No fuercela herramienta.Usela herramienta
correctapara laaplicaci6n que d_sea.La
herramienta correcta har_el trabajomejory con rnas
seguridad a la capacidad nominal parala que est_
dise_ada.
No utilice la herramientasi el interrupterno la
enciende oapaga, Toda herramientaque no se
pueda controlar con el interrupter espeligrosay debe
ser reparada.
Desconecteel enchufede la fuente deenergia
antes de hater cualquierajuste,cambiar
accesorioso guardarla herramienta.Estasmedidas
de seguridad preventivas reducene! riesgo de
arrancar la herramienta accidentalmente.
Guarde las herramientasque no est6usandofuera
del alcance de losniflosy otraspersonasno
capacitadas. Las herramientasson peligrosas enlas
manes de los usuarios no capacitados.
Mantenga las herramientasconcuidado.Conserve
las herramientasde cortealiladasy limpias. Las
herramientas mantenidasadecuadamente,con hordes
de corte afilados, tienen menosprobabilidadesde
atascarse y son m&s f_.cilesde controlar.Toda
alteraci6n o modificaci6nconstituye un use
incorrecto y puedetenor come resultadouna
situaci6n peligrosa.
Compruebela desalineaci6no el atascodelas
piezasm6viles, la rupturade piezasy cualquier
otrasituaci6nque puedaalectar el funcionamiento"
de las herramientas. Si la herramientaest_
dafiada, hagaque realicen unserviciode ajustesy
reparacionesa laherramientaantes deusarla.
Muchos accidentesson causadosper herramientas
mantenidasdeficientemente.Establezcaun programa
de mantenimientoperi6dico parala herramienta.
Utilice _nicamente accesoriosque est_n
recomendadosper elfabricantede sumodelo. Los
accesorios quepueden ser adecuadosparauna
herrarnientapuedenvolverse peligrosos cuandose
utilizanen otra herramienta.
Servicio
Elserviciodeajustesy reparacionesde una
herramientadebeser reaiizado_nicamente por
personaldereparacionescompetente.Elservicio o
mantenimientorealizadoper personal no competente
podria ocasionarun peligro de que se produzcan
tesiones. Per ejemplo: Los cablesinternes pueden
colocarsemalopellizcarse,los resortes de retorno de
los protectores de seguridad puedenmontarse
inadecuadamente.
AIrealizar serviciode ajustesyreparacionesde
unaherramienta,utilice dnicamente piezasde
repuestoid_nticas.Siga las instruccionesque
aparecenenla secci6nMantenimientode este
manual. Eluse de piezasno autorizadaso el
incumplimientode lasinstruccionesde
Mantenimientopuedeocasionarun peligro deque se
produzcansacudidas el_ctricaso lesiones.Ciertos
agentesdelimpieza,talescomegasolina,tetracloruro
de carbono,amonfaco,etc.,puedendafiarlas piezas
de pl_stico.
Los accesorios debentenorcapacidadnominal para
al menos la velocidadrecomendadaen la etiqueta
de advertenciade la herramienta.Lasmuelasy
otros accesoriosque funcionen avelocidades
superiores a la velocidad nominal puedensaltaren
pedazosy causarlesiones.
Sujele siempre la herramientaper las superficies
do agarre aistadas at realizaruna operaci6n en la
que la berramienta de cortepuedaentrar en
coniactocon cables ocultos oconsu propic cord6n.
Elcon[acto con un cablecon corriente transmitir&
corriente a l_s piezasmet_!ioasal descubiertoy hara
que el operador recibasacudidaseldctricas.Si el
corte en paredesexistentdsu otras areasciegas
donde puedanexistir cablesel6ctricoses inevitable.
desconecte todos los fusibles o cortacircuitosque
alimentan el lugar de trabajo.
La siguiente advertencia est_ destinada alas
herramientasy los accesorios de eje flexible. No
utilice el eje flexible en unaposici6n en la que el
eje est6 muy doblado. Doblar el ejeexcesivm_nente
puede generar calor excesivoen la envolturao en la
piezade mane. Elmfnimo recomendadoes un radio
de 6 pulgadas,
Desconectesiempre el cord6nde energia de la
fuentede energiaantesde hacercualquierajusteo
de celocarcualquieraccesorio.Esposibleque
inesperadamenteustedhaga que laherramienta
arranque,dando lugar a graveslesiones personales.
Sepa la ubicaciondel interrupter.AI dejar la
herramientao al recogerla,usted podria activar el
interruptor accidentaimente.
Laadvertencia siguienteestd destinadaalas
berramientasy los accesorios de eje flexible.
Sostenga siemprelirmemente la pieza demane en
las manes durante el arranque. Elpar de torsi6n de
reacci6n delmotor, a medida que6ste acelerahasta
alcanzartoda SUvelocidad,puedehacer que el ejese
tuerza.
Sujete siemprela herramientacon las dos manes
duranteel arranque. El par de reacci6n del motor
puedehacer que la herramientase tuerza.
Usesiempre galas de seguridadym_scara
antipolvo. Use la herramientatinicamenteenun
area bienventilada. La uti!izaci6nde dispositivos de
seguridad personal y el trabajaren un entorno seguro
reducen el riesgo de que seproduzcan lesiones.
34