Orion XT6 #8944 manual Apuntando el telescopio, Aumento, 1200mm = 48x 25mm, Equilibrio del tubo

Models: XT10 #8946 8944 XT6 #8944 XT8 #8945

1 20
Download 20 pages 59.97 Kb
Page 9
Image 9
Apuntando el telescopio

retención. Tras esto, deslice la nueva pila bajo el cable con el polo positivo (+) hacia abajo y reponga la cubierta de la pila.

Apuntando el telescopio

Ahora que el EZ Finder II está alineado, el telescopio puede apuntarse al objeto que desee observar con precisión y rapi- dez. El EZ Finder II tiene un campo de visión mucho más grande que el ocular del telescopio y así es mucho más fácil centrar un objeto primero en el EZ Finder II. Entonces, si el EZ Finder II está alineado con precisión, el objeto también estará centrado en el campo de visión del telescopio.

Empiece otra vez moviendo el telescopio hasta que esté apuntado en la dirección general del objeto que desea ver. Para ello, algunos observadores encuentran más práctico apuntar a lo largo del tubo. Ahora, mire en el EZ Finder II. Si su puntería es precisa, el objeto debe aparecer en algún lugar en el EZ Finder II. Haga ajustes pequeños en la posición del telescopio hasta que el objeto esté centrado en el punto rojo del EZ Finder. Ahora, ¡mire en el ocular de telescopio y dis- frute de la vista!

Aumento

El aumento del telescopio puede ajustarse utilizando ocula- res suplementarios (opcionales). Para cambiar de ocular, es suficiente con aflojar el(los) tornillo(s) del tubo del enfocador y levantar el ocular del enfocador. Inserte el nuevo ocular en el enfocador y apriete los tornillos de cierre. Si ha tenido cuidado de no golpear el telescopio, el objeto debe permanecer dentro del campo de visión. Note como, con potencias más altas, el objeto que se observa es más grande, pero algo más tenue.

El SkyQuest está diseñado para aceptar cualquier ocular con un barrilete de un diámetro de 1,25". Los XT8 y XT10 pueden también aceptar oculares de 2". El aumento, o potencia, se determina por la distancia focal del telescopio y del ocular. Así, la utilización de oculares de distancias focales diferentes varia el aumento resultante.

El aumento se calcula como sigue:

Distancia focal telescopio (mm) = Aumento Distancia focal ocular (mm)

Los Dobson SkyQuest 6", 8" y 10" tienen todos una distancia focal de 1200 m. Así, el aumento con el ocular 25mm propor- cionado es:

1200mm = 48x 25mm

El aumento máximo que puede alcanzar un telescopio está directamente relacionado con la cantidad de luz que su óptica puede recoger. Un telescopio con un área más amplia para recoger la luz – apertura – puede producir aumentos más impor- tantes que un telescopio con una apertura más pequeña. El aumento máximo práctico para cualquier telescopio, independi- entemente de su diseño óptico, es alrededor de 60x por pulgada

de apertura. Esto se traduce en alrededor de 360x para el XT6 SkyQuest y 480x para el XT8.

Tenga en cuenta que mientras se eleva el aumento, la lumino- sidad del objeto visto disminuirá; esto es un principio inher- ente de la física de óptica y no puede evitarse. Si el aumento se duplica, una imagen aparece cuatro veces más tenue. Si un aumento es triplicado, ¡la luminosidad de la imagen se reduce por un factor de nueve!

Nota sobre los aumentos elevados

Los aumentos máximos sólo se alcanzan bajo las condiciones óptimas de los mejores lugares de observación. La mayoría de las veces, los aumentos se limitan a 200x o menos, indepen- dientemente de la apertura. Esto se debe a que la atmósfera de la Tierra distorsiona la luz que pasa a su través. Durante las noches de buena “visibilidad”, la atmósfera estará quieta y producirá la menor cantidad de distorsión. Durante las noches de mala visibilidad, la atmósfera estará turbulenta, lo que sig- nifica que densidades diferentes de aire están mezclándose. Esto causa una distorsión importante de la luz entrante, lo cual impide vistas nítidas con aumentos elevados.

Equilibrio del tubo

Los Dobson se han diseñado para estar en equilibrio con los accesorios normales proporcionados, como un ocular y el EZ Finder II. Pero, ¿si quiere utilizar un visor más grande o un ocular más pesado? El telescopio ya no estará en equilibrio, y perderá la posición correcta. Esto hará que el telescopio resulte más difícil de utilizar, dado que es crucial que se mantenga en su posición (mientras que no esté movido a propósito) para mantener los objetos centrados en su campo de visión.

Los diseños tradicionales de Dobson exigen al usuario com- pensar los accesorios más pesados con la adición de peso en el extremo contrario del tubo del telescopio. Tales siste- mas de contrapeso pueden ser caros y pesados. Sin embar- go, el sistema CorrecTension de Optimización de Fricción de los Dobson SkyQuest resuelve el problema delicado del equilibrio. Las bobinas de resorte tiran del tubo hacia abajo, encima de la base, y así aumentan la fricción de los tapones de rodamiento de altura. Con CorrecTension, el peso añadido de pequeñas cargas delanteras no afectará negativamente al equilibrio del telescopio.

Si Vd. Instala una gama de accesorios pesados sobre el tubo óptico de su SkyQuest, puede que le haga falta en un momen- to dado un sistema de contrapeso para reponer el telescopio en equilibrio.

Transporte del telescopio

Es fácil mover el SkyQuest. Dado que los resortes del sistema CorrecTension mantienen el tubo óptico sujeto a la base, el tele- scopio entero puede transportarse como un unidad única (sola- mente los modelos 6" y 8"). No obstante, esto requiere algo de prudencia. Si el telescopio se levanta de manera incorrecta, la

9

Page 9
Image 9
Orion XT6 #8944, XT8 #8945 Apuntando el telescopio, Distancia focal telescopio mm = Aumento Distancia focal ocular mm