
para encontrar los orígenes de las fugas y repararlas. Vea la sección titulada Detección de Averías, Síntomas 1 y 4.
3.Precaución: Asegúrese de usar gafas de seguridad en caso de una detonación de purga. Verifique si hay demasiadas fugas alrededor de la válvula de purga, con el compresor en el modo cargado (aire comprimido). Aplique una solución de jabón en el puerto de escape de la válvula de purga y observe que la fuga no excede a una burbuja de aire de 1 pulgada en un segundo. Si la fuga excede lo máximo que se especifica, vea la sección titulada Detección de Averías, Síntoma 4.
4.Aumente la presión en el sistema hasta la máxima permitida y observe que el sistema de tanque y secador de aire
5.Revise el funcionamiento del ensamblaje del extremo de la cubierta del calentador y del termostato durante el tiempo frío, como sigue:
A.Potencia eléctrica al secador
Con el encendido o el interruptor del motor en la posición de MARCHA, verifique los voltajes al ensamblaje del calentador y del termostato usando un voltímetro o una lámpara de prueba. Desconecte el conector eléctrico del secador de aire y coloque los terminales del probador en cada una de las conexiones del conector hembra en el terminal de potencia del vehículo. Si no hay voltaje, mire si hay un fusible quemado, alambres dañados o corrosión en los cables preformados del vehículo. Verifique si existe una buena conexión a tierra.
B.Funcionamiento del termostato y del calentador
Nota: Estas pruebas no son posibles, excepto cuando estén funcionando en tiempo frío.
Apague el interruptor del encendido y enfríe el ensamblaje del termostato y del calentador por debajo de 40 grados Fahrenheit. Usando un medidor de ohms, verifique la resistencia entre los conectores eléctricos en la mitad del conector del secador de aire. La resistencia debe ser de 1,5 a 3,0 ohms para el ensamblaje del calentador de 12 voltios y de 6,0 a 9,0 ohms para el ensamblaje del calentador de 24 voltios.
Caliente el ensamblaje del termostato y del calentador a 90 grados Fahrenheit aproximadamente y verifique la
6
resistencia otra vez. La resistencia debe exceder 1000 ohms. Si los valores obtenidos de la resistencia están dentro de los límites establecidos en el ensamblaje del termostato y del calentador, entonces están trabajando correctamente. Si los valores obtenidos de la resistencia están fuera de los límites establecidos, reemplace el ensamblaje del calentador y del termostato.
6.Válvulas de protección de presión. Observe los manómetros de presión del vehículo a medida que la presión del sistema aumenta desde cero. El manómetro primario o secundario debe subir hasta alcanzar aproximadamente 106 p.s.i. (±6 p.s.i.), luego se nivela (o tiene una caida leve momentánea) a medida que la válvula de protección de presión próxima se abre para suplir su tanque. Cuando ese manómetro pasa por aproximadamente 106 p.s.i. (±6 p.s.i.) deberia haber una nivelación asociada (o tiene una caida leve momentánea) de presión a medida que las válvulas de protección de presión tercera y cuarta se abren. Luego los manómetros primario y secundario deben aumentar juntos hasta que alcancen la presión total de 130 psi (±5 psi) aproximadamente.
Si el sistema de tanque y secador de aire
LOS
GOBERNADORES
DEL SECADOR
DE AIRE
NO SON
AJUSTABLES
Y TIENE LA
CARATERISTICA
DE UNA VALVULA
RESPIRADORA
EN ESTE PUERTO
LOCALIZACIONES
DE LA VALVULA
DE PROTECCION
DE PRESION
FIGURA 5 - LOCALIZACIONES DE LA VALVULA DE PROTECION
DE PRESION
ADVERTENCIA:
NO INTENTE AJUSTAR O DAR SERVICIO A LAS VALVULAS DE PROTECCION DE PRESION. UN AJUSTE INCORRECTO DE LAS VALVULAS DE PROTECCION DE PRESION PUEDE DAR COMO RESULTADO UNA APLICACION AUTOMATICA DE LOS FRENOS DE RESORTE DEL VEHICULO
SIN UNA ADVERTENCIA PREVIA.