Elpunto que hay que recordar es el siguiente Usted
puedereahzarla mayor partede los trabalos con el
modelode una sola velocidad funcionando a su
veloc_dadnormal de 35,000 RPM Pero para ciedos
materialesy tipos de trabajo usted necesita
velocidadesm;_slentas-- esta esla raz6n por la
cual fueron desarrollados los modelos de veloctdad
variable.
Paraayudade a determinar la velocidad de
funcionamiento 6ptima paradiferentes materialesy
dlstintos accesorios, hemos preparado la tabtaque
apareceen la pdgina 56. 57 Si consulta esta tabla,
podr#,determinar las velocidadesrecomendadas
para cadatipo de accesorio. Examineesta tablay
famdiarfcesecon ella.
En Oltima mstanma,la mejor manera de determinar
la velocidad correcta para reahzartraba]o en
cualquier material es pract_cardurante unos minutos
utihzandouna pieza de desecho,incluso despu_s de
consultar el cuadro. Usted puede descubnr
rapldamenteque unavelomdad rags lenta o m_s
r;pida es mucho m_.sehcazs_mplementeobser-
vando qu_ pasacuando usted realiza una o dos
pasadasa diferentesvelocidades Por eiemplo al
trabajar con p!_.sticocomtenceutihzando un r6gimen
balode velocidad y aumente la velocldad hasta que
observeque el pl_,sticose est_fundiendo en el punto
de contacto. Luego, reduzcala velocidad ligeramente
paraobtener la velocidad de trabalO6ptima
Algunas reglas pr_cticas en cuantoavelocidad.
1. El pl_st_coy los materiales que sefunden a bajas
temperaturas deberan cortarsea velocidades
balas.
2 Elpuhdo,el brufiidoy la limpiezacon un cepillode
alambredebenrealizarseavelocidadesque no
superenlas 15 000/rain paraevitardafiar el cepillo.
3 La madera debieracortarse aalta velocidad.
4. E1h_erroo el acero se deberancortar a m_xima
velocidad si se utiliza elaccesorio de carburo de
tungsteno, pero a velomdadesm_.slentass_se
utthzancortadores de acerode alta veloctdad.Si
un cortador de acero de altaveloc_dadcomienza
a vlbrar ruidosamente-- normalmenteesto
significa que est,, funcionando demasiado
despacio.
5. Elaluminio, las aleacionesde cobre, las
aleactonesde plomo, lasaleactonesde cinc y el
estafio se podt_n cortar acualquier veloc_dad.
seg0nel tipo de code que se est_realizando.
Aplique al cortador parafina u otro lubncante
adecuadopara evitar que el material cortado se
adhteraa los dtentes del cortador.
El aumentar la presi6n ejercida sobrela herramienta
no es la soluci6n cuando estano coda como usted
cree que deberia hacerlo. Tal vezusted deberia
utihzar un cortador diferente y quizds un ajuste de la
velomdadsolucionaria el problema.Pero el apoyarse
sobre la herramienta raramenteayuda.
PRESIONDECEPILLADO
1. Recuerdeque las puntas de un cepilto de alambre
hacenel trabajo. Utiliceel cepdlo con la presi6n
m_s Iigera para que solamente las puntas del
alamhreentren en contacto con la pieza de trabajo.
2.$i se utihzanpreslones mAsgrandes, se someter_ a
los alambres a unatens_6n exceslva,Io cual dar#,
como resultado una acci6n de barrido, y s_se
contin0a haciendo esto, podra acortarsela
duram6n delcepillo debtdo a la fat_gadel alambre.
3. Aplique el cepillo ata piezade traba]o de manera
que tanta cara del cep_llocomoseaposible este en
contacto completo con la piezadetrabajo. La
aphcaci6ndel lado o del bordedel cepillo ala pieza
de trabajo causarala rotura del alambrey acortara
la duraci6n del ceplllo
CORRECTO:
Laspuntasde
atambrehacenel
traba]o
45
INCOFIRECTO:
Unapreskon
excestvapuede
causarla rotura
del alambre.