INFORMACIÓN SOBRE LA SIERRA DE CADENA

TALA DE UN ÁRBOL (Derribamiento de un árbol)

ADVERTENCIA:

Evite los contragolpes, ya que pueden provocar lesi- ones graves y aun la muer- te. Para evitar el riesgo de contragolpe, vea la sección

Contragolpes.

osedispongaatalarunárbolsi no es diestro o no cuenta con ayuda confiable.

Al talar un árbol, mantenga a los niños, animales y curio- sos alejados del área.

Si dos o más personas reali- zan tareas de tala y trozado el mismo tiempo, cercióre- se de que haya una buena cantidad de espacio entre ellos. El espacio que separa a ambas personas debe ser por lo menos igual al doble de la altura del árbol que se está talando.

ADVERTENCIA: Al talar un árbol, manténgase alerta a su entorno. No provoque daños ni ponga a riesgo a ninguna persona o línea de servicios públicos. Si el árbol cae sobre alguna línea de un servicio público, comuníquese con la compañía correspondiente de inmediato.

La tala es el proceso de derribar un árbol. Asegúrese de contar con una pisada firme. Mantenga los pies separados y distribuya su propio peso sobre ambos pies de manera equilibrada. Para talar un árbol, siga estas instrucciones:

Antes de derribar un árbol

1.Antes de talar un árbol, inspecciónelo. Asegúrese de que no tenga ramas o vástagos secos que puedan caerle en- cima. Analice la inclinación natural del árbol, la posición de sus ramas más grandes y la dirección del viento. Todo esto le ayudará a decidir hacia qué lado derribar el árbol.

2.Despeje el área de trabajo alrededor del árbol.

3.Planee y despeje un trayecto de re- tirada para el momento de la caída. Éste debe ser en sentido contrario al de la caída del árbol y a un ángulo de 45° (vea la Figura 14).

4.Retire la tierra, piedras, corteza suelta, clavos, grampas y alambres de las partes del árbol donde aplicará la sierra.

5.Al talar el árbol, manténgase cuesta arriba de él. Una vez derribado, el árbol puede rodar o deslizarse cuesta abajo.

Trayecto de retirada

Dirección de caida

45°

Árbol

Trayecto de retirada

Figura 14 - Trayeacto de retirada de un árbol

Procedimiento de tala

A) Corte de la muesca

La preparación correcta de una muesca deter- minaráladirecciónenquecaeráelárbol.Corte la muesca del lado del árbol correspondiente a la dirección en la cual desea que éste caiga (vea la Figura 15). Siga las instrucciones a continuación para cortar la muesca.

1.Haga el corte inferior de la muesca tan cerca del suelo como sea posible. Sujete la sierra de modo que la barra de guía se encuentre en posición horizontal. Corte a través del tronco del árbol hasta atravesar 1/3 de su diámetro (vea la Figura 15). Nota: Haga siempre este corte inferior horizontal en primer lugar. Si la hace en segundo lugar, el árbol puede presionar la cadena o la barra de guía.

2.Comience el corte superior de la mu- esca a una distancia del corte inferior igual a la profundidad de éste.

Por ejemplo: Si el corte inferior tiene una profundidad de 20 cm, comience el corte superior 20 cm por encima de aquél. Corte en dirección hacia abajo y a un ángulo de 45°. El corte superior de la muesca debe llegar y unirse al punto final del corte inferior (vea la Figura 15).

3.Retire la cuña creada por los dos cortes de muesca.

Dirección de caida

3er

Punto de

corte:

bisagra

Tala final

 

2do

 

 

corte:

2"

 

Muesca

 

superior

 

 

 

 

 

 

1er

 

 

 

corte:

2"

 

 

Muesca

 

 

 

inferior

 

 

 

 

Figura 15 - Tala de un árbol

ADVERTENCIA: No atraviese el árbol completamente. Deje al- rededor de cinco centímetros de diámetro sin cortar, directamente detrás de la muesca (vea la Figura 15). Esta porción sin cortar fun- ciona a manera de bisagra. La bisagra ayuda a evitar que el árbol se tuerza y caiga en la dirección equivocada.

B) Tala final

1.Haga el corte de tala final 5 cm por en- cima del corte inferior de la muesca y sobre el lado opuesto del árbol (vea la Figura 15). Mantenga el corte de tala final paralelo al corte inferior de la muesca.

2.Corte en dirección a la muesca.

3.A medida que el corte final se aproxime al punto de bisagra, el árbol comenzará a caer. Nota: Si es necesario, inserte cuñas dentro del corte de tala final para con- trolar la dirección de la caída. Si el árbol se echa hacia atrás y presiona la cadena, inserte cuñas dentro del corte final para extraer la sierra. Utilice siempre cuñas de madera, plástico o aluminio. Nunca uti- lice cuñas de metal, ya que podrían pro- vocar contragolpes y dañar la cadena.

4.Cuando el árbol comience a caer, pro- ceda rápidamente a

retirar la sierra del corte de tala final;

soltar el gatillo para apagar la sierra;

asentar la sierra;

salir del área por el trayecto de retirada.

ADVERTENCIA: Manténgase alerta a la caída de ramas del árbol. Mantenga un paso firme al salir del área.

ESPAÑOL

33

www.remingtonpowertools.com

Page 33
Image 33
Remington BS188A, BPS188A Advertencia, Antes de derribar un árbol, Procedimiento de tala Corte de la muesca, Tala final

BS188A, BPS188A specifications

The Remington BPS188A and BPS188A models represent a significant advance in the line of tactical shotguns, designed to meet the diverse demands of shooting enthusiasts and professionals alike. These models are characterized by their innovative features, robust construction, and user-friendly operation, making them ideal for both home defense and competitive shooting.

One of the standout features of the BPS188A is its pump-action mechanism, which offers reliable cycling and smooth operation. This allows for rapid follow-up shots, a crucial advantage in high-pressure scenarios. The shotgun is equipped with a 28-inch barrel that enhances accuracy while providing a good balance for handling. The barrel is manufactured from high-quality steel, ensuring durability and longevity while maintaining precision in various shooting conditions.

In terms of technology, the BPS188A integrates a dual-action bar system that ensures consistent performance, reducing the chances of jamming during operation. Additionally, the shotgun comes with an adjustable rear sight and a front bead sight, which facilitate fast target acquisition and improved aiming capability, crucial for effective shooting under varied conditions.

The BPS188A is designed with user comfort in mind. It features a synthetic stock and forend, which are resistant to weather effects and provide enhanced grip, even in wet conditions. The shotgun also has an ergonomic design that allows for comfortable handling and control, making it suitable for extended shooting sessions.

A notable characteristic of the BPS188A is its versatility. The shotgun is compatible with various ammunition types, ranging from birdshot to slugs, allowing users to customize their loadout based on specific needs or preferences. This flexibility makes it an excellent choice for diverse shooting applications, whether for sport or tactical scenarios.

In terms of safety, the BPS188A incorporates a cross-bolt safety mechanism, which is easily accessible and serves as an added layer of security against accidental discharges. The shotgun's overall build quality reflects Remington's commitment to craftsmanship, with every component engineered to ensure reliability and performance.

Overall, the Remington BPS188A and BPS188A are exemplary tactical shotguns that combine advanced features, comfortable design, and reliable performance. These models cater to a wide range of shooting applications, making them a valuable addition to any firearm enthusiast's collection. Whether for personal defense or recreational shooting, the BPS188A stands poised to deliver exceptional service and satisfaction.