
AJUSTES, PASO 3
Prueba del sistema de reversa de seguridad
PRUEBA
•Con la puerta totalmente abierta, coloque un taco de madera de 3.8 cm
2x4 pulg.) acostada sobre el piso, centrado bajo la puerta.
•Active la puerta para que baje. La puerta debe entrar en reversa automáticamente al hacer contacto con la obstrucción.
AJUSTE
•Si la puerta se detiene sobre la obstrucción, significa que su recorrido de cierre es muy corto. Aumente el límite del recorrido HACIA ABAJO girando el tornillo de ajuste 1/4 de vuelta en sentido antihorario.
NOTA: En caso de una puerta seccional, asegúrese de que los ajustes del límite de recorrido no hagan que el brazo de la puerta se mueva más allá de una posición recta hacia arriba y hacia abajo. Véase la ilustración de la página 28.
•Repita la prueba.
•Después que la puerta invierta su movimiento al tocar la obstrucción de 3.8 cm
VERIFICACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD:
Repita Ajustea, Pasos 1, 2 y 3 después de:
•Cada ajuste del largo del brazo de puerta, de los límites de recorrido o de la fuerza de accionamiento.
•Reparar o mantener la puerta y/o sus mecanismos (incluyendo resortes y accesorios de fijación).
•Reparar o nivelar el piso del garaje.
•Reparar o mantener el
ADVERTENCIA
Si el sistema de reversa de seguridad no se ha instalado debidamente, las personas (y los niños pequeños en particular) podrían sufrir LESIONES GRAVES O INCLUSO LA MUERTE cuando se cierre la puerta del garaje.
•El sistema de reversa de seguridad SE DEBE probar cada mes.
•Si se ajusta uno de los controles (límites de la fuerza o del recorrido), es posible que sea necesario ajustar también el otro control.
•Después de llevar a cabo cualquier ajuste, SE DEBE probar el sistema de reversa de seguridad. La puerta DEBE retroceder al entrar en contacto con un objeto de 3.8 cm
Pedazo de madera de 3.8 cm
AJUSTES, PASO 4
Prueba del Protector System®
•Abra la puerta con el control remoto.
•Coloque en el piso la caja en la que vino embalado el
•Comande el cierre de la puerta con el control remoto. La puerta no se moverá más de 2.5 cm (1 pulg.) y la luz del
El
Si el
ADVERTENCIA
Si el sistema de
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sensor de reversa de seguridad |
| Sensor de reversa de seguridad | ||||||||||||||
|
30