
de esta señal es determinado por el control de nivel principal (main). Cuando no hay nada conectado a la salida derecha (31), entonces la señal derecha es mezclada con la izquierda y las dos pueden ser encontradas en la salida izquierda (left)/ Mono. Esto funciona bien cuando se usan los amplificadores internos para monitores y externos para la salida principal. Sólo se necesita un cable para llevar la señal principal al amplificador externo. Para utilizar los dos amplificadores internos para los monitores, hay que hacer un parche de la salida de monitor a la entrada derecha.
31.SALIDA DERECHA: Este conectador de 1/4" provee salida para la mezcla derecha main para alimentar combinaciones de amplificadores externos o parlantes. El nivel de esta señal es determinado por el control de nivel principal (main).
32.ENTRADAS PARA AMPLIFICADORES DE PODER: Conectarse a estas entradas
permite al usuario entrar directamente al ecualizador gráfico, luego a su respectivo canal del amplificador, sin entrar en ninguna otra sección de la XR 696.
33.LED DE PODER: El LED de poder “on” se encenderá cuando la unidad cuente con corriente.
SECCIÓN DE CORRIENTE Y DEL AMPLIFICADOR
34.ENTRADA DE CORRIENTE C/A: Este es el receptáculo para el cable IEC de corriente,
| que provee corriente C/A a la mezcladora/amplificador. Hay que conectar un cable a la pared | |||||||
| y a este receptáculo para proveer corriente a la unidad. El equipo puede sufrir daños si se | |||||||
| usa voltaje equivocado (ver marca de voltaje en la unidad). | 34 | 36 |
| 35 | |||
|
|
|
|
| ||||
35. | PODER: El interruptor de encendido de la XR 696. El LED |
|
|
|
| |||
| indicador de poder (33) se |
|
|
|
| POWER | ||
|
|
|
|
|
|
| ||
| encenderá cuando la unidad cuente con corriente. |
|
|
|
|
| ||
|
|
|
| FUSE | OFF | ON | ||
|
|
|
| 50/60 Hz | ||||
36. | FUSIBLE: Este es el fusible principal de seguridad para el | F8A/250V | ||||||
500 WATTS |
|
| ||||||
|
|
| ||||||
|
|
|
| |||||
| voltaje de línea de CA. Este fusible sólo puede ser remplazado con uno del mismo tipo y | |||||||
| medidas. SI EL FISUBLE CONTINUA QUEMÁNDOSE NO SE CONTINUE CAMBIANDO, | |||||||
| LLEVESE A UN CENTRO AUTORIZADO PEAVEY. |
|
|
|
|
| ||
37. | SALIDAS DE PARLANTES |
| 37 |
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
| |||
| PARALELAS |
|
|
|
|
|
| |
| IZQUIERDA/DERECHA: | RIGHT/MAIN |
| LEFT/ MONITOR | ||||
| Estos conectadores de |
| ||||||
| 4 OHM MIN | CLASS 2 WIRING | 4 | OHM MIN | ||||
| 1/4" son las salidas del | |||||||
|
|
|
|
|
|
| ||
| amplificador. Al conectar |
|
|
|
|
|
| |
| estas salidas a parlantes |
|
|
|
|
|
| |
| por medio de un cable, se |
|
|
|
|
|
| |
| completa la cadena de la |
|
|
|
|
|
| |
| señal. Existen dos conectadores. Los dos pares son dos salidas (estéreo) del amplificador. | |||||||
| Se pueden conectar dos parlantes a cada canal, siempre y cuando la impedancia combinada | |||||||
| de los parlantes no sea menos de 4 ohmios (por ej. Dos parlantes de 8 ohmios en paralelo = | |||||||
| 4 ohmios, 16 parlantes de 16 ohmios en paralelo = 4 ohmios, etc.). |
|
|
|
22