39309365
Detección de problemas
TIPO DE PROBLEMA QUÉSE DEBE VERIFICAR?
Siel contr ol es correcto, pase al control siguiente ACCIÓNA TOMAR
Siel cont rol no es correcto, consulte esta columna
Elpulverizador no responde 1. Tensióny/o amperaje incor rectos 1.Compruebe que la fuente de alimentacióncorres-
pondea los requis itos del pulverizador
Elpulverizador no se ceba o
tardademasiado en cebarse 1.Aireen la bomba de pintura 1. Abra la válvula de cebado para purgar el aire
dela bomba de pintura
2. Coladorde entrada obs truido 2. Limpiarel colador
3. Tubode aspiración f lojo 3. Apretarlos racores
4. Labola inferior es tá atascada
NOTA:La caus a es una limpieza insuficiente y/o la
ausenciade disolvente de pintura en el pulverizador.
4. Limpiarla bola inferior
Elpulverizador se desceba
mientraspulveriza 1. Tubode aspiración f lojo 1. Apretarlos racores
2. Labola inferior no s ella en la carrera de bajada 2. Inspeccionar:
Desechos de gran tamaño mantienen la bola
enposic ión abierta
Bolainferior des gastada o rugosa
Nose es tá utilizando el colador de entrada
Elpulverizador no tiene
suficientepresión en la
pistolao hay caídas de
presión
1. Boquillade pulver ización desgastada 1. Reemplazar la boquilla de pulverización
2. Filtros obstruidos 2. Limpiarlos filtr os
3. Seutiliz a la filtración para revestimientos incorrec-
tos(p. ej. , rellenos de bloques, elastómeros) 3. Utilizar sin filtro o cambiar de revestimiento
4. Mallade filtro del tamaño inc orrecto 4. Seleccionar una malla de filtro más gruesa.
30en lugar de 60, 60 en lugar de 100
5. Manguerademasiado larga y/o tamaño dediámetro
incorrecto 5. Consultarel tamaño co rrecto de la manguera en
elmanual de instru cciones del pulverizador
Desgastedemasiado rápido
delas empaquetaduras del
pulverizador
1. Elpulver izador funciona con un colador de entrada
obstruidoo s in colador de entrada 1. Limpiar/instalar el colador de entrada
2. Cebarel pulver izador sin utilizar la válvula
decebado 2. Cebarel pulv erizador con la válvula de cebado
3. Las empaquetaduras superiores no han sido
inspeccionadas/ajustadas regularmente 3. Ajuste las empaquetaduras superiores después
depulverizar 2--5 galones de pinturay, a contu-
niación,una v ez a la semana
4. Nose ut iliza líquido sellador de roscar 4. Mantener la tuerca prensaestopas/ cubeta
húmedallena a 1/3 de s u capacidad con líquido
desellado de c uellos
5. Quedapintura o agua en el pulv erizador 5. Dejar siempre disolvente de pintura en el
pulverizador
6. Cilindrode la bomba des gastado 6. Reemplazar el cilindro de la bomba
7. Tubode aspiración r etorcido u obstruido 7. R eemplazar el tubo de aspiración
8. Sepulver izan revestimientos agresivos
(p.ej., rev estimientos de zinc, látex) 8. Utilizarmateriales de empaquet amiento alterna-
tivos. Consultar el manual de instrucciones del
pulverizador
9. E xpectaciones irreales sobre la duración de las
empaquetaduras 9. La duración de las empaquetaduras varía
dependiendode los fluidos pulverizados y de las
presiones utilizadas
Desgasteprematuro de la
válvulade cebado 1. La presión se alivia en la v álvula de cebado y no en
lapistola 1. Liberarla pres ión en la pistola
2. Quedapintura o agua en el pulv erizador 2. Dejar siempre disolvente de pintura en el
pulverizador