23
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD. Si no sigue todas las advertencias e instrucciones, se pueden provocar una
descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para consultarlas en el futuro.
El término “herramienta eléctrica” en todas las advertencias incluidas más abajo se re ere a su
herramienta operada por conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJOSEGURIDAD ELÉCTRICASEGURIDAD PERSONAL
Mantenga limpia y bien iluminada el area
detrabajo. Las áreas desordenadas y obscuras
favorecen los accidentes.
Evite ambientes peligrosos. No utilice ni ex-
ponga sus herramientas en la lluvia o en lugares
mojados. No utilice su herramienta en atmósferas
explosivas (con líquidos, gases o substancias
in amables). Retire del area materiales o residuos
que puedan incendiarse con chispas.
Mantenga alejadas a las personas. Mantenga a
distancia segura del area de trabajo, tanto a niños
como a visitantes. No permita que personas aje-
nas distraigan al usuario ni toquen su herramienta
o sus extensiones eléctricas.
Proteja a los demas en el area de trabajo de
accidentes con rebabas y chispas eléctricas.
Coloque barreras y escudos según sea necesario.
Prepare su taller a prueba de niños instalando
seguros, interruptores maestros o quitando las
llaves de encendido de las herramientas.
Las herramientas conectadas a tierra deben
estar enchufadas en un toma corriente que
esté instalado correctamente y conectado a
tierra de acuerdo con todos los códigos y or-
denanzas vigentes. Nunca retire la clavija de con-
exión a tierra o modi que el enchufe de ninguna
manera. No use enchufes adaptadores. Consulte
a un electricista capacitado si tiene dudas para
asegurar que el tomacorriente esté correctamente
conectado a tierra. Si las herramientas sufren fal-
las eléctricas, la conexión a tierra proporciona una
trayectoria de baja resistencia para que el usuario
no quede expuesto a la electricdad.
Las herramientas con aislamiento doble
están equipadas con un enchufe polarizado
(una clavija es más ancha que la otra). Hay
una sola manera de introducir este enchufe
en una toma polarizada. Si el enchufe no se
ajusta completamente en la toma, dé vuelta el
enchufe. Si el problema persiste, póngase en
contacto con un electricista cali cado para que
instale una toma polarizada. No cambie la toma
de ninguna manera. El aislamiento doble
elimina la necesidad de un cable de energía con
conexión a tierra con 3 alambres y la de un sistema
de suministro de energía con conexión a tierra.
Protejase contra descargas electricas. Evite el
contacto personal con super cies “a tierra” tales
como tuberías, radiadores, estufas y refrigera-
dores. Cuando vaya a realizar un corte “ciego”,
asegúrese de revisar el área de trabajo en busca
de cables o tuberías. Sujete su herramienta de las
super cies aislantes no metálicas. Use un inter-
ruptor para conexiones fallidas “a tierra” (GFCI)
para reducir el riesgo de una descarga.
No exponga su herramienta a la lluvia ni la use
en sitios mojados o inundados.
No maltrate el cable. Nunca use el cable para
transportar las herramientas ni para sacar el
enchufe de la toma eléctrica. Mantenga el cable
lejos de calefacción, petróleo, bordes a lados
o cualquier parte movible. Reemplace inmedi-
atamente cualquier cable dañado. Los cables
dañados aumentan el riesgo de choque eléctrico.
Conozca su herramienta. Lea al detalle este
manual del operario para que conozca las aplica-
ciones y limitaciones, al igual que los riesgos po-
tenciales que ofrece una herramienta de este tipo.
Este alerta. Revise su trabajo y use el sentido
común. No opere su herramienta cuando esté
cansado, distraído o bajo la in uencia de dro-
gas, alcohol o cualquier medicina que cause
reducción del control.
Utilice ropa adecuada. No use ropa suelta o
joyería. Use un gorro que recoja el cabello largo y
suelto ya que este puede ser atrapado por partes
móviles. Cuando trabaje en el exterior use guantes
de hule y zapatillas aislantes. Mantenga las manos
y los guantes lejos de partes móviles.
Evite arranques accidentales. Antes de enchufar
la herramienta asegúrese de que se encuentra
apagada. No utilice la herramienta si tiene el inter-
ruptor dañado y éste no enciende ni apaga la her-
ramienta correctamente. No cargue ni transporte
una herramienta conectada, con el dedo colocado
en el interruptor.
Retire todas las llaves y calibradores. Há-
gase el hábito de veri car que todas las llaves,
calibradores, etc. hayan sido removidas de la
herramienta antes de operarla.
No se force, mantenga el control. Mantenga
siempre una postura y un balance adecuado.
Mantenga bien sujeta su herramienta. Extreme
sus precauciones cuando use herramientas en
escaleras, techos, áticos, andamios, etc.
Utilice equipo de seguridad. T odas las personas
que se encuentren en el área de trabajo deberán
utilizar anteojos de seguridad o anteojos con
protectores laterales que cumplan con las