Peavey CS 800H manual Requisitos de enfriamiento, Precauciones de Operación

Models: CS 800H

1 60
Download 60 pages 3.74 Kb
Page 33
Image 33
Requisitos de enfriamiento.

Requisitos de enfriamiento.

El amplificador CS 800H usa un sistema de enfriamiento de aire forzado que mantiene una temperatura de operación baja y uniforme. El aire se mete al amplificador por medio de ventiladores en el panel frontal, viaja por las aletas de enfriamiento de las parrillas de enfriamiento, y luego sale por las aperturas en la parte trasera y laterales. Si se llegara a calentar la parrilla de enfriamiento su circuito de seguridad desconectará la carga del canal específico. Es importante tener una salida para el aire en la parte trasera de la unidad y suficiente espacio alrededor de los lados del amplificador para permitir que el aire de enfriamiento pueda salir libremente. Si el amplificador es instalado en un rack, no se usen puertas o cubiertas en la parte delantera del rack; la entrada del aire debe fluir sin resistencia. Si se usan racks con la parte trasera cerrada, hay que asegurarse que hay una apertura de un (1) espacio de rack estándar por cada tres amplificadores montados.

Precauciones de Operación

Hay que asegurarse que el voltaje utilizado es el mismo impreso en la parte trasera del amplificador. Los daños que resulten del uso del voltaje equivocado no están cubiertos por ninguna garantía. Ver la sección de Conexión de Corriente para más información sobre los requisitos de corriente.

Nota: Siempre apaga y desconecta el amplificador de la fuente de corriente antes de llevar a cabo cualquier conexión de audio. También, como precaución adicional, se recomienda tener los atenuadores hasta abajo durante el encendido.

A pesar que el amplificador CS 800H cuenta con circuitos RamUp, que suben el nivel de la señal de forma gradual cuando la salida se cierra, siempre es una buena idea tener los controles de ganancia abajo durante el encendido para prevenir daños a los parlantes si hubiera una señal muy alta en la entrada. Ya sea que los compres, o que los hagas, siempre hay que usar conectadores de la mejor calidad, así como cables de entrada y para los parlantes, así como buena técnica para soldar, para asegurar una operación sin problemas. La mayoría de los problemas intermitentes tiene que ver con cables de baja calidad.

Consulta la Tabla de Tamaños de Cables (abajo) para determinar los tamaños adecuados de diferentes impedancias y longitudes de cable. Recuerda que la resistencia de los cables le roba poder al amplificador de dos maneras: poder perdido directamente a la resistencia (pérdida I2R), y por la atenuación de la impedancia de la carga total. También, hay que asegurarse que el interruptor de modo esté correctamente ajustado para la aplicación deseada. Ver las Secciones de Operación Estéreo, Paralelo y Mono/Puente para más información.

33

Page 33
Image 33
Peavey CS 800H manual Requisitos de enfriamiento, Precauciones de Operación