45
TIERRA
Fig. B
Fig. A
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la frase “Se requiere
conexión de puesta a tierra” tienen un cable de tres
hilo y enchufes de conexión de puesta a tierra de tres
clavijas. El enchufe debe conectarse a un tomacorri-
ente debidamente conectado a tierra (véase la Figura
A). Si la herramienta se averiara o no funcionara
correctamente, la conexión de puesta a tierra propor-
ciona un trayecto de baja resistencia para desviar la
corriente eléctrica de la trayectoria del usuario, reduc-
iendo de este modo el riesgo de descarga eléctrica.
La clavija de conexión de puesta a tierra en el enchufe
está conectada al sistema de conexión de puesta a
tierra de la herramienta a través del hilo verde dentro
del cable. El hilo verde debe ser el único hilo conectado
al sistema de conexión de puesta a tierra de la herra-
mienta y nunca se debe unir a una terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en un toma-
corriente apropiado, correctamente
instalado y conectado a tierra según
todos los códigos y reglamentos. El
enchufe y el tomacorriente deben
asemejarse a los de la Figura A.
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble aislamiento”
no requieren conectarse “a tierra”. Estas herra-
mientas tienen un sistema aislante que satisface
los estándares de OSHA y llena los estándares
aplicables de UL (Underwriters Laboratories), de la
Asociación Canadiense de Estándares (CSA) y el
Código Nacional de Electricidad. Las herramientas
con doble aislamiento pueden ser usadas
en cualquiera de los toma corriente de 120
Volt mostrados en la Figura B.
En los países especí cos, las herramientas
con doble aislamiento podrían utilizarse en
las conexiones de salida adecuadas para
el enchufe.
ADVERTENCIA Puede haber riesgo
de descarga eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incorrectamente.
Consulte con un electricista certi cado si
tiene dudas respecto a la conexión de puesta
a tierra del tomacorriente. No modi que el en-
chufe que se proporciona con la herramienta.
Nunca retire la clavija de conexión de puesta
a tierra del enchufe. No use la herramienta
si el cable o el enchufe está dañado. Si está
dañado antes de usarlo, llévelo a un centro
de servicio MILWAUKEE para que lo reparen.
Si el enchufe no se acopla al tomacorriente,
haga que un electricista certi cado instale un
toma-corriente adecuado.
ENSAMBLAJE DE LA HERRAMIENTA
ADVERTENCIA Para reducir el ries-
go de una lesión, use siempre lentes de se-
guridad o anteojos con protectores laterales.
EXTENSIONES ELECTRICAS
Las herramientas que deben conectarse a tierra
cuentan con clavijas de tres patas y requieren
que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con
doble aislamiento y clavijas de dos patas pueden
utilizarse indistintamente con extensiones de dos a
tres cables. El calibre de la extensión depende de
la distancia que exista entre la toma de la corriente
y el sitio donde se utilice la herramienta. El uso
de extensiones inadecuadas puede causar serias
caídas en el voltaje, resultando en pérdida de
potencia y posible daño a la herramienta. La tabla
que aquí se ilustra sirve de guía para la adecuada
selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del
cable, mayor será la capacidad del mismo. Por
ejemplo, un cable calibre 14 puede transportar
una corriente mayor que un cable calibre 16.
Cuando use mas de una extensión para lograr el
largo deseado, asegúrese que cada una tenga al
menos, el mínimo tamaño de cable requerido. Si
está usando un cable de extensión para mas de
una herramienta, sume los amperes de las varias
placas y use la suma para determinar el tamaño
mínimo del cable de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
Si está usando un cable de extensión en sitios
al aire libre, asegúrese que está marcado con el
su jo “W-A” (“W” en Canadá) el cual indica que
puede ser usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión está cor-
rectamente cableado y en buenas condiciones
eléctricas. Cambie siempre una extensión dañada
o hágala reparar por una persona cali cada antes
de volver a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de objetos cor-
tantes, calor excesivo o areas mojadas.
LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES PARA FUTURAS REFERANCIAS.
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
Amperios
(En la placa) Largo de cable de Extensión en (m)
7,6 12,2 22,8 30,4 45,7 60,9
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
16
16
14
12
10
16
16
14
12
10
16
14
12
10
10
14
12
10
10
--
12
10
--
--
--
12
--
--
--
--
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts
al 150% de los amperios.
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de una lesión, desconecte siempre la her-
ramienta antes de jar o retirar accesorios, o
antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los ac-
cesorios especí camente recomendados. El
uso de otros accesorios puede ser peligroso.
NOTA: No utilice el dispositivo antiastillas ni el
accesorio de saco captapolvo al realizar cortes
biselados o angulares.
Cómo usar la cubierta de la zapata
La cubierta de la zapata se
utiliza para evitar dañar y
rallar la super cie de la pieza
de trabajo.
1. Desconecte la herramienta.
2. Enganche la parte frontal
de la cubierta sobre la
zapata de acero.
3. Acople la parte posterior de la cubierta de la
zapata a la zapata de acero. Asegúrese que
ambos lados queden acoplados en su posición.
4. Cuando no sea necesario usar la cubierta de
la zapata, extráigala tirando hacia fuera de las
lengüetas en la parte posterior de la cubierta
de la zapata desde la zapata de acero. Desen-
ganche la parte frontal de la cubierta de la zapata
y extráigala.
Cómo utilizar el accesorio de saco captapolvo
1. Desconecte la herramienta.
2. Para instalar, alinee el extremo pequeño del ac-
cesorio de saco captapolvo con el área curvada
en la parte posterior de la zapata. Deslice hasta
que quede en su lugar. El clip en la parte supe-
rior del aditamento se deslizará en la ranura en
la parte inferior del alojamiento del motor de la
sierra caladora.
3. Para retirar, presione el clip y deslice el adita-
mento para sacarlo de la sierra caladora.
NOTA: No utilice el dispositivo antiastillas ni el
accesorio de saco captapolvo al realizar cortes
biselados o angulares.
Cómo ajustar la zapata
La zapata se puede inclinar hasta 45° en ambas
direcciones y moverse hacia delante o hacia atrás.
1. Desconecte la herramienta.
2. Retire el dispositivo antiastillas y el accesorio de
saco captapolvo.
3. A oje la palanca de ajuste de la zapata y tire de
la base levemente hacia delante hasta que las
orejetas de retención se desenganchen.
4. Incline la zapata al ángulo preestablecido
requerido (15°, 30° o 45°) según se lee en la
escala de ángulo de
inclinación.
5. Empuje la zapata ha-
cia atrás, hacia las
orejetas de retención
y apriete la palanca de
ajuste de la zapata.
6. Si se necesitan otros
ángulos además de
los preestablecidos,
establezca el ángulo
deseado y apriete la
palanca de ajuste de la
zapata sin enganchar
las orejetas de reten-
ción. Si se necesitan ángulos sumamente exac-
tos, se recomienda realizar un corte de prueba
y ajustes subsecuentes.
Cómo instalar cuchillas
Utilice solamente cuchillas
para sierras caladoras de
vástagos en T.
1. Desconecte la herramienta.
2. Retire el dispositivo antias-
tillas y la cubierta transpar-
ente de la segueta
3. Firmemente alternar de
tensión Quik-Lok a fondo
y sujétela en su posición.
4. Ajuste la cuchilla en la acanala-
dura del rodillo de soporte y
empújela a fondo firmemente
en el percutor; la orejeta de la
cuchilla deberá encontrarse en
el percutor.
5. Suelte la palanca de tensión
Quik-Lok y la cuchilla quedará
sujeta de forma automática.
6. Veri que que la cuchilla quede
sujeta rmemente; la ranura en
el percutor quedará en ángulo
con la cuchilla.
7. Instale el dispositivo antiastillas y la cubierta
transparente de la segueta
ADVERTENCIA Para minimizar el
riesgo de lesiones, siempre use la sierra con
la cubierta transparente de la segueta en su
lugar. Puede saltar aserrín y virutas de madera
durante el uso.
Dispositivo
anti-astillas
Zapata
RanuraCuchilla
Cómo utilizar la cubierta
transparente de la segueta
1. Desconecte la herra-
mienta.
2. Para instalar, coloque
la cubierta transparente
de la segueta frente a la
segueta y deslícela en
su lugar. Las orejetas
encajarán en las ranuras
del alojamiento.
3. Para retirar, oprima los costados de la cubierta
transparente de la segueta y retírela de la segueta.
Cómo usar el dispositivo anti-astillas
El dispositivo anti-astillas ayuda a estabilizar la
pieza de trabajo y la pieza de trabajo se astille.
1. Desconecte la herramienta.
2. Deslice el dispositivo
anti-astillas en la zapata.
Asegúrese que las acanala-
duras del dispositivo anti-
astillas es instalado el rubor
con el fondo de la zapata.