Milwaukee 4931 Instrucciones Generales De Seguridad, Guarde Estas Instrucciones, Area De Trabajo

Models: 4931 4935 4991 4995 5091 5051

1 27
Download 27 pages 29.39 Kb
Page 17
Image 17
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD

INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD

¡ADVERTENCIA!

LEA Y ENTIENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES

Se debe seguir todas las instrucciones a continuación para evitar una descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves.

GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES

LEA CUIDADOSAMENTE TODAS LAS INSTRUCCIONES Y CONSERVELAS PARA EL USO FUTURO. Antes de usar suherramienta, asegúrese que cualquier persona que la vaya a usar lea y entienda este manual al igual que cualquier etiqueta de precaución que haya dentro del empaque o en el cuerpo de la herramienta.

AREA DE TRABAJO

1.MANTENGA LIMPIA Y BIEN ILUMINADA EL AREA DETRABAJO. Las áreas desordenadas y obscuras favorecen los accidentes.

2.EVITE AMBIENTES PELIGROSOS. No utilice ni exponga sus herramientas en la lluvia o en lugares mojados. No utilice su herramienta en atmósferas explosivas (con líquidos, gases o substancias inflamables). Retire del area materiales o residuos que puedan incendiarse con chispas.

3.MANTENGA ALEJADAS A LAS PERSONAS. Mantenga a distancia segura del area de trabajo, tanto a niños como a visitantes. No permita que personas ajenas distraigan al usuario ni toquen su herramienta o sus extensiones eléctricas.

4.PROTEJA A LOS DEMAS EN EL AREA DE TRABAJO de accidentes con rebabas y chispas eléctricas. Coloque barreras y escudos según sea necesario.

5.PREPARE SU TALLER A PRUEBA DE NIÑOS instalando seguros, interruptores maestros o quitando las llaves de encendido de las herramientas.

SEGURIDAD ELECTRICA

6.Las herramientas conectadas a tierra deben estar enchufadas en un toma corriente que esté instalado correctamente y conectado a tierra de acuerdo con todos los códigos y ordenanzas vigentes. Nunca retire la clavija de conexión a tierra o modifique el enchufe de ninguna manera. No use enchufes adaptadores. Consulteun electricista capacitado si tiene dudas para asegurar que el tomacorriente esté correctamente conectado a tierra. Si las herramientas sufren fallas eléctricas, la conexión a tierra proporciona una trayectoria de baja resistencia para que el usuario no quede expuesto a la electricdad.

7.Las herramientas con aislamiento doble están equipadas con un enchufe polarizado (una clavija es más ancha que la otra). Hay una sola manera de introducir este enchufe en una toma polarizada. Si el enchufe no se ajusta completamente en la toma, dé vuelta el enchufe. Si el problema persiste, póngase en contacto con un electricista calificado para que instale una toma polarizada. No cambie la toma de ninguna

manera. El aislamiento doble elimina la necesidad de un cable de energía con conexión a tierra con 3 alambres y la de un sistema de suministro de energía con conexión a tierra.

8.PROTEJASE CONTRA DESCARGAS ELECTRICAS. Evite el contacto personal con superficies “ a tierra” tales como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. Cuando vaya a realizar un corte “ciego”, asegúrese de revisar el área de trabajo en busca de cables o tuberías. Sujete su herramienta de las super- ficies aislantes no metálicas. Use un interruptor para conexiones fallidas “a tierra” (GFCI) para reducir el riesgo de una descarga.

9.NO EXPONGA SU HERRAMIENTA A LA LLUVIA NI LA USE EN SITIOS MOJADOS O INUNDADOS.

10.NO MALTRATE EL CABLE. NUNCA USE EL CABLE PARA TRANSPORTAR LAS HERRAMIENTAS NI PARA SACAR EL ENCHUFE DE LA TOMA ELÉCTRICA. MANTENGA EL CABLE

LEJOS DE CALEFACCIÓN, PETRÓLEO, BORDES AFILADOS O CUALQUIER PARTE MOVIBLE. REEMPLACE INMEDIATAMENTE CUALQUIER CABLE DAÑADO. Los cables dañados aumentan el riesgo de choque eléctrico.

SEGURIDAD PERSONAL

11.CONOZCA SU HERRAMIENTA. Lea al detalle este manual del operario para que conozca las aplicaciones y limitaciones, al igual que los riesgos potenciales que ofrece una herramienta de este tipo.

12.ESTE ALERTA. Revise su trabajo y use el sentido común. No opere su herramienta cuando esté cansado, distraído o bajo la influencia de drogas, alcohol o cualquier medicina que cause reducción del control.

13.UTILICE ROPA ADECUADA. No use ropa suelta o joyería. Use un gorro que recoja el cabello largo y suelto ya que este puede ser atrapado por partes móviles. Cuando trabaje en el exterior use guantes de hule y zapatillas aislantes. Mantenga las manos y los guantes lejos de partes móviles.

14.EVITE ARRANQUES ACCIDENTALES. Antes de enchufar la herramienta asegúrese de que se encuentra apagada. No utilice la herramienta si tiene el interruptor dañado y éste no enciende ni apaga la herramienta correctamente. No cargue ni transporte una herramienta conectada, con el dedo colocado en el interruptor.

15.RETIRE TODAS LAS LLAVES Y CALIBRADORES. Hágase el hábito de verificar que todas las llaves, calibradores, etc. hayan sido removidos de la herramienta antes de operarla.

16.NO SE FORCE, MANTENGA EL CONTROL. Mantenga siempre una postura y un balance adecuado. Mantenga bien sujeta su herramienta. Extreme sus precauciones cuando use herramientas en escaleras, techos, áticos, andamios, etc.

17.UTILICE EQUIPO DE SEGURIDAD. Todas las personas que se encuentren en el área de trabajo deberán utilizar anteojos de seguridad o anteojos con protectores laterales que cumplan con las normas de seguridad en vigencia. Los anteojos normales tienen lentes que son sólo resistentes al impacto pero no son, en modo alguno, lentes de seguridad. Cuando permanezca en el área de trabajo durante periodos prolongados utilice protectores para los oídos. Use también una máscara contra polvo al realizar operaciones donde predominen esas condiciones. Siempre que así se especifique o se exija deberán utilizarse cascos protectores, máscaras protectoras, zapatos de seguridad, etc. Mantenga un extintor de incendios siempre a la mano.

18.MANTENGA LAS GUARDAS EN SU LUGAR y en condiciones de operación.

19.NO SE COLOQUE SOBRE LA HERRAMIENTA. Pueden ocurrir serios accidentes si se golpea accidentalmente la herramienta o si se hace contacto no intencional con alguna parte cortante de la misma.

20.MANTENGA LAS MANOS RETIRADAS DE ORILLAS CORTANTES Y PARTES EN MOVEIMIENTO.

Page 18

Page 17
Image 17
Milwaukee 4931 Instrucciones Generales De Seguridad, ¡Advertencia Lea Y Entienda Todas Las Instrucciones, Area De Trabajo