Página 3 — Español
ADVERTENCIA:
Lea y comprenda todas las instrucciones. El
incumplimiento de las instrucciones señaladas
abajo puede causar descargas eléctricas, incendios
y lesiones serias.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Familiarícese con la herramienta. Lea
cuidadosamente el manual del operador. Aprenda
los usos y limitaciones de la sierra, así como los
posibles peligros específicos de esta herrami enta.
Puede ocurrir un cont ragolpe cuando la punta
de la barra guía toca un obje to, o cuando la
madera entra y pellizca la cadena de la sierra en el
punto de corte. En algunos casos, el contacto de la
pieza de trabajo con la punta de la barra guía puede
causar una reacción súbita en dirección inversa, la
cual lanza la barra guía hacia arriba y hacia atrás,
en la dirección donde se encuentra el operador. El
pellizcamiento de la cadena de la sierra en el corte,
a lo largo de la parte superior de la barra guía, puede
causar un rápido empuje de dicha barra hacia atrás,
en la dirección donde se encuentra el operador.
Cualquiera de estas dos reacciones puede causar
la pérdida de control de la sierra, lo cual a su vez
puede producir lesiones corporales serias. No
dependa exclusivamente de los dispositivos de
seguridad incorporados en la sierra. Como usuario
de una motosierra, debe tomar varias medidas para
evitar accidentes y lesiones en todos sus trabajos
de corte.
•Con un conocimiento básico del contragolpe
de la sierra, puede reducir o incluso eliminar las
sorpresas. La sorpresa súbita contribuye a los
accidentes.
 •Mantengasujetaconfirmezalasierraconambas
manos cuando esté funcionando el motor.
Coloque la mano derecha en el mango trasero
y la izquierda en el mango delantero, rodeando
ambos con los pulgares y los dedos restantes.
Una sujeción firme con el brazo izquierdo rígido
le ayuda a mantener el control de la sierra si ésta
llega a dar un contragolpe.
 •Asegúrese de queno haya obstrucciones en
el área donde esté cortando. NO permita que
la punta de la barra guía entre en contacto con
ningún tronco, rama, cerca o cualquier otra
obstrucción a la que le pueda pegar al estar
operando la sierra.
•Corte a velocidades altas del motor. Siempre
corte con el motor funcionando a plena velocidad.
Oprima completamente el gatillo del acelerador
y mantenga una velocidad de corte estable.
 •No seestire ni corte arriba dela altura del
pecho.
 •Sigalasinstruccionesdeafiladoymantenimiento
del fabricante correspondientes a la cadena de
la sierra.
 •Sóloutili cebarras y cadenas der epuesto
especificadas por el fabricante, o su
equivalente.
No maneje l a motosierra con una sola mano.Si
se maneja con una sola mano la unidad, pueden
resultar lesionados el operador, los ayudantes y
demás personas presentes. La motosierra está
hecha para ser manejada con las dos manos.
No maneje l a motosierra cuando esté can sado.
Lafatigacausadescuido.Seamásprecavidoantes
de los períodos de descanso y hacia el final de
su turno. Nunca utilice la motosierra cuando esté
cansado, enfermo o se encuentre bajo los efectos
de alguna droga, alcohol o medicamento.
Use calzado de seguridad. Póngase ropa ajustada
y guantes protectores, así como dispositivos de
protección para los ojos, los oídos y la cabeza.
La ropa protectora pesa da puede aumentar la
fatiga del operado r, lo cual puede originar un
golpe de calor. En climas cálidos y húmedos, el
trabajo pesado debe programarse para las primeras
horas de la mañana o las últimas horas de la tarde,
cuando las temperaturas son más bajas.
No se pare sobre ninguna superficie inestable
mientras utiliza la motosierra, como las escaleras,
andamios, árboles, techos, etc.
Tenga precaución al manejar combustible. Aleje
la motosierra por lo menos 9 metros (30 pies) del
lugar de reabastecimiento de combustible antes de
arrancar el motor.
No permi ta que otras personas estén cerca d e
la motosierra al arra ncar o accionar la misma
para cortar.Mantengaaloscircunstantesy alos
animales alejados del área de trabajo.
No comien ce a cortar hasta que t enga despejada
el área de trabajo, una postura fir me y una trayectoria
de retirada planeada de la caída del árbol.
Mantenga t odas las partes del cuerpo a lejadas
de la cadena de la sier ra cuando esté funcionando
el m otor.
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES