Terminologia de las Pistolas Pulverizadoras (Cont.)
PERILLA DE CONTROL DE PATRON – Se usa para seleccionar el patrón adec- uado (tamaño y forma) de la pintura rociada con la pistola cuando se quiere pintar una superficie.
PERILLA DE CONTROL DE FLUIDO
–Se usa para controlar la cantidad de pintura que se mezcla con aire.
TANQUE DE PINTURA – Un envase adicional de pintura bajo presión que permite el rocío continuo de grandes superficies sin necesidad de parar para volver a llenar de pintura los envases. Éste también le permite usar la pistola pulveri-zadora en cualquier ángulo.
Informaciones Generales de Seguridad
PROPOSICIÓN 65 DE CALIFORNIA
Cuando corta lija, taladra o pule materiales como por ejemplo madera, pintura,
metal, hormigón, cemento, u otro tipo de mampostería se puede producir polvo. Con frecuencia este polvo con- tiene productos químicos que se cono- cen como causantes de cáncer, defectos congénitos u otros daños reproducti- vos. Use equipo de protección.
Este producto,
o su cordón eléctrico, puede contener productos químicos conocidos por el estado de California como causantes de cáncer y defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Lave sus manos después de usar.
INFORMACIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1. Lea con cuidado todos los | | | |
manuales incluídos con este | | | |
producto. Familiarísece con | | MANUAL | |
los controles y el uso adec- | | | |
| | |
uado del equipo. | | | |
2.Siga todos los códigos de seguridad laboral y electricidad establecidos en su país, por ejemplo, los de la NEC y OSHA en EE.UU.
Use una máscara/ respirador y ropa protectora para rociar. Siempre rocíe en un área bien
ventilada para evitar peligros de salud y de incendios. Vea las medidas de segu- ridad para rociar materiales donde se le ofrecen más detalles al respecto.
Nunca rocíe a menos de 7,62 metros del compresor. Si es posible, ubique el compresor
en otro cuarto. Nunca rocíe directamente hacia el compresor, sus controles o motor.
3.No fume ni coma mientras esté roci- ando pintura, insecticidas u otras substancias inflamables.
Nunca rocíe materiales infla- mables cerca de llamas al des- cubierto o fuentes de ignición.
Los motores, equipos eléctricos y controles podrían ocasionar arcos eléctricos que pro- vocarían la explosión de gases o vapores inflamables. Nunca almacene líquidos o gases inflamables cerca del compresor.
4.Siempre que vaya a rociar o limpiar el equipo siga las instrucciones y medi- das de seguridad suministradas por el fabricante del material utilizado.
Nunca rocíe áci-
dos, materiales corrosivos, químicos tóxi- cos, fertilizantes o pesticidas. Si usa estos materiales podrían ocasionarle la muerte o heridas de gravedad.
5.Mantenga a los visitantes alejados del área de trabajo y NUNCA permita la presencia de niños o animales domésticos.
Nunca apunte la
pistola ni rocíe hacia Ud. u otras perso- nas ya que podría ocasionarle heridas de gravedad.
6.Siempre trabaje en un área limpia. Para evitar heridas y daños en la pieza de trabajo, nunca apunte la pistola pulverizadora hacia áreas polvorien- tas o basuras.
Nunca exceda la presión de trabajo de ninguna de las par-
tes (mangueras, co-
nexiones, etc.) del sistema para pintar.
Mantenga las mangueras alejadas de objetos aflilados. Si éstas explotan le podrían ocasionar heridas. Revise las mangueras con regularidad y reempláce- las si están dañadas.
7.Siempre use un regulador de presión en la fuente de suministro de aire para la pistola pulverizadora.
Si no le instala
el equipo adecuado para remover agua/ aceite podría ocasionarle daños al equipo o la superficie que esté pintando.
Preparación
1.Mezcle bien la pintura siguiendo las instrucciones del fabricante, añádale thinner o solvente cuando sea necesa- rio. La mayoría de materiales estarán listos para rociarse si se les añade thinner o solvente adecuadamente. Cuele el material con un colador de pintura. Pruebe la consistencia del material aplicando un poco de pin- tura en un cartón. Si el material está muy espeso, añádale un poco de thin- ner. ¡DILUYALO CON CUIDADO!
2.Llene el envase hasta 3/4 de su capac- idad y encienda el compresor de aire.
3.Utilice un pedazo de cartón u otro material desechable para practicar y hacer los ajustes necesarios para obtener los mejores resultados.
DIRECCION DEL MOVIMIENTO
La dirección del movimiento (horizontal o vertical) se puede cambiar con solo aflojar el anillo de retención y girar 90 grados la boquilla de aire (Vea la Figura 1). Apriete el anillo de retención con la mano después de ajustarlo.
PARA AJUSTAR EL PATRON
1.Ajuste la presión de aire de la pistola pulverizadora según las recomenda- ciones suministradas con el material
| | | | | | | tern | | tip | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | Top or | 1. | Dried material at top or bottom | 1. | Clean | |
| | | | | | | |
| | | | | | | bottom | | of fluid tip | 2. | Clean and tighten | |
| | | | | | | heavy | 2. | Loose air cap or dirty seat | |
| | | | | | | spray pat- | 3. | Air cap plugged | 3. | Clean. Use only non-metallic paint | |
| | | | | | | tern | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | Split spray | 1. | Fluid turned in too far | 1. | Increase fluid | |
| | | | | | | | pattern | 2. | Atomization air too high | 2. Reduce atomization air pressure | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | Center | 1. | Material too thick | 1. | Thin to proper viscosity | |
| | | | | | |
| | | | | | 2. | Atomization pressure too low | 2. | Increase atomization pressure | |
| | | | | | heavy | |
| | | | | | | | | | |
| | | | | | spray pat- | | | | | |
| | | | | | tern | | | | | |
| | | | | | | | | 1. | Material level too low | 1. | Refill | |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | Sputtering | 2. | Container tipped too far | 2. | Hold more upright | |
| | | | | | | spray | 3. | Loose fluid inlet connection | 3. | Tighten | |
| | | | | | | | | 4. | Loose or damaged fluid tip/seat | 4. | Adjust or replace | |
| | | | | | | | | 5. | Dry or loose fluid needle packing | 5. | Lubricate and or tighten | |
| | | | | | | | | | nut | | | |
| | | | | | | | | 6. | Air vent clogged | 6. | Clear vent hole | |
| | | | | | | | | | | | | |
Fluid leaking from pack- | 1. | Packing nut loose | 1. | Tighten, but do not restrict needle | |
2. | Packing worn or dry | 2. | Replace or lubricate (non-silicone oil) | |
ing nut | |
| | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
Air leaking from air cap | 1. | Sticking air valve stem | 1. | Lubricate | |
2. | Contaminate on air valve or seat | 2. | Clean | |
without pulling trigger | |
3. | Worn or damaged air valve or | 3. | Replace | |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | seat | | | |
| | | | | | | | | 4. | Broken air valve spring | 4. | Replace | |
| | | | | | | | | 5. | Bent valve stem | 5. | Replace | |
| | | | | | | | | | | | | |
Fluid leaking from fluid | 1. | Packing nut too tight | 1. | Adjust | |
2. | Fluid tip worn or damaged | 2. | Replace tip and/or needle | |
tip of pressure feed | |
3. | Foreign matter on tip | 3. | Clean | |
spray gun | |
4. | Fluid needle spring broken | 4. | Replace | |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
Excessive overspray | 1. | Too high atomization pressure | 1. | Reduce pressure | |
2. | Too far from work surface | 2. | Adjust to proper distance | |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | 3. | Improper stroking (arcing, gun | 3. | Move at moderate pace, parallel to surface | |
| | | | | | | | | | motion too fast.) | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
Will not spray | 1. | No pressure at gun | 1. | Check air lines | |
2. | Fluid control not open enough | 2. | Open fluid control | |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | 3. | Fluid too heavy | 3. | Thin fluid or change to pressure feed system | |
| | | | | | | | | | | | | |