Cuando no vaya a utilizar la videocámara, mantenga el interruptor POWER en la posición OFF (CHG).

No utilice la videocámara envuelta en una toalla, por ejemplo. Si lo hace, puede recalentarse internamente.

Cuando desconecte el cable de alimentación, tire siempre de la clavija, nunca del cable.

Procure no dañar el cable de alimentación al colocar algún objeto pesado sobre él.

Mantenga limpios los contactos metálicos.

Mantenga el mando a distancia y la pila tipo botón fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión de la pila, consulte a un médico de inmediato.

Si se producen fugas del líquido electrolítico de la pila:

póngase en contacto con un centro de servicio técnico local autorizado de Sony.

límpiese con agua cualquier líquido que haya estado en contacto con su piel.

si le cae líquido en los ojos, láveselos con agua abundante y acuda a un médico.

xCuando no utilice la videocámara durante un tiempo prolongado

Enciéndala periódicamente y déjela funcionar, por ejemplo reproduciendo discos o grabando durante al menos 3 minutos.

Extraiga el disco de la videocámara.

Agote la batería completamente antes de guardarla.

Condensación de humedad

Si traslada directamente la videocámara de un lugar frío a un lugar cálido, se puede generar condensación de humedad en su interior, en la superficie del disco o en el objetivo. Esto podría causar fallos de funcionamiento.

xSi se ha condensado humedad

Apague la videocámara y déjela reposar durante 1 hora.

xNota sobre la condensación de humedad

Puede condensarse humedad al trasladar la videocámara de un lugar frío a otro cálido (o viceversa) o si se utiliza en un lugar húmedo como se muestra a continuación:

Si traslada la videocámara de una pista de esquí a un lugar calentado por un equipo de calefacción.

Si traslada la videocámara de un automóvil o una sala con aire acondicionado a un lugar cálido al aire libre.

Si utiliza la videocámara después de una tormenta o un chaparrón.

Si utiliza la videocámara en un lugar caluroso y húmedo.

xCómo evitar la condensación de humedad

Cuando traslade la videocámara de un lugar frío a otro cálido, métala en una bolsa de plástico y séllela bien. Retírela de la bolsa cuando la temperatura dentro de la misma haya alcanzado la temperatura ambiente (transcurrida 1 hora aproximadamente).

Pantalla de cristal líquido

• No ejerza excesiva presión sobre la pantalla de

cristal líquido porque puede dañarse.

 

• Cuando utilice la videocámara en un lugar frío,

 

es posible que en la pantalla de cristal líquido

 

aparezca una imagen residual. No se trata de un

 

fallo de funcionamiento.

 

 

• Mientras utiliza la videocámara, la parte

 

posterior de la pantalla de cristal líquido se

Información

puede calentar. No se trata de un fallo de

 

funcionamiento.

 

x Para limpiar la pantalla de cristal

 

líquido

complementaria

líquido de limpieza directamente sobre la

Si la pantalla de cristal líquido se ensucia de

 

huellas dactilares o polvo, se recomienda el

 

uso de un paño suave para limpiarla. Si

 

utiliza el kit de limpieza para la pantalla de

 

cristal líquido (opcional), no aplique el

 

pantalla. Utilice papel de limpieza

 

humedecido con el líquido.

 

ES

Continúa , 109