SEGURIDAD PERSONAL
1.SIEMPRE mant_ngase a?erta, observe Io qua est&haciendo y usesentido com_in
cuando est6 usando una herram|enta. NO use la herramtenta cuando est_
cansado o bajo lainfluencia dedrogas, alcohol o medicamentos. Un momentode
distracci6ncuandoesLdtrabajandocon tas hsr_mientas el_ctricas, puede ocastonar
una lesf6npersonal grave°
2. SIEMPRE vistase adecuadamente. NOuse ropes sueltaso joyas. Atese el cabello
largo. Mantenga su cabello,ropas y guantes alejadosde las plazas m6.¢iles. Las
ropes sueitas,lasjoyas o elcabellolargo pusdonquedar atrapados en las piezas
m6viles,
3. SIEMPRE evils la puesta en marcha accidental, ASEGURESE deque elfnterruptor
est_ en laposicibn "Off" (apagado) antes de enchufar ia herramienta. NO
transportslasherramientas consu dedo enel interrupter. Se puedeproductrun
acoidentesltransporla la herramientaconsu dedo en elinterrupterost enchufata
herramientacuandoel interrupterestben la posicl6n"On" (encendido),
4. SIEMPRE saquelas Haves de aJusteo Ilaves inglesas antes de poner en marcha
la herramienta. Si se deja una flare inglesa ouna llave de ajuste en una pieza m6vil
de la herram]enta,se puede producir una tesi6n personal.,
5.NO use la herramlenta a una dlstancla demastado alejada. Mantenga SIEMPRE
unbuen equilibdo y una poslci6n firms. El buen equilibriayla poslcibnfirme
permiten unmajor controlde la herramientaen sttuacionestmprevEsias,
6. SIEMPRE use equipo de sogurtdad. Use slempre lentes protectores. Se debe user
mEscarascontrael polvo,zapatosde seguridad antJrresbaladizos,cascodeseguridad
oproteccibnaudttivadeacuerdo con lasclrcunstancias,
USOY CUIDADO DE LASHERRAMIENTAS DE SEGURIDAD
1. SIEMPRE use mordazas u otto m(_todopractice para asegurar yapoyar la plaza
de trabajo en una ptataforma as|able,,St suJetaet trabaJocon lamane o centre su
cuerpoqueda loestableypueda conductr ala p_rd_dade control
2. NO fuerce la herramlentao Use ta herramlenta aproplada para el trabajo. Le
herramientacorrectshar_ el trabajomajory de manera m_s segura, a Eavelocidad
parela cuat rue disefiada.
3. NO use la herramienta si el interrupter no funciona debidamente. Espetigrososi la
herramientanopuede set controlada conel interruptery per lolento debeser reparada,
4. SIEMPRE desenchufe ta herramienta antes de hacer alg,_n ajuste, cambtar
accesorios o guardarla° Estas reed|despreventtvasde seguridad reducenel riesgo
de qua taherramientase ponga en marcha accidantalmente_
5oSIEMPRE guards las herramlontas lejos det alcance de los nlfios y de otras
personas Inexpertas,, Lasherramfentasson petigrosasen manes depersonas
inexpertas,
6.SIEMPRE mantanga bien culdadas las herramientas° Las herramlentas cortantes
deben mantenerse afiladas y limpias. Las herramlentasqua se mantienen blen
cutdadasybten aflladas l]enen menos probabllldaddeatascarse y se pueden controlar
m_sf,'_cilmenteo
7.SIEMPRE verifique si hay plezas desalineadas oatascadas, sl hay plazas
quebradas o st exists cualquler otra situaci6n qua pueda afectar el
functonamiento de la herramlenta. SI la herramienta est_ daSada, debe repararse
antes de usarla. Muchos acctdentessoncausados dab|doal real eslado de las
herramienlas, , , , , , ,,,
!/_ ADVERTENCIA: ELUSO DEACCESORIOS NO RECOMENDADOSPAPASER I
USADOSCON ESTAHERRAMIENTAPUEDEN CREAR UNA SITUACION PELIGROSA
8oSIEMPRE use solamente los accesodos recomendados per el fabdcante para esta
herramlenta. Losaccesoriosadecuados pare una herramlenta,pueden set peftgrosos
sise ulilizan en otra herramienta 28
||