21.REVISESIHAYPIEZASDANADASANTESDECADAUSODELAHERRAMIENTA.Revisetodoslosprotec-torescuidadosamenteparacomprobarquefuncionancorrectamenteyquenoestandaffados,yquerealizansusfuncionesdiseffadascorrectamente.Reviseelalineamiento,lafijaci6no larupturadeIaspiezasenmovimiento.Cualquierprotectoruotrapiezaqueseencuentredaffadadeberepararseoreemplazarse[nmediatamente.22.HAGASUTALLERA PRUEBADENtNOSquitandolasIlavesdelinterruptor,desenchufandoIasherramientasdelostomacornentes,y medianteelusodecandados.
23.NOOPERELA HERRAMIENTA BAJO LA tNFLUENCIA
DE LAS DROGAS O DEL ALCOHOL.
24. AFIANCE TODO EL MATERIAL. Siempre que resulte
posible, utilice abrazaderas o plantilias para asegurar el
material. Esto ofrece mayor seguridad que intentar
sujetar el material con sus propias manos.
25. MANTENGASE ALERTA, ESTE CONSCIENTE DE LO
QUE HACE, Y UTILICE SENTIDO COMUN CUANDO
VAYA A OPERAR UNA HERRAMIENTA ELECTRICA,
NO UTILICE LA HERRAMIENTA Sl ESTA CANSADO O
BAJO LA INFLUENCIA DE DROGAS, ALCOHOL O
MEDICAMENTOS. Un momento de descuido durante el
uso de herramientas electricas puede resuttar en
lesiones personales graves.
26. UTILICE SIEMPRE UNA CARETA PARA PREVENIR LA
ASPIRAClON DE POLVO PELIGROSO O PARTiCULAS
AE_REAS, incluyendo polvo de madera, poivo de silice
cristatino y potvo de asbesto. Aleje Ias parffculas de la
cara yet cuerpo. Opere Ja herramienta siempre en un
sit[o con buena ventiIaci6n y proporcione la extracci6n
adecuada deI poIvo. Utilice sistemas de recolecci6n de
poIvo siempre que sea posible. La exposici6n al polvo
puede resultar en heridas graves y permanentes al sis-
tema respirator[o o de otros tipos, [ncluyendo lasiJicosis
(una enfermedad pulmonar grave), cAncer y Iamuerte.
Evite aspirar el poIvo yevite el contacto proIongado con
el poIvo. El permitir queet polvo penetre dentro de su
boca u ojos, oque permanezca sobre su piel, puede pro-
mover la absorci6n de material da[iino. Utilice siempre
protecci6n respiratoria adecuada y aprobada por
NIOSH/OSHA con ajuste correcto, y lave las zonas
expuestas con agua y jab6n.
27. UTILICE UNA EXTENSION ELECTRICA CORRECTA Y
EN BUEN ESTADO. Cuando vaya a hacer uso de una
extensJ6n electrica, aseg0rese de utilizar una que sea Jo
suficbntemente fuerte como para transportar Ia cordente
a ser utiJizada por su herramienta. Tenga Ia bondad de
referirse alcuadro de calibres recomendados (AWG)
para las extensiones electricas parael dimensionamiento
correcto de la extensi6n electrica. S[ tiene dudas, utiJice
la siguiente extensi6n de mayor caJibre.
Mientras menor sea eI n0mero de calibre, mayor sera el
diAmetro de laextensi6n electrica. Si tiene dudas sobre las
dimensiones correctas de una extensi6n eIectrica, utiIice un
cord6n mas corto y mas grueso. Una extensi6n de dimen-
siones insuficientes producira una ca[da en el voJtaje de ffnea,
resuItando en una perdida de potencia y el sobrecalenta-
miento. SOLO UTIL[CE UNA EXTENSION ELECTR[OA DE 3
HILOS QUE D[SPONGA DE UN ENCHUFE DE CONEXION
A TJERRA DE 3 MACHOS, Y UN RECEPTACULO DE 3
POLOS QUE ACEPTE EL ENCHUFE DE LA MAQUINA.

D[RECTRICES PARA

LAS EXTENSlONES ELECTRICAS

Siesta haciendo uso de una extensi6n e[ectrica a [a
intemperie, este seguro de que [a extensi6n se encuentre
marcada con "W-A" ("W" en el CanadA), Io que indica que su
uso a la intemperie es aceptable.
Este seguro del dimensionamiento correcto de su exten-
si6n el_ctrlca, y que se encuentre en buen estado etectrico.
Reponga siempre una extensi6n electrica daffada, o procure
que una persona experta la repare antes del uso.
Proteja sus extensiones e[ectricas contra los ob]etos
fimosos, el caior en exceso y de los lugares mojados o
h0medos.
FUNCIONAMIENTO A 120 VOLTIOS SOLAMENTE
0 a 6Amperios
6 a 10Amperios
10a 12 Amperios
25PIES
DELARGO
18AWG
18AWG
16AWG
50P(ES
DELARGO
16AWG
16AWG
16AWG
100PIES
DELARGO
16AWG
14AWG
14AWG
24