
| Seguridad |
|
|
! ADVERTENCIA | “LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES”. El incumplimiento de las NORMAS DE SEGURIDAD identificadas por el símbolo del |
PUNTO NEGRO (l) que se indican A CONTINUACION y otras precauciones de seguridad puede dar lugar a lesiones | |
personales graves. |
|
|
|
Herramientas con aislamiento doble
El aislamiento doble es un concepto de diseño utilizado en las herramientas mecánicas eléctricas que elimina la necesidad de un cordón de energía de tres cables conectado a tierra y de un sistema de fuente de energía conectado a tierra. Es un sistema reconocido y aprobado por Underwriter’s Laboratories, la CSA y las autoridades federales de la OSHA.
•El servicio de ajustes y reparaciones de una herramienta con aislamiento doble requiere cuidado y conocimiento del sistema y deberá ser realizado únicamente por un técnico de servicio competente.
•DURANTE EL SERVICIO DE AJUSTES Y REPARACIONES, UTILICE UNICAMENTE PIEZAS DE REPUESTO IDENTICAS.
•ENCHUFES POLARIZADOS. Si su herramienta está equipada con un enchufe polarizado (un terminal es más ancho que el otro), este enchufe entrará en un tomacorriente polarizado solamente de una manera. Si el enchufe no entra por completo en el tomacorriente, déle la vuelta. Si sigue sin entrar, póngase en contacto con un electricista competente para instalar el tomacorriente adecuado. No haga ningún tipo de cambio en el enchufe.
“CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES”
Cordones de extensión
•Sustituya los cordones dañados inmediatamente. La utilización de cordones dañados puede causar sacudidas, quemar o electrocutar.
•Si se necesita un cordón de extensión, se debe utilizar un cordón con conductores de tamaño adecuado para prevenir caídas de tensión excesivas, pérdidas de potencia o sobrecalentamiento. La tabla muestra el tamaño correcto a utilizar, según la longitud del cordón y la capacidad nominal en amperios indicada en la placa del fabricante de la herramienta. En caso de duda, utilice la medida más gruesa siguiente. Utilice siempre cordones de extensión catalogados por U.L. y la CSA.
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CORDONES DE EXTENSION
Capacidad nominal en | HERRAMIENTAS DE 120 VOLT A.C. | |||
amperios de la |
| Longitud del cordón en pies |
| |
herramienta | Tamaño del cordón en calibres A.W.G. | |||
|
|
|
|
|
| 25 | 50 | 100 | 150 |
|
|
|
|
|
18 | 16 | 16 | 14 | |
18 | 16 | 14 | 12 | |
18 | 16 | 14 | 12 | |
16 | 16 | 14 | 12 | |
14 | 12 | — | — | |
|
|
|
|
|
NOTA: Cuanto más pequeño es el número de calibre, más grueso es el cordón.
Indice
| Página |
| Página |
|
|
|
|
Seguridad | Instalación | . . . . .43 | |
Normas generales de seguridad para herramientas |
| Aplicaciones de montaje | . . . . .43 |
para tablero de banco | Operaciones básicas de la sierra | ||
Normas de seguridad para sierras para cortar ingletes | Posición del cuerpo y de las manos | . . . . .45 | |
Indice | . . . . .22 | Soporte de la pieza de trabajo | |
Requisitos eléctricos | . . . . .23 | Activación del interruptor | . . . . .49 |
Advertencias sobre el láser | . . . . .23 | Extensión de la | . . . . .51 |
Faimiliarización con la sierra para cortar ingletes . . . . | Operaciones de la sierra | ||
Ensamblaje | Corte a inglete | . . . . .53 | |
Herramientas necesarias para el ensamblaje y la alineación .27 | Corte en bisel | . . . . .55 | |
Desempaquetado y comprobación del contenido . . . . | . . . . .29 | Cortes compuestos | . . . . .57 |
Instalación del pomo de fijación de inglete | . . . . .29 | Moldura de base | . . . . .60 |
Instalación y remoción de la hoja | . . . . .31 | Corte de moldura de techo | |
Corte de accesorios de inserción |
| Cortes especiales | . . . . .66 |
para la separación de corte | . . . . .31 | Mantenimiento y lubricación | |
Ensamblaje del codo para polvo y la bolsa para polvo . | . . . . .33 | Localización y reparación de averías | . . . . .71 |
Ajustes |
|
|
|
Hoja en ángulo recto con la mesa (90º) | . . . . .35 |
|
|
Hoja a 45º respecto a la mesa | . . . . .37 |
|
|
Hoja en ángulo recto con el | . . . . .39 |
|
|
Ajuste del indicador (Vernier) de la escala de ingletes . | . . . . .41 |
|
|
Sistema de alineación por láser | . . . . .41 |
|
|
|
|
|
|
22