known for its ease of use, excellent optical performance, and sturdy construction. One of its standout features is the 70mm aperture, which allows for bright and clear images of celestial objects. The larger the aperture, the more light the telescope can gather, making it ideal for viewing the Moon, stars, and even some of the more distant planets in our solar system.

One of the key technologies integrated into the Celestron 21035 is its fully coated glass optics. The objective lens and the eyepieces feature multiple layers of coatings, enhancing light transmission and delivering sharper images with improved contrast. This optical design ensures that both the colors and details of celestial objects are rendered accurately, which is crucial for astronomical observation.

Ease of setup is another highlight of the Celestron 21035. The telescope comes with a pre-assembled mount and optical tube, allowing users to get started with minimal effort. The simple, intuitive design is perfect for beginners who want to dive into stargazing without being overwhelmed by complicated setup processes. The lightweight and portable nature of the telescope makes it easy to transport, whether you are going to a local observatory or simply heading to your backyard for some nighttime exploration.

Additionally, the Celestron 21035 features an adjustable, full-height tripod that provides sturdy support, minimizing vibrations and maintaining stability while observing. The mount is manually operated with slow-motion controls, enabling precise targeting of celestial objects. Users can easily track their target as it moves across the sky, enhancing the viewing experience.

For those who enjoy astrophotography, the Celestron 21035 offers the option to attach a smartphone or a camera, allowing you to capture stunning images of the night sky. The telescope's versatility is further highlighted by its compatible eyepiece sizes, providing users with the ability to swap in different magnifications based on their interests.

In summary, the Celestron 21035 is an excellent choice for anyone looking to explore the wonders of the universe. With its robust optical performance, user-friendly design, and impressive features, it serves as a reliable tool for amateur astronomers and seasoned stargazers alike. Whether you’re observing lunar craters or distant galaxies, the Celestron 21035 promises an enjoyable and enriching experience under the stars.