ADVERTENCIA: ASEGURESE de leery comprendertodas las
instrucciones,Elincumplimiento de todas lasinstruccionestndicadas a continuact6n
puedeocasionar un c,hoqueelbclrico, incendioy/o tes|6n personal grave,.
SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO
1,SIEMPRE mantenga el lugar de trabajo limpio y blen Iiuminado, Los bancos de
trabejodesordenados y realiluminados favorecen los accidentes,
2. NO utlllce las herramientas el6ctrlcas en una atm(_sfera explosive, tal come en
presencta de liquidos Inflamables, gases opolvo. Las herramientas elbcldcas
crean chispas que pueden lnflamarel polvo o?osvapores_
3.SIEMPRE mantenga a los espectadores, ni_os y visitantes a una distancta
prudente cuando est_ utilizando una herramienta el_ctrica. Lasdtstracciones
pueden hacede perderel control.
SEGURIDAD ELECTRtCA
1.Las herramientas con aislamiento doble est_n equipadas con unenchufe
polartzedo (una hoja de contacto es m_s ancha qua la otra.) Este enchufe
puede colocarse en un tomacorrlente po?arizado en una sole direcci6n. Si el
enchufe no calza bien en el tomacorr|ente, invierta el enchufe. Si todavia no
calza, p6ngase en contacto con un elecbicfsta calificado para que instale un
tomacorriente polartzadoo NO modifique el enchufe de nlnguna manera.
2. EIQde aislamiento doble elimina la necesidad del cord6n el_ctrico tri[iiar puestoa
tierray detsistema de aiimentaci6n de energfa puesto a tierTa.Aplicabie soiamente
alas herramtentasde la Clase tl (con aislamiento doble)._
3oAntes de enchufar la herramienta, ASEGURESE de qua el volLaje dettomacorriente
est_ dentrodel volLajemarcado en la placa de dates de la herramienta. NO use
herramlentas clasificadas '*CA solamente=con unafuente de energfaCC_
4_SIEMPRE evite contacto del cuerpo con las superficies puestas atlenra tales
come tuberias, radiadores, estufas y refdgeradoreso Existe mayor riesgo de
sufdrcheque e!_ctricosisu cuerpo estda tierra.
5.Si es inevitable el use de la herramienta en lugares hQmedos, SIEMPRE use
un interrupter de p_rdlda a tierra que le sumlnlstre energia a su herramienta,
SIEMPRE use guantes y calzado de gema de electrictsta cuando trabaje en
ambientes h[imedos,
6.No exponga las herramtentas el_ctflcas ala Iluvla ni a amblentes h_medos.
Cuando entraagua a unaherramienta el_cLrica, seaumenta e! desgo de sufrirun
choque el_ctrico,,
7, NO abuse del cord6n el_ctrico. NUNCA use el cord6n para transportar las
herramtentas ni tire de! cord6n para desenchufadas. Mantenga el cord6n
alejado del calor, det aceite, berries afltados o plezas m6viles. Reemplace
inmediatamente los cordones qua est_n decades. Los cordones dafiados
aumentan el riesgode sufriruncheque el_ctricor
8. Cuando utiliceuna herramienta el_ctrica al aim fibre,SIEMPRE use un cord6n de
extens[6n marcado "W-A" o"W"_Estoscordones est_n aprobados para use aiaire
libray reducenel riesgo de chequeel_ctrico.
NOTA: Elcord6n de extensi6ndebe set decalibre adecuado (AWG -AmericanWire
Gauge) para useeficiente yseguro.Los alambres decalibre mds pequefio tienen
mayor capacldad (afambre de calibre 16 tiene rods capacidad que el a?ambre de 18).
27
I
I
I
1I 5-25-06