Cache-
culbuteur
Trou
de
bougie

INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

Ajuste del Tornillo de Velocidad Mínima

ADVERTENCIA : La unidad deberá estar en marcha durante el ajuste de velocidad lenta. Use ropa que lo proteja y cumpla con todas las instrucciones de seguridad para prevenir graves lesiones personales.

Asimismo, no apoye la unidad sobre ninguna superficie excepto un área limpia y dura mientras realiza estos ajustes. Los escombros, como gravilla, arena, polvo, hierba, etc., podrían ser lanzados por el tubo del soplador y ocasionar daños a la propiedad u ocasionar lesiones a los espectadores o al operador.

Si después de inspeccionar el combustible y limpiar el filtro de aire el motor aún no funciona en mínima, ajuste el tornillo de velocidad mínima según se indica a continuación.

1. Arranque el motor y déjelo funcionar a una mínima alta

durante un minuto para que se caliente.

7.Desconecte el cable de la bujía de encendido.

8.Limpie la suciedad de alrededor de la bujía de encendido. Saque la bujía de encendido de la cabeza del cilindro girando un casquillo de 16mm (5/8 pulgadas) en sentido antihorario.

9.Saque la cubierta del motor (Fig. 34).

10.Limpie la suciedad de alrededor de la cubierta del brazo oscilante. Saque el tornillo que sostiene la cubierta del brazo oscilante con un destornillador grande de vástago plano o con una broca Torx

T-25 (Fig. 35). Saque la

cubierta y la junta del brazo oscilante.

11.Tire lentamente de la cuerda de arranque para traer el pistón hacia la parte superior

de su recorrido (conocido como punto muerto superior). Verifique que:

2. Suelte el gatillo del regulador y deje que el motor funcione en

mínima ( ). Si el motor se para, inserte un destornillador Phillips

pequeño en el orificio de la cubierta del motor (Fig. 32). Gire el

tornillo de mínima hacia adentro, en sentido horario, de a 1/8 de

vuelta por vez (según sea necesario) hasta que el motor funcione

en mínima suavemente.

La inspección del combustible, la limpieza del filtro de aire y el ajuste del tornillo de velocidad mínima debe resolver la mayoría de los problemas del motor. Si esto no sucede, y:

El motor no funciona en mínima

El motor fluctúa o se ahoga al acelerarlo

Existe una pérdida de fuerza motriz

lleve el carburador a ajustar a un proveedor de servicio autorizado.

HOLGURA DEL BALANCÍN DE LAS VÁLVULAS

1.Quite los 2 tornillos de la manija utilizando un destornillador de hoja plana, o un destornillador de cabeza torx del número T20, mientras sujeta las tuercas con una llave para tuercas de 3/8" (Fig. 33).

Saque los

tornillos

El pistón se encuentre en la parte superior de su recorrido mientras mira dentro del orificio de la bujía de encendido (Fig. 36).

Brazos oscilantes ENTRADA

Galga

Trou de bougie

Fig. 36

Fig. 35

Tuercas de ajuste

ESCAPE

Fig. 33

2.Saque el perno superior situado cerca de la manija de la cuerda del arrancador con las herramientas mencionadas en el paso 1 (Fig. 33).

3.Afloje el tornillo situado cerca de la parte superior de la bisagra de la puerta con las mismas herramientas mencionadas en el paso 1.

4.Abra la puerta de la aspiradora, ábrala haciendo presión con la mano.

5.Quite la manija.

6.Quite los dos (6) Tornillos de encima de la tapa del motor con un destornillador de pala o Torx #25 (Fig. 34).

Saque los

Saque los

tornillos

tornillos

Fig. 34

Ambos brazos oscilantes se mueven con libertad, y ambas válvulas están cerradas.

De no ser así, repita este paso.

12.Deslice la galga entre el brazo oscilante y el resorte de retorno de la válvula. Mida el huelgo entre el vástago de la válvula y el brazo oscilante (Fig. 36 & 37). Realice esto en las válvulas de entrada y de escape.

Tuerca de ajuste

Balancín

0,076–0,152 mm (,003–,006 pulg.)

Calibrador

Vástago de la válvula

Fig. 37

El huelgo recomendado para las válvulas de entrada y de escape es 0,076 – 0,152 mm (0,003 – 0,006 pulgadas). Use un calibrador regular de automóvil de 0,127 mm (0,005 pulgadas). El calibrador debe deslizarse entre el balancín y el vástago de la válvula con una ligera cantidad de resistencia, sin doblarse (Fig. 36 y 37).

S13