/_ ADVERTENCIA" ASEGURESE de leery comprendertodaslas
instrucciones.Elincumplimientode todaslasinstruccionesindicadasacontinuaci6n
puedeocasionarunchoqueel_ctrico,incendioy/olesi6n personalgrave.
SEGURIDAD EN EL LUGAR DETRABAJO
1.SIEMPRE mantenga el lugar de trabajo limplo y blen Ilumlnado. Los bancos de
trabajodesordenados y mal iluminadosfavorecen los accidentes.
2.NO utnlcelas herramlentas eldctricasen unaatmdefera exploslva,tal como en
presencla de Iiquidos Inflamables, gases opolvo. Las herramientaseldctricas
creanchispasque pueden inflamarel polvoo los vapores.
3.SIEMPRE mantenga a los espectadores, nl5os y visitantes a una distancia
prudente cuando estd utillzando una herramienta eldctrica. Las distracciones
puedenhacerle perder el control.
SEGURIDAD ELECTRICA
1.Lee herramlentas conalslamlento doble estdn equipadas con unenchufe
polarizado {una hojade contacto es rodsancha queIs otra.) Eats enchufe
puedecolocarse en untomacordente polarlzado en unasola direccldn. Si el
enchufe nooalza blenen el tomaoorrlente, Invlerta elenchufe. Sl todavla no
calza, p6ngase en contacto con un electrlclsta calificado para que Instale un
tomacorriente polarizado. NOmodlflque el enchufe de nlnguna manera.
2. Elnde aislamientodoble eliminala necesidad delcord6nel_ctricotrifilarpuesto a
tierraydelsistema de alimentaci6ndeenerg(a puestoa tierra.Aplicable solamente
alas herramientas de la Clase II (con aislamiento doble).
3.Antes de enchufarla herramienta,ASEGURESE de que el voltajedel tomacorriente
sst_dentrodel voltajemarcado en la placa de datosde la herramienta.NO use
herramientasclasificadas"CAsolamente"con unafuente de energl'aCC.
4.SIEMPRE evite contacto del cuerpo con las superficies puestas atierra tales
¢omo tubeHas, radiadores, estufas y refrigeradores. Existemayor riesgode
sufrirchoqueeldctrico sisu cuerpoestd atierra.
5.SI es Inevitable el usode laherramlenta en lugares h_imedos,SlEMPRE use
unInterruptor de p6rdida a Uerra que le sumlnistre energfaa su herramlenta.
SIEMPRE use guantes y¢alzado de goma de electrlclsta cuando trabaje en
ambientes h=imedos.
6.No exponga las herramientas el6ctricas a laIluvia nl a amblentes h=imedos.
Cuando entraagua auna herramientaeldctrica,seaumenta el riesgode sufrirun
choqueel@ctrico.
7.NO abuse del cord6n eldctrico.NUNCA use el cord6npara transportar lee
herramlentas ni tire del cord6n pars desenchufarlas. Mantenga el cord6n
aleJadodel ¢alor, del aoeite, bordesafilados oplezas m6vlles. Reemplace
Inmedlatamente los cordones que est6n dafiados. LoscordonesdaSados
aumentanel riesgode sufrirun choqueel_ctrico.
8. Cuando utiliceunahermmientaeldctricaal aire libre,SlEMPRE useun cord6nde
extensi6nmarcado "W-A"o"W". Estos cordonessstdnaprobadospara uso al airs
librey reducenel riesgode choqueeldctrico.
NOTA: Elcordonde extensi6ndebe set de calibre adecuado (AWG -AmericanWire
Gauge) para uso eficienteyseguro. Losalambres de calibre m_.speque,_otienen
mayorcapacidad (alambrede calibre 16 tiene mds capacidadque el alambre de 18).
27